Está en la página 1de 6

LABORATORIO TEST DE JARRAS

Ingrid Yizeth Diaz Daza 508609; Paula Juliana Morales Puertas 508374; Jorge Mario Molano
Serrano 507970; Manuel Gómez 507234; Julieth Estefany Cerón Calderón 507106

Resumen Dichas condiciones o características que


presenta el agua son estéticas e incluso por
La presente practica de laboratorio “test de
salud, y por higiene ya que a ninguna persona
jarras” se basa en la desinfección y
le gusta el aspecto del agua sucia, por lo tanto,
clarificación del agua, que por medio de la
es importante eliminar la turbidez que tiene el
simulación de los procesos de la coagulación y
agua para ello se lleva a cabo el proceso de
la floculación se pretende unir las partículas
desinfección y se limpia el agua para que esta
formando flocs, en el laboratorio
sea potable y así mismo mejore su calidad.
primeramente se tomó una muestra del agua
Para que lo anterior sea posible se emplean
cruda para medir la turbiedad, el color y la
coagulantes y de igual manera se realiza
alcalinidad, y así con las características
alternando las velocidades, esto con el fin de
anteriores se hace el cálculo de la
simular los procesos de coagulación y
concentración del coagulante que se requiere
floculación al que es sometida el agua en una
utilizar, en seguida se tomaron 6 vasos con 800
planta de tratamiento para eliminar la materia
ml de agua cruda la cual va a ser tratada con
orgánica y los coloides que se presentan. [1]
los procesos anteriormente mencionados, por
lo tanto se prepararon las soluciones de Sulfato 2. Objetivos
de Aluminio tipo B y de policloruro de
Objetivo general
aluminio, luego se hace el montaje del equipo
de jarras con los 6 vasos y allí se realiza la • Establecer la dosificación óptima de
agitación correspondiente iniciando con 100 coagulante para el tratamiento de
revoluciones por 1 minuto y luego 20 aguas residuales mediante el ensayo
revoluciones por 20 minutos, para finalizar se de jarras.
deja sedimentar las partículas o los flocs y se
mide la turbiedad y el color con el fin de Objetivos específicos
analizar cuál es un mejor coagulante y cuál es
• Identificar la dosis óptima por medio
la dosis optima de concentración. De la
de las diferentes cantidades de
practica anterior se obtuvo que el coagulante
coagulante.
policloruro de aluminio es más efectivo para
• Establecer el procedimiento más
hacer una clarificación y remoción de
adecuado por medio del test de jarras.
turbiedad en el agua y se concluyó que entre
• Determinar experimentalmente la
más limpia se encuentre el agua a tratar es más
combinación óptima de dosis de
difícil coagular.
coagulante y pH de una muestra de
1. Introducción agua cruda para remover materia
orgánica y color.
El laboratorio Test de Jarras nos permite
identificar ciertas características que tiene el 3. Marco Teórico
agua cruda o el agua no tratada como lo es la
Coagulación es el proceso mediante el cual,
turbiedad, el color, el pH y la alcalinidad, de
mediante una mezcla suave, las partículas
igual manera nos permite determinar la dosis
pasan de ser microflóculos microscópicos a
de coagulante necesario para los procesos en
partículas visibles en suspensión.
las plantas de tratamiento de agua.
Cuando los microflóculos chocan, se adhieren coagulación y floculación. El floc está
y forman flóculos visibles conocidos como constituido en primer lugar por los sólidos que
pinflocs. se separan del agua, así como también por los
sólidos que aporta el coagulante. Más aun, en
Turbidez es una propiedad óptica que causa la
procesos de flotación con aire, la
dispersión y absorción de la luz en lugar de su
incorporación de microburbujas también hace
transmisión en la dirección del flujo a través
parte del Floc.
de la muestra. En otras palabras, es la
propiedad óptica de la suspensión que hace El pH es una propiedad de cada producto y el
que la luz emitida se refleje en lugar de acrónimo significa potencial de hidrógeno.
transmitirse a través del sistema de Medido de cero (0) a catorce (14), inclusive de
suspensión. [2] todos los productos o sustancias determinadas
como ácidos de cero (0) a siete (7) y de siete
El coagulante, cuando se libera en el agua,
(7) a catorce (14), una sustancia alcalina o
reacciona químicamente con los componentes
alcalina; siete (7) es un valor neutro (ni ácido
químicos del agua, formando una gran
ni base). [8]
cantidad de sustancia química precipitada.
Coagulante inorgánico Los coagulantes 4. Metodología Experimental
inorgánicos más utilizados son las sales de
Se realiza la prueba de jarras para calcular la
aluminio o hierro. [3]
concentración y/o dosificación requerida de
Una sustancia química que une los sólidos en coagulante y floculante para el tratamiento del
suspensión después de que ha ocurrido la agua cruda.
coagulación a eso se le llama Floculante. [4]
Los equipos que se necesitan para realizar el
La floculación cinética también significa test constan de paletas de agitación que
floculación browniana. Es inactivo a eventos mezclaran el agua cruda con el coagulante a
hidrotermales. [5]
La floculación de movimiento hacia adelante
1. Se determina la turbiedad, color, ph y
también significa floculación de gradiente de
alcalinidad del agua problema: agua cruda.
velocidad. Sucede en una avalancha de
movimiento hidrológico. [6]
El policloruro de aluminio es un coagulante
inorgánico a base de sales poliméricas de
aluminio, ampliamente utilizado en diversos
procesos industriales. El cloruro de
polialuminio se utiliza principalmente en la
clarificación de sistemas de agua, plantas de
tratamiento de agua y aguas residuales
industriales para eliminar el color y las
sustancias coloidales, y como sustituto de las
sales inorgánicas no poliméricas
convencionales, como el sulfato de aluminio,
el cloruro de aluminio, el cloruro y el ácido
férricos. [7]
Ilustración 1 ensayo de turbiedad y color
Es un conglomerado de partículas sólidas que
se genera a través de los procesos de
3. Se elige el tipo de coagulante a utilizar
para la prueba en este caso sulfato de
aluminio

4. Se mezcla el coagulante a 100 rpm por 1 min


Ilustración 2 ensayo alcalinidad
Después 20 rpm durante 20 min
2. Se preparan las jarras previamente
desinfectadas y limpias junto a las paletas de
agitación para realizar el experimento, las
jarras tienen la misma capacidad

5. Se suspende la agitación, se extraen las


paletas y se deja sedimentar el agua durante 2
minutos. Se analiza el pH, color y turbiedad al
minuto.
6 Se determina color y turbiedad del agua
cruda tratada
Materiales: 5.3. Resultados test con Sulfato de
Aluminio
• Sulfato de alumínio tipo B
• Policloruro de alumínio
• Agua problema: agua sin tratar
Equipos:

• Maquina medidora de pH
• Equipo análogo pH
• Turbidimetro
• Celda medición turbiedad
• Beaker medidor de color
• Frascos celda de medición
Tabla 3: Resultados de turbiedad para jarras con
• Probeta
Sulfato de Aluminio
• 6 jarras 100ml
• Maquina test de jarras
• Agitador mecánico

5. Resultados y Análisis de Resultados


5.1. Datos iniciales

Gráfica 1: Resultados turbiedad con Sulfato de


Aluminio

Tabla 1: Datos iniciales

5.2. Dosis de coagulante para cada jarra

Tabla 4: Resultados de la remoción respecto a la dosis


en el test con Sulfato de Aluminio

Tabla 2: Dosis seleccionada para cada jarra


Tabla 6: Resultados de la remoción respecto a la dosis
en el test con Policloruro

Gráfica 2: Resultados remoción respecto a la dosis con


Sulfato de Aluminio

5.4 Resultados test con Sulfato de


Aluminio

Gráfica 4: Resultados remoción respecto a la dosis con


Policloruro

5.5 Resultados de color respecto al menor


resultado de turbiedad.
Tabla 5: Resultados de turbiedad para jarras con
Policloruro

Tabla 7: Resultado color

5.6 Análisis de resultados


- Se evidencia que los resultados obtenidos con
el policloruro en cuanto a la remoción de
turbiedad de la muestra tomada son más
efectivos respecto a los resultados obtenidos
Gráfica 3: Resultados turbiedad con Policloruro con el sulfato de aluminio, por lo que se
determina que es un coagulante más efectivo.
- Se determina que durante el cálculo de la
alcalinidad pueden existir errores debido a que
se espera que los resultados obtenidos con la
cantidad de coagulante determinada por la Referencias
alcalinidad sean los mejores, no obstante, los
mejores resultados en el sulfato de aluminio [1] DISIN S.A, «¿Qué es, para qué sirve y cuando se debe realizar una prueba de jarras?,» [En línea].
Available: https://www.disin.com/que-es-para-que-sirve-y-cuando-se-debe-realizar-una-prueba-de-
fueron los que tenían mayor cantidad de jarras/#:~:text=La%20prueba%20de%20jarras%20es,determinada%20calidad%20de%20agua%20final..
coagulante y en el test con el policloruro el que
tenía una dosis de 100 ml.
[2] A. M. B. F. A. E. y. A. B. AP Black, Review of the Jar Test Vol. 49, No. 11, Wiley, (November 1957).
- La relación de la turbiedad respecto a la
dosis, según los resultados obtenidos, no es
directamente proporcional de la cantidad de [3] Y. Lorenzo-Acosta, Estado del arte del tratamiento de aguas por coagulación-floculación, ICIDCA, 2006.
coagulante utilizado, para poder determinar
cuál es el mejor coagulante y la cantidad que
se debe utilizar se determina con base a las [4] Por Fibras y Normas de Colombia S.A.S., «blog.fibrasynormasdecolombia,» [En
https://blog.fibrasynormasdecolombia.com/coagulacion-floculacion-definicion/.
línea]. Available:

características del agua que se quiera tratar y


luego de realizar diversos ensayos en esta.
[5] M. I. A. SANCHÍS, Tratamiento Fisico- Quimico de Aguas Residuales: Coagulacion-Floculacion, Editum.
Ediciones de la Universidad de Murcia , 15 Mayo 2002.
- Se evidencia una disminución en cuanto al
color respecto al resultado inicial, y solo se
toma una muestra ya que con base en los [6] B.Press,
D. Hansjoachim Stechemesser, Coagulation and Flocculation (Surfactant Science Book 126), CRC
30 Marzo 2005.
resultados de turbiedad se puede concluir que
el mejor color también va a estar relacionado a
[7] V.Series,
F. Henley, Anodic Oxidation of Aluminium and its Alloys: The Pergamon Materials Engineering Practice
este resultado. Pergamon, 28 Diciembre 2013.

[8] M. Gil, «iagua,» 12 11 2021. [En línea]. Available: https://www.iagua.es/blogs/mauricio-gil/como-


disenar-y-formar-buen-floc.
6. Conclusiones

• El laboratorio de Test de Jarras es muy


importante y primordial ya que cuando
debemos implementar las dosis químicas
para la clarificación del agua, a través de
esta prueba obtendremos los parámetros
mínimos que nos servirán para poder
definir la dosificación adecuada para la
PTAR que se diseñe.

• Con los resultados obtenidos, se logra


identificar que la dosis más optima
variando la cantidad de coagulantes es el
sulfato de aluminio.
• Al presentarse un mejor color en el agua,
se puede concluir que entre mejor aspecto
de color tenga el agua tratada en el test,
presentara mejores resultados de calidad
de agua posible.

También podría gustarte