Está en la página 1de 2

TALLER – CONFERENCIA

Nombre del estudiante: Julieth Estefany Cerón Calderón Código: 507106


Asignatura: Proyecto De Desarrollo Comunitario Grupo: 1
Profesor: Oscar Antonio Vaca
Fecha: 6 de Octubre 2022

En mi calidad de Autor, con mi firma, doy fe que el documento aquí presentado ha sido
elaborado por mi total autoría basada en la participación de la conferencia en mención.

Firma:
Documento de identificación: 1.026.282.127

HABEAS DATA: con la firma autorizo en los términos de la Ley 1581 de 2012 y la normativa adicional que la
modifique, adicione o reglamente, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia a
dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de
Educación Superior, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar , circular, suprimir, procesar, intercambiar,
compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente
formulario (Acuerdo 002 del 4 de Septiembre de 2013, aprobado por la Sala de Gobierno de la
Universidad https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/acuerdos/sala-de-gobierno-
002-13.pdf).

Diligenciar los campos enunciados a continuación:

1. Conferencia: Aplicación del modelo atmosférico “Weather Research and Forecasting”


para precipitaciones en el Cusco”
2. Nombre del Ponente: Israel Aarón Cedrón
3. Síntesis de la temática principal de la conferencia (máximo 100 palabras):
La temática principal de la conferencia la aplicación del modelo atmosférico para estudiar
las precipitaciones que se presentan en el Cusco, como punto de partida se inicia con la
revisión y sinopsis que nos presente el ponente sobre el índice de riesgo de exposición a
inundaciones a nivel mundial, y la incidencia que se tiene por tipo de desastres como lo son:
las inundaciones, tormentas, temperaturas extremas, sequias, deslizamientos, etc.; las
causas probables de estos fenómenos naturales. El problema central y sus efectos.

4. Aporte de la conferencia en su rol de Ingeniero (mínimo 500 palabras):


El aporte de esta conferencia en mi rol de Ingeniera es de un 100% ya que abarca uno de
los temas principales de la ingeniería que es la línea de aguas, centrándose específicamente
en el análisis y aplicación del modelo atmosférico “Weather Research and Forecasting” para
precipitaciones en el Cusco”, en esta conferencia otro de los aportes que veo desde mi punto
de vista son todos los datos que evaluaron y tuvieron en cuenta para poder determinar los
efectos sobre la disponibilidad y calidad del recurso hídrico debido a las actividades de
precipitación que se presentan en el Cusco. Me permite identificar y conocer fuentes de
información para consulta de este tipo de temáticas de la línea de aguas, que muchas veces
desconocemos por falta de disposición podría decirse. Para investigar más haya de las bases
recibidas en las clases.
Otro aporte que encuentro en esta conferencia es la estructuración que le dieron a la
presentación, me llamo especial atención el orden que le dan al estado del arte y que aporte
principal tiene cada uno de estos en el trabajo que desarrollo el ponente con su grupo de
trabajo, también la presentación y socialización que hacen de la metodología y herramientas
utilizadas para el desarrollo de su investigación.

5. ¿Cuál es la relación entre los tópicos expuestos en la conferencia y la asignatura?


(mínimo 250 palabras)
La relación entre los tópicos expuestos en la conferencia y la asignatura de Proyecto de
Desarrollo Comunitario desde mi punto de vista es bastante ya que podemos ver que esta
aplicación del modelo atmosférico para las precipitaciones del Cusco, la realizan primero par
evaluar un problema que existe y dos ver la relevancia que esto tiene en la población o
cierto porcentaje de población.
Por otro lado la relación que veo sería las pautas que tuvieron en cuenta a la hora de
formular su propuesta, los documentos que revisaron para estructurar la propuesta, la
revisión y orden que le dieron al estado del arte y de esto desprendiéndose una presentación
adecuada para realizar su ponencia.

También podría gustarte