Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CAMPUS HUEHUETENANGO

FACULTAD DE DERECHO

CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO I

LIC. JULIO CESAR DE LEÓN GONZALES

KEVIN ADONY LÓPEZ MORALES

CARNÉ 1950-22-14220
ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN EN GENERAL
Analizando el tema nos hace mención que en temimos generales la Administración es
fundamental para dar orden a las gestiones que buscan lograr los objetivos planteados
por una persona u organización. Atendiendo que cuando se implementa se garantiza el
cumplimiento de cada etapa de un proyecto. Con respecto a la opinión de henrry feyol que
habla sobre la esencia de la función administrativa que consiste en: PLANIFICAR,
ORGANIZAR, MANDAR, COORDINAR y CONTROLAR. Lo cual conlleva una gran
responsabilidad.

Enfocándonos en la administración del estado es necesario conocer la actividad del


estado y sus propósitos lo cual se desarrolla a través de sus tres poderes: legislativo,
ejecutivo y judicial como también sus entidades descentralizadas y autónomas, la función
del Estado se desarrolla a través de actividades, tareas y facultades que legalmente tiene
para actuar, en beneficio de la población. Por medio de sus funciones, que se dividen en
tres:

1. Jurisdiccionales, que corresponde al Organismo Judicial. Es función específica de los


jueces, conforme lo establece la normativa.

2. Legislativa, evidencia la potestad y el imperio que ejerce el Estado, al imponer patrones


de actuación a la conducta humana a través de normas generales emitidas por el
Congreso de la República.

3. Administrativa, tiene por objeto la satisfacción de necesidades públicas, que son


necesarias de carácter general. Es base la administración publica que desarrolla una
actividad para el logro de un fin a través de los servicios público

Como Administración Pública se identifica al segmento del Estado que tiene a su cargo la
realización de la función administrativa, equivalente en suma a realizar, ejecutar,
desarrollar o instrumentar el programa político.

También tomando en cuenta que la administración conlleva una serie de pasos que son
de suma importancia y deben de aplicarse tales son: Planificación, Organización,
Dirección, Coordinación, Control que son relevantes para un proceso constante que dirige
el trabajo con el fin de dar cumplimiento a los objetivos propuestos tomando en cuenta
que la administración se divide en dos entes: Pública y Privada.
Pública: Es la encargada de realizar la gestión administrativa de las instituciones del
Estado.

Privada: Se encarga de realizar la gestión administrativa de todas las entidades privadas,


como empresas, que no tienen nada que ver con el Gobierno o el Estado.

La Administración Pública desde un punto de vista formal, se entiende a la entidad que


administra, es decir, al organismo público que ha recibido del poder político la
competencia y los medios para la satisfacción de los intereses generales.

Desde un punto de vista material, se entiende más bien la actividad administrativa, o sea,
la actividad de este organismo tanto en sus relaciones con otros organismos, como con
los particulares para asegurar la ejecución de su objetivo.

Su principal fin es asegurar la satisfacción de las necesidades de la sociedad, garantiza


los Derechos y los legítimos intereses de los ciudadanos.

También podría gustarte