Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INFORME PSICOLÓGICO N° - SERV. PSICOLOGÍA- CS VLA - 2022

I. DATOS DE FILIACIÓN:

Apellidos y nombres : ROSSY BARTODOMO, Leonardo Erick

Fecha de nacimiento : 14/12/2019

Edad : 3 años

Evaluador : Psic. Crish Jaqueline Calle Montoya

Fecha de evaluación :16/12/2022

II. MOTIVO DE CONSULTA:

La Institución educativa solicita evaluación e informe psicológico como requisito para el


proceso de matrícula del colegio.

OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA:

Leonardo es un niño de 3 años, tamaño promedio para su edad, tez trigueña, contextura
delgada, cabello corto color negro y ojos marrones oscuros. Muestra buen aseo personal y
estaba vestido de forma adecuada. Durante la entrevista y evaluación se mostró poco
colaborador, le cuesta seguir las instrucciones, se distrae constantemente y si se siente
presionado, quiere irse de la sesión. En la primera sesión su madre tuvo que controlarlo
para que siga las instrucciones porque se mostraba intranquilo e inquieto. La madre señala
que es hijo único y es sumamente engreído. En La segunda sesión asistió con el padre, el
niño se comportó de la misma forma, le cuesta seguir instrucciones y se aburre fácilmente.

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

- Historia clínica orientada al análisis del desarrollo y la conducta del niño.


- Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN)

III. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN:

ESCALAS PUNTAJE CENTIL CATEGORIA


DIRECTO

1. Psicomotricidad 7 85 Superior

2. Lenguaje 3 40 Promedio bajo


articulatorio

3. Lenguaje 1 70 Promedio
expresivo

4. Lenguaje 3 80 Superior
Comprensivo

5. Estructuración 6 70 promedio
Espacial

6. Visopercepción 0 45 bajo

7. Memoria Icónica 3 65 promedio

El presente documento tiene validez por un periodo de 6 meses a partir de la fecha de emisión
y carece de valor para interponer juicios u otros fines para el que no esté dirigido.
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

8. Ritmo 3 97 Superior

ESCALAS
ADICIONALES

9. Fluidez Verbal 0 45 Bajo

10. Atención 8 75 promedio

11. Lectura No se evaluó No se evaluó

12. Escritura No se evaluó No se evaluó

13. Lateralidad zurdo

- Desarrollo 7 35 Bajo
Verbal

- Desarrollo no 19 85 superior
Verbal

- Desarrollo 26 60 Promedio
Total

- Cociente de 100 100 promedio


desarrollo

IV. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:

El evaluado con una edad de 3 años obtuvo y desarrollo Global de 26 con un centil
de 60 y cociente de desarrollo de 100 ubicándolo con un promedio, indicando un
desarrollo de madurez neurológica acorde en relación con su edad.
Respecto al desarrollo verbal presenta un puntaje de 7 con un centil de 35
ubicando un desarrollo verbal bajo, asi mismo respecto al desarrollo no verbal
obtuvo un puntaje de 19 con un centil de 85, alcanzando un nivel de desarrollo no
verbal Superior.
Con relación a la escala de psicomotricidad el evaluado obtuvo 7 puntos con un
centil de 85, presentando un nivel superior por lo que su habilidad motora
relacionada al control de equilibrio, coordinación sensaciones táctiles, rapidez y
descomposición de los movimientos es adecuado y superior de acuerdo con su
edad.
En cuanto a la escala lenguaje Articulatorio, obtuvo 3 puntos con un centil de 40
presentando un nivel bajo, tiene dificultades para pronunciar ciertas letras y
repetirlas en la pronunciación. Aspectos que pueden ser mejorados con la práctica.
En Cuanto a la escala de lenguaje expresivo, obtuvo 1 puntos con un centil de 70,
presentando un nivel Promedio, presenta una moderada entonación y al momento
de expresarse.
En la escala de lenguaje comprensivo obtuvo 3 puntos con un centil de 80,
alcanzando un nivel superior, es decir presenta buena capacidad para formar
frases, buen procesamiento de memoria (significado de las palabras).

El presente documento tiene validez por un periodo de 6 meses a partir de la fecha de emisión
y carece de valor para interponer juicios u otros fines para el que no esté dirigido.
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

En la escala de estructuración espacial obtuvo 6 puntos con un centil de 70


ubicándose en nivel promedio, moderada orientación espacial, relaciona
adecuadamente de izquierda – derecha- delante – atrás y arriba – abajo.
En la escala de viso percepción obtuvo 0 puntos con un centil de 45 denotando un
nivel bajo, es decir no presenta adecuada ejecución motora, no reconoce,
discrimina, interpreta y asocia objetos, asimismo no posee un desarrollo motor fino
evidenciando su incapacidad para reproducir figuras.

En la escala de memoria icónica obtuvo 3 puntos con un centil de 65, alcanzando


un nivel promedio, Tiene una adecuada capacidad relacionada a la atención visual
y memoria a corto plazo.
En la escala Ritmo obtuvo 3 puntos con un centil de 97 alcanzando un nivel
superior en el sentido de ritmo, melodía y secuencia.
En cuanto a las escalas auxiliares tenemos:
La escala de fluidez obtuvo 0 puntos con un centil de 45, alcanzando un nivel bajo,
es decir no posee la capacidad para tomar frases a partir de palabras y estímulos.
En la escala de atención, obtuvo 8 puntos con un centil de 75 alcanzando un nivel
promedio por lo que posee moderada capacidad de concentración.
En cuanto a la lectura no se evalúa ya que el niño aún no sabe leer.
En cuanto a la escritura no se evalúo ya que no sabe escribir.
Finalmente, el evaluado muestra lateralidad zurda, en relación ojo, mano y pie.

V. CONCLUSIONES:

El evaluado con una edad de 3 años obtuvo un desarrollo de madurez neurológica


promedio, en relación con su edad.
Asimismo, presenta un desarrollo verbal promedio bajo, mostrando un lenguaje
articulado y expresivo promedio bajo, presenta problemas para pronunciar palabras
y articularlas adecuadamente, por otro lado, presenta un lenguaje comprensivo con
un nivel superior, entendiendo los textos, mostrando buen procesamiento de la
memoria a corto plazo.
Además, su desarrollo no verbal es Superior, evidenciando un ritmo, memoria
icónica adecuada, pero en el área de viso percepción de aprecia un nivel bajo es
decir no hay una adecuada ejecución de su capacidad motora fina.
Finalmente, el evaluado es probable que utilice la mano izquierda para ciertas
actividades, aún no está definido ya que no sabe escribir, pero tiene la lateralidad
más desarrollada en el lado izquierdo.

VI. RECOMENDACIONES:

Realizar actividades que le permitan al niño desarrollar la motricidad fina para que
pueda coordinar la habilidad visual con las manos, es importante desarrollarla por
que le permitirá al niño poder recortar, dibujar o escribir.
Asimismo mediante juegos y dinamicas se podra estimular el desarrollo del
Lenguaje, por ejemplo debemos iniciar por un vocabulario relacionado con el
entorno inmediato del niño, lo cual implica, no sólo añadir nuevas palabras, sino
profundizar en el significado de las que ya van adquiriendo, al nombrarlas,
agruparlas y categorizar las palabras progresivamente por “familias” o “clases”
semánticas. De esta manera se debe identificar las preferencias del niño para que
mediante la motivación tenga el interes de realizar las distintas actividades.
Por otro lado se le debe dar normas y reglas establecidas en casa y pueda de esta
manera vincularlas de forma positiva cuando inice su etapa escolar esto le
permitirá obecedecer y seguir las instrucciones de sus maestros.

El presente documento tiene validez por un periodo de 6 meses a partir de la fecha de emisión
y carece de valor para interponer juicios u otros fines para el que no esté dirigido.
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Lic. Crish Jaqueline Calle Montoya


Psicóloga
C.Ps.P.: 24436

El presente documento tiene validez por un periodo de 6 meses a partir de la fecha de emisión
y carece de valor para interponer juicios u otros fines para el que no esté dirigido.

También podría gustarte