Está en la página 1de 3

CURVA DE LA DEMANDA DE BIENES Y LA CURVA IS

Ahora dibujaremos la curva de la demanda de bienes (línea roja), con su función

A= DEMANDA DE BIENES
C= CONSUMO AUTONOMO
c=PROPENSIÓN MARGINAL A
CONSUMIR
Y= RENTA
T= IMPUESTO
I= INVERSION AUTONOMA
G= GASTO PUBLICO
¿Por qué esta línea no nace del punto 0?
Su pendiente depende de la propensión marginal a consumir y parte de la demanda autónoma.
Que si no hay ingreso será la demanda mínima de B/S que realiza las familias para vivir

Una vez creada el grafico de mercado de bienes, ahora se creará la curva IS

Ahora supongamos que hay una subida en los tipos de interés, esto no incentiva a las empresas
hacer préstamos para las inversiones (adquisición de tecnología, etc.), cae la inversión y cae la DA y
aparece el segundo equilibrio.
Se concluye a mayor el tipo de interés (IS) disminuye la demanda agregada

NO OLVIDAR

La curva IS, representa la combinación del tipo de interés y nivel de renta


Su ecuación es: A= C + c(Y-T) + I + G
Es decreciente, mientras más bajo sea el tipo de interés, más barato son los préstamos para invertir y comprar
la capital, aumenta la inversión, el PIB o nivel de renta.

También podría gustarte