Está en la página 1de 14

CARRERA: ASISTENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA


DOCENTE: LCDA. GINA CUADROS
ALUMNO/A: DIANA GABRIELA VERA BAUTISTA
Discapacidad Auditiva
¿Qué es?
La Discapacidad Auditiva se identifica como la poca o nula percepción del sonido la
misma se origina por un impedimento estructural y/o funcional del sonido del oído.
Juegos para niños con discapacidad auditiva

◦ Mímicas: Para los niños con discapacidad auditiva es muy importante la estimulación
de la expresión corporal, es por eso que las mímicas se convierten en un juego esencial
para ellos.
Objetivo: Estimular el lenguaje corporal, la creatividad y la imaginación
◦ Juego en el espejo: Los juegos para niños con discapacidad auditiva tienen que
ser muy visuales y movidos para que ellos puedan divertirse y, a su vez, fortalecer
habilidades con sus otros sentidos, especialmente el tacto. Con esta actividad
podrán divertirse y practicar su expresión corporal.

Objetivo: Practicar la expresión corporal.


◦ Juegos puzzles o rompecabezas: son juegos de mesa entretenidos y didácticos para
los niños, pues fortalecen sus habilidades mentales y cognitivas, tales como la
memoria, la concentración y la atención.

Objetivo: Estimular las habilidades cognitivas del niño


◦ Juego veo veo: Este juego, sin duda alguna, es ideal para niños con discapacidad
auditiva. «Veo veo» les permite poner en práctica su creatividad, imaginación y
además entrena la memoria. Pero lo más importante es que se fortalece su atención a
través del sentido de la vista. Se trata de dibujar objetos, personas, animales o
elemento previamente visualizados.
◦ Objetivo: Fortalecer la atención visual y fomentar la creatividad para dibujar
◦ Identificaciones: Este es un juego muy divertido y beneficioso para los niños con
discapacidad auditiva, ya que les ayuda a identificar objetos, personas o
animales y fortalecer el lenguaje de señas. Además, es muy entretenido para
jugar en la escuela y el hogar.

Objetivo: Fortalecer y estimular el manejo del lenguaje de señas.


Actividades para niños con discapacidad auditiva

◦ Instruirlos en la lengua de señas: Esta es una de las actividades mas importantes, para
que el niño tenga una vía de comunicación y no se sienta desplazado de las demás
personas.
◦ Acompañar los signos e imágenes de verbalización: Ya que al mostrarle al niño como
suena cada palabra, él podrá aprender a leer los labios, facilitando su comprensión
en la comunicación con otros.
◦ Realizar juegos de integración: Donde el niño con discapacidad auditiva deba seguir
indicaciones breves, participando de manera dinamica con otros niños.
◦ Fortalecer los canales visual y táctil: Colocando objetos en las manos del niño para
que sienta movimientos y texturas; realizar pinturas, dibujos, modelar plastilina,
crear diversas manualidades, títeres, entre otras ideas artesanales.
◦ Promover
Para actividades
que el aprendizaje al aire estímulos
llegue mediante libre: Para que el aprendizaje
del ambiente, y puedan verllegue mediante estímulos del ambiente y
de manera
puedan
concreta ver de en
los cambios manera concreta
la naturaleza, losdecambios
además conectarseen
conlaotros
naturaleza, además
niños, lo cual de conectarse con otros niños, lo
les ayuda
cual les ayuda a comunicarse mejor.
a comunicarse mejor.
Recursos para niños con discapacidad auditiva que estimulen
el lenguaje

◦ Una falta de capacidad auditiva, no implica incapacidad de hablar. Debemos


incidir en este área, ya que al no escuchar los sonidos, presentara dificultades para
hablar y expresarse. Es importante que vean el movimiento de los labios y que lo
imiten.
◦ Emplear otras vías para llegar a los aprendizajes, como la visual y la táctil. Podemos
colocar su mano en un objeto que suene y que note las vibraciones.
◦ Es importante que tengan un desarrollo social, para ello trataremos estas
situaciones con naturalidad, para que el pequeño no note una preocupación por
nuestra parte. Es bueno enseñar a sus compañeros de juego, hermanos, primos,
amigos, signos del lenguaje, éstos lo verán como un juego y posibilitas la
interacción

También podría gustarte