Está en la página 1de 2

La pedagogía estandariza ciertos procesos educativos con el fin de desarrollar el

potencial humano, fortalecer la formación personal y obtener resultados satisfactorios


en la educación.

La pedagogía es una ciencia social orientada a la investigación de los métodos de enseñanza


y aprendizaje. Con el tiempo, el concepto ha evolucionado, ya que no solo se trata de estar
presente en la formación de los niños sino de acompañar a las personas durante todas sus
etapas formativas.

Tipos de pedagogía

A medida que evoluciona la educación, surgen diferentes clasificaciones que se


adaptan a la situación y a las características del ámbito en que se desarrolla. Algunas de los
más relevantes son:

Pedagogía descriptiva

Investiga los elementos educativos, sus factores históricos, biológicos, psicológicos y


sociales. Analiza y estudia los acontecimientos educativos como suceden en la realidad,
teniendo en cuenta todos los sucesos culturales o de otra índole que pueda afectar al sistema
educativo. Para ella es clave cómo se lleva a cabo la educación en la práctica más allá de
teorías y modelos ideales.

Pedagogía normativa

En este tipo de pedagogía surge un debate entre la parte filosófica y la teoría de cómo
abordar la educación, los fines que se necesitan conseguir, cómo impartir los conocimientos
y las condiciones óptimas de aprendizaje.

A diferencia de la descriptiva, que nos habla de lo que ocurre en la actualidad, en este tipo de
pedagogía se nos dice lo que debería ocurrir. Por eso incide en modelos teóricos a seguir para
alcanzar determinados objetivos.
Pedagogía infantil

El aprendizaje durante los primeros años escolares es fundamental ya que en este


período se adquieren las competencias fundamentales para que los niños puedan seguir con
su formación durante todas las etapas. Por ello, es importante crear programas que se adapten
a esta realidad y fortalezca la educación infantil.

Pedagogía social

La educación es un elemento clave para el desarrollo de una sociedad. Sin embargo,


existen personas que por diferentes circunstancias no pueden acceder a una formación
académica. La pedagogía social se basa en los conflictos sociales que afectan en la vida
estudiantil de las personas poniendo el foco en desarrollar medidas que permitan generar
igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

Pedagogía psicológica

Estudia el comportamiento y los procesos psicológicos de las personas durante su vida


estudiantil, ayudando a identificar problemas de aprendizaje, comportamiento o conducta,
emocional o interpersonal que puedan afectar en el rendimiento de los estudiantes.

Pedagogía terapéutica

Esta área se encarga de identificar y buscar solución a los problemas de enseñanza y


aprendizaje que se puedan presentar en los estudiantes, con el objetivo de elaborar nuevos
planes de estudios que se adapten a las necesidades del alumno y permita brindar una mejor
metodología de aprendizaje.

Las personas viven en constante aprendizaje ya sea dentro o fuera de las aulas. Por esta razón
existen diversos tipos de pedagogías que se adaptan a las diferentes necesidades de los
estudiantes; así se fortalece una red de ayuda que facilita el proceso de formación.

Objetivos de la Pedagogía

La Pedagogía es una disciplina fundamental para la educación que se aplica, principalmente,


en el momento de elaborar los planes de estudio o planes docentes. De esta forma se diseñan
las estrategias de enseñanza para poder ayudar al alumno a adquirir conocimientos de una
forma más fácil y dinámica. Sus objetivos y ámbito de aplicación se centran, principalmente,
en:

• Aprender, analizar y entender los principios psicológicos del aprendizaje.


• Comprender los modelos de dirección y gestión de establecimientos educativos y ser
capaz de tomar decisiones que mejoren su funcionamiento.
• Desarrollar cualidades personales como empatía, capacidad de análisis y
colaboración.
• Reestructurar y mejorar los métodos de enseñanza. Es fundamental para la
planificación educativa y en la formación de los alumnos.

También podría gustarte