Está en la página 1de 1

SINTUCO

Sintuco en sus inicios fue poblado por colonos, luego en el año 1957 se hizo
hacienda por los Sres. Orbegosos que cultivaban la caña de azúcar en los
campos. En el 1969 con el nuevo gobierno del militar Juan Velasco Alvarado, se
dio la ley de la Reforma Agraria, donde las tierras pasaban a manos de los
campesinos, quienes laboraban los campos, desterrando de esta manera a los
dueños.

En el año 1990 con el gobierno del Ing. Fujimori, se anulo las cooperativas
pasando a ser Empresas Agrícolas Privadas.

En la localidad de Sintuco encontramos un clima templado, su fauna es rica en


aves de casa y ganado vacuno, en flora, encontramos la diversidad de plantas
domésticas y curativas.

Cuentan con 3 Instituciones Educativas: Inicial, Primaria - Secundaria y un


Centro Particular.
Cuenta con un laboratorio de sanidad de control de plagas de la caña de azúcar,
patrocinado por SENASA.

Además tiene una plaza de armas pequeña, donde la comunidad se reúne para
sus eventos patronales.
En los campos de cultivo se encuentran patrimonios culturales que son
propiedades del estado (huacas).

Sintuco se ubica a 800 mt. de la parte Este de la Pamericana, tiene una


población de 220 familias.

También podría gustarte