Está en la página 1de 36
INSTITUTO GUBERNAMENTAL FRANKLIN DELANO ROOSEVELT ASIGNATURA : QUIMICA ADMINISTRACION DE EMPRESA 1,2 PROFESORA:TERESA DIAZ AMAYA lL RUBRICA DE EVALUACION DECIMO GRADO QUIMICA 1 GRADO: Décimo SECCION: 1y2 MODALIDAD: BTP ADMON DE EMPRESA DOCENTE: Teresa Diaz Amaya JORNADA: Matutina I SEMESTRE fio: 2023 TRABAJO EN EL AULA (35%) TRABAJO ASIGNADO VALOR DEL TRABAJO FECHA Guia #1 5% 6 de mayo Cuestionario de Teoria 5% 7 de mayo Atémica Peso Atémico y Masa 5% 13 de mayo Atomica Guia de trabajo 5% 14 de mayo Ejercicios practicos 10% 20 de mayo :Configuracién electronica Ejercicios practicos : Valencia | 5% 21 de mayo TRABAJO EN LA CASA (20%) Linea de tiempo de la 5% 7 de mayo Quimica Estructuras Modelos 5% 27 de mayo Atémicos Guia #3 5% 3 de junio Otros revisados en su 10% 4 de junio cuaderno Valores y Actitudes 10% Evaluacion Escrita 25% 10 de junio Escaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Para iniciar, reflexiona £Como imaginas que es un atomo?, {podrias representarlo con algun objeto que se encuentre a tu alrededor? Observa en tu entorno y busca un objeto que sea lo més parecido a tu idea de un atomo, después comparte la idea con dos de tus compafieros, escribe en tu cuademo de trabajo una conclusién de las ideas que compartieron. Guarda la conclusién en el cuadero de trabajo y muestra al profesor los resultados. Aprende mas Modelos atomicos y particulas subatomicas Aportaciones cientificas que contribuyeron al establecimiento del modelo atomico actual Parallegaral modelo atémico que tenemos nia actualidad, se han utilizado modelos cientificos que nos ayudan a comprender los fenémenos y nos dan una explicaci6n de algo que no podemos ver a simple vista. Estos modelos son aproximaciones de lo que en realidad sucede, asi entonces, desde que la ciencia y los quimicos iniciaron el estudio de a composicion y de las propiedades de la materia, han desarrollado la teoria atémica como un modelo cientifico para comprender la naturaleza del tomo. ‘Modelo cientifico: representacién conceptual, grafica o visual de un fendmeno, sistema o proceso. El dtomoesté constituido por un niicleo que contiene protones y neutrones y una corteza o envoltura de electrones. La materia esta formada por atomos, y sus propiedades como: dureza, maleabilidad, color, entre otras, dependen de! comportamiento de éstos. Estructura del tomo, 101 Eecaneado con CamScanner Pero te preguntarés, ,cémo se puede afirmar lo anterior? Para llegar a esta conclusién pasé mucho tiempo y se dio mediante aportaciones de diferentes cientificos que lo investigaron, Elprimercientifico al que le debemos el concepto de atomo es a Democrito, fildsofo griego, quien afirmé que al dividir la materia se tendria que llegar a.un titima particula sélida e indestructible, la cual ya no se podria dividir. Aesta particula la llamo étomo, que significa indivisible. Posteriormente Aristoteles refuto la teoria de Demécrito y en su lugar apoyé la de Empédocles, que sostenia que la materia estaba constituida por cuatro elementos fundamentales tierra: aire. agua y fuego Las propiedades de lam Fildsofo gricgo, que contribuyé a diversas midticas isica,misica finds la doctrina atomista, Que concebia € universo constituido por innumerables corpisculos © tomes" sustancialmente identicos, indivisibles («itomo» significa, en stiego, inseparable), ria se deben a la forms, tamaiio y ‘movimiento de los stomos, Escaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones En 1803, el quimico briténico John Dalton Tetomd el concepto de atomo, y con ex- perimentos demostré la relacion que tie- ne la masa en todas las sustancias. Se le considera el padre de la teoria atémica moderna. John Dalton, descubrio en 1792, que no era capaz de distinguir colores, este pro- blema es conocido actualmente como Daltonismo. John Dalton, El modelo atomico de Dalton puede resumirse asi: 1. Los elementos estén formados por particulas diminutas, indivisibles e indes- tructibles llamadas 4tomos. 2. Los atomos de un mismo elemento son idénticos y poseen las mismas propie- dades. 3. Los atomos de distintos elementos presentan propiedades diferentes. 4. Los compuestos quimicos se forman al unirse dos 0 mas atomos de diferentes elementos en proporciones fijas. 5. Los atomos se combinan para formar compuestos en proporciones definidas, uno a uno, dos a uno, dos a dos, etcétera. 6. Los dtomos de dos elementos se pueden combiner en proporciones diferentes para formar compuestos diferentes. Dalton considerabs al itomo ‘como una esfera sélida, pequeiia, indivisible y de peso ja, 103 Eecaneado con CamScanner Modelo atémico de Thompson Joseph J. Thompson Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones En 1897, el cientifico briténico Joseph J. Thompson realizé experimentos con rayos catédicos y al someterlos a un campo magnético extemno pudo obser- var que se desviaban de su trayectoria Descubrié una nueva particula, mil ve- ces mas ligera que el hidrogeno, que posteriormente seria conocida como electron. Estos experimentos llevaron a Thompson a inventar el primer espectrometro de masas. Modelo del primer espectrémetro de Joseph J. Thompson, Postulados de Thompson 1. El tomo es una esfera de electrici- dad positiva en la que se encuentran inmersos los electrones. 2. Alas particulas eléctricamente ne- galivas, presentes en la materia, las llamo electrones. 3. Aun concebia al atomo como una particula compacta e indivisible. 104 En 1910 Thompson propuso un modelo stGmico semejante @ una gelatine con ass Eecaneado con CamScanner El atomo de Rutherford Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones En 1911, el fisico neozelandés, junto con su equi- po de trabajo realizé diferentes experimentos en los que utilizaron rayos provenientes de una fuente radiactiva para determinar la estructura atomica. Emest Rutherford esti lerado como uno de los padres de Fisica Atomica, Aportaciones de Rutherford al modelo atémico 1. Elexperimento de Rutherford establecio que el proton es un componente del nucleo. 2. El dtomo esta formado por un pequefio ni- cleo con carga positiva y alrededor de él se encuentran los electrones describiendo dife- rentes trayectorias. 3. Toda la carga positiva y también casi toda la masa se concentra en el nticleo atémico, 4. Alas particulas positivas las llamé protones y dedujo que los atomos, al ser eléctricamente neutros, tienen la misma cantidad de proto- nes que de electrones. El dtomo posee in nicleo positive muy pequeio, alrededor del cual se muevea los electrones. 105 Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones En 1932, el fisico inglés James Chad- wick, confirmé la existencia de otra par- ticula subatémica en el niicleo del ato- ‘mo que no contenia energia eléctrica: el neutron. James Chadwick Estudié bajo la tutela cde Rutherford en a Universidad de Manchester. Contribuciones de Chadwick a la estructura atomica 1. Determind que Ios neutrones son particulas subatomicas que no tienen carga eléctrica, y cuya masa es casi igual a la de los protones. 2. Los neutrones desempefian un papel clave en la fisién nuclear, o la division de atomos. ae i Los neutrones son particu sin carga eléctrica 106 Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Aportacién de Goldstein al modelo atémico [En 1886, el fisico aleman Eugen Golds- tein, llevd a cabo experimentos con el tubo de Crookes, con la diferencia que llevaba un catodo metalico lleno de ori- ficios. 1. Goldstein observé por primera vez a los protones desde los rayos catédi- cos, por lo que a él se le acredita el descubrimiento, Faget One sence Estas cargas se desprenden por el termine de ayoscatodics choque de los electrones con los ga- ses neutros. Anode Citodo metélico perforade, Particulas subatémicas Como te das cuenta, desde mediados del siglo XIX varios cientificos tuvieron gran- des aportaciones al modelo atomico actual y al conocimiento de la estructura del tomo. El estudio de la conduetividad eléctrica de los gases a bajas presiones dio la primera evidencia de que los 4tomos eran divisibles, a diferencia de lo que aporta- rén Demécrito y Dalton en sus postulados. Con esto se demuestra la existencia de particulas subatémicas. 107 Eecaneado con CamScanner 108 En el Atomo se pueden distinguir dos zonas especificas, la corteza y el nicleo: 1. Los electrones son particulas de carga negativa (-), constituyen la corteza del tomo y son los responsables de los enlaces que forman los atomos entre si Los protones son particulas de carga positiva (+), diferencian a un atomo de otfo por el numero de ellos que se encuentran en el nucleo, Los neutrones son eléctricamente neutros (4), junto con los protones determinan casi la masa total del atomo. El siguiente diagrama resume lo antes descrito: Cred Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Una particula subatémica es una particula mas pequefia que el tomo. Las 3 particulas fundamentales son el electrén, el protén y el neutrén. Zonas especifias del itomo Peet) Ce) eee ee eee) Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones |.Aplica lo aprendido SP actividad 4 Instrucciones: En trabajo colaborativo con uno de tus compafieros, relaciona las siguientes columnas sobre las caracteristicas que corresponden a las particulas subatomicas antes vistas (se pueden repetir). Al finalizar comparen sus resultados con otras parejas. Se localiza en la corteza de! atomo ( Tiene carga positiva .. ( a) Electrén Se localiza en el niicleo y no tiene carga b) Proton eléctrica... a ) Neutron Su simbolo es e... » Es la particula con masa mas pequefia....... assis Se encuentra en el nucleo y su SiMbOIO €S P'....e..e.cese- ( ‘Su masa es casi igual ala del proton... Su simbolo es n°. e aa ) Al final compara tus respuestas con las del apartado de retroalimentacién en el apéndice 2 al final del libro. 109 Eecaneado con CamScanner 110 Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Aprende mas Conceptos basicos (numero atomico, masa atomica y numero de masa) Puesto que todos los atomos pertenecen a algiin elemento quimico, es necesario establecer criterios para identificarlos, por lo cual se introducen algunos canceptos relativos al dtomo. = Se representa con la letra Z. + Determina la identidad de un atomo. + Representa ol ndmero de protones localizados en e! + Su valor de ie seem mann de ie rootecesen ean ‘+ Namero atémico (Z) = p* =e seropresanta on a bravacon: ma. : mide al promedio de laa meses de lo iaGtopos Ts sbundancia en ta natursiezs: + Eamasa atomica da un elemento en la tabla periécica no ‘or unnemero.entera, + mas (A, % abundancia) + (A, » % abundaneta) + .) 100. + Se representa con ia letra A. + Correspondo a 1a suma de protones y noutrones quo hay on + Numero de masa (A) = (p* + 0°)=(2+ 0") Isétopos: étomos de un mismo elemento con igual mimero atémico, pero diferente nimero de neutrones en su niicleo y, por lo tanto, su masa atémica es distinta, Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones numero. m.a.= 22.989 = 23 masico \. a. 11 protones ein nueiee! {ik neutrones z corteza 11 electrones ndimero, atémico Como puedes observar, el valor de la masa atémica no es un numero entero sino uno decimal. Sin embargo, el nimero de masa si corresponde a un numero entero, pues es la suma del numero de electrones y neutrones, Generalmente para realizar céloulos en los que interviene la masa atomica utilizamos para operar el numero de masa, que es un numero entero que expresa la suma de protones y neutrones del isotopo mas abundante. Pero, por convencién, también se ha adoptado el redondeo de la masa atémica al ntimero entero mas cercano. si, en el ejemplo, observas que el sodio tiene una masa atomica de 22.989 uma que redondeado es igual a 23. El berilio (Be) tiene una masa at6mica de 9.0121 uma que redondeado es igual a 9. Es decir, que en los valores cuyas masas atémicas la parte decimal sea mayor de 0.5 (20.5) su valor se redondea al nimero entero inmediato superior, y si es menor que 0.5 (<0.5) se trunca al numero entero. Para esta convencion existen en la practica dos excepciones, el cloro (Cl) que se emplea 35.5 como numero de masa y el cobre (Cu) en el que se emplea 63.5. Ejemplo 2: Completa la siguiente tabla con los datos que faltan. ECL a A A Solucion: Geo eed Peer eee ee fe | sey fs] 111 Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Ejemplo 3: Calcula la masa atémica del cloro a partir de los porcentajes de cada isotopo. eee eee 75.77 % 36.9659 Cl-37, 24.24 % Cd Solucion: un = SUSPEND DONNIE ce Ahora compara el resultado con la tabla periddica y observa que el dato obtenido es mas preciso. .Aplica lo aprendido BP rctividad 2 Instrucciones: Lee con alencién y contesta cada uno de los apartados siguiendo las instrucciones que se proporcionan. 1. Completa la siguiente tabla y, posteriormente, compara los resultados con el apéndice de respuestas que se encuentran al final del libro. Para los simbolos de los elementos consulta la tabla periddica que se encuentra en el apéndice 1 PEL 112 Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones 2. Caleula la masa atomica de los siguientes elementos y compara los resultados con el anexo de respuestas y posteriormente con el valor que aparece en a tabla periédica a) a) Abundancia Masa del isotopo 98.89 % eed ee oka éDe qué te das cuenta? oy Reflexionemos sobre las actividades 1 y 2 Or = + Un atomo de cualquier elemento contiene en su ricieo protones y neutrones, y en su corteza conliene Ios elecrones E! niimero atémico de un elemento, ademas de incicarnos la cantidad de protones, nos seriala ia cantdad de electrones, que son iguales en numero porque atomo es elécticamente neuiro Si conocemos el nimero de masa y el nimero atémico, © bien. el nimero de elecrones vio protones, podemos calcular su nimero de neutrones. De tal manera que: A= 2 +n yal despejar n° =A~Z A ser ef numero de protones la identidad del dtomo, si éste se le cambia por error, estariamos nablando de otro elemerto, esto es semejante a la Clave Unica de Registro oe Poblacion (CURP) de cada uno de los habitantes ce nuestro pais, donde el ultimo elemento de esta clave evita la duplcidad de asignacién, Si éste se cambia te reieres entonces a otra Persona. Por otro lado, en |a actualidad es posible conocer |a masa atémica de un elemento ‘mediante uninstrumento llamado especirometro de masas.y en a tabla periécica ya puedes encontrar la masa promedio de la mezcia de isbtopos de cada uno de los eementos 113 Eecaneado con CamScanner 114 Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Aprende mas Los isotopos y sus aplicaciones Como ya te diste cuenta, contrario a lo que Dalton proponia sobre la igualdad de los atomos de un mit mo elemento, mediante pruebas experimentales se $1 i) 71] | SLi ha demostrado que, en la naturaleza, existen atorios e Is que siendo del mismo elemento no son idénticos, la diferencia radica en el numero de masa, es decir, en el total de protones y neutrones. Y si el numero de protones representa la identidad del atomo, lo que cambia es el ntimero de neutrones. A estos tomos se les llama isdtopos. topos del litio Is6topos Un caso particular de is6topos son los del hidrégeno, que reciben el nombre de hi- drogeno, deuterio y titrio, respectivamente, y como podras observar en Ia figura la variacion radica en el numero de neutrones. Allos isotopos del hidrégeno se les asigna ~~, diferente nombre, segun la variacién del \ nimero de neutrones. . | / Ejemplo: scm eo ene mn a) Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones .Aplica lo aprendido MP ictividad 3 Instrucciones: Junto con un compariero trabaja los siguientes ejercicios 1. Completa la siguiente tabla con los datos que te solicitan. Para los simbolos de Jos elementos consulta la tabla periddica que se encuentra en el apéndice 1 del libro. : Numero de Numero eek alia © masa (A) _atémico (Z) 2. Las siguientes son aplicaciones de diferentes isotopos en diversas areas, como la Medicina y Ciencias de la Tierra. Determina el numero atomico, el numero de neutrones y el numero de masa de cada elemento. Isotop: /Arsénico - 74. Se usa en la localizacién de tumores cerebrales. Bromo - 82. Uti para hacer estucios en hidrologia tales como, ideterminacién de caudaies de agua, direcciones de flujo de agua y tiempos de residencia en aguas superficiales y subterraneas. 115 Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Pe ZMenaleA [Arsénico -74, Se usa enlalocalzacin de tumores cereals. rd Bromo U hacion de caudales de agua, crecoones de tuo de agua y tempos de residencia en aguas superficiales y subterréneas. Fosforo- 32s un lsciopo que emvterayos betay se usa para Giagnostcarytrotr enfermedades relaconedas Gon ls huesasy con la médula 6sea. Radio 226, Se enpiea on Valamenis para cnare cancer celaper || [Oro - 198. Se aplica en la industria del petréleo, perforacién ce pozos para busqueda de petréleo. ‘Carbono - 14. Se utiliza para determinar cronologias y la edad o antigiie- }dad de un fosil. También se usa para venficar la autenticidad de una pieza de arte [Cobalto - 60. Es uno de los 22 Isotopos radiactivos de este elemento, se utiliza como terapia para el céncer. Se manejé en el primer tratamiento de radioterapia. Al finalizar consulta las respuestas en la seccion de retroalimentacion en el apéndice 2al final del libro. Reflexionemos sobre la actividad 3 - ~De qué te das cuenta? \ Los is6topos son de gran importancia, ya que se aplican en distintos campos de la ciencia, por ejemplo, en la Medicina con los rayos X que emiten radiaciones invisibles y pueden atravesar cuerpos, captan la estructura ésea y asi se puede detectar la fractura de algtin hueso del cuerpo. En la industria también se obtienen radiografias para verificar la estructura o soldadura de algiin edificio, avidn, etc., y determinar su estado de deterioro y darle mantenimiento si lo requiere. Eecaneado con CamScanner Aprende mas Modolo atomico de Bohr us ee [ex Tie oe oan aaa JZ is oe oe ee era eee 2. Se identifica el elemento y se usa el gas noble mas préximo anterior entre cor- chetes. Se finaliza hasta completar el ndmero de electrones del atomo en cues- tion. Para el ejemplo anterior, tenemos: [Etemento | Nomere atomicoZ Confguracion electronica Uso de Kemel a a ga 2 a9 BT SAE Si observas los exponentes de cada una de las configuraciones de los elementos y las contabilizas, ‘¢ resuitado sera igual al numero atomico. 129 Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones |.Aplica lo aprendido Poctividad7 Instrucciones: Junto con un compafiero, realiza la configuracién electrénica de los elementos que se especifican, usando la regla de Kernel Lr ane Cee car Ee A finalizar compara con las respuestas en la seccién de retroalimentacién al final del libro. Aprende mas Configuracién grafica o diagrama energético Este método implica representar gréficamente, por medio de flechas, cémo estan acomodados los electrones en sus orbitales 0 subniveles. Por convencionalismo se puede decir que la flecha hacia arriba representa el spin a la derecha y la flecha hacia abajo representa el spin hacia la izquierda. Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Spin Spin (-) @oek Giroale a sapiens nH at = 5 - Ss Subnivel Nivel ce energia Ejemplo: Desarrolla la configuracién gréfica 0 diagrama energético del Silicio (Si). Solucion: Si partimos de las tablas anteriores jimero de | Numero maximo de electrones que ientaciones acepta Y de una configuracién electronica y regla de Kemel, tenemos lo siguiente , Si: Configuracién electrénica: 1? 2s? 2p* 3s? 3p? Regla de Kernel: [Ne] 3s? 3p* Pasamos la abreviacién de la regla de Kernel para este atomo y vemos que el orbital s tiene 1 orientacién y 2 electrones; y el orbital p tiene 3 orientaciones y sélo dos electrones, aplicando ademas el principio de Hund, queda de la siguiente manera Graficando tenemos: ie F (Nel 55 3p 30 3p 131 Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones . Aplica lo aprendido SP Actividad 8 Instrucciones: Completa la siguiente tabla: fme] Sa | eee ie] Consulta las respuestas en la seccién de retroalimentacion en el apéndice 2 al final del libro, Aprende mas Hasta ahora has aprendido que a partir de la configuracién electronica y mediante el uso de los niimeros cuénticos es posible conocer la distribucion de electrones en un tomo, pero antes de pasar a un ejemplo es importante conocer un nuevo concepto: Electron diforencial Se denomina electrén diferenciador al ultimo electr6n que se coloca en la secuencia de la configuracién electronica, este puede ser identificado por sus cuatro nimeros cuanticos. La informacién del electron diferenciador nos proporciona el numero atomico del elemento. En el siguiente ejemplo se trata del electrén en rojo. 4f 4f 4f 4f 4f 4f 4f Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones Ahora observa un ejemplo en el que se integran los conceptos anteriores. Del siguiente tomo realizar: a) la configuracién electronica, b) regla de Kemel, c) configuracién grafica y d) determina el valor de los 4 ntimeros cua nPt a) 18228! 2pt 3st ap! ast aa ap! st aa Sptest ars sar Para la configuracion electronica usamos la regia de las diagonales. Para la regia de Kernel usamos b) [Ke] 6s? 4f* Sat en corcheles el gas noble mas proximo anterior. Para la configuracién gréfica vamos rellenando cada subnivel th th th 8th TU th 11td th. tt conlos respectivos electrones, o Pee et aees oe oe en el caso del ultimo orbital solo Os af AF at Ar 4f AF AYSd Sd Sd Sd Sd tenemos 8 electrones por lo {Que iniciamos rellenando con osttivos y despues negatives, dno Ei nivel de energia es 6 Para el orbital d tenemos que e! E! subnivel es d, entonces ¢= 2 abueeee. uunhi1d El ditimo electron de este atomo 5d 5d 5d 5d 5d esta en 2A 0 4442 m=0. a El giro del electron es hacia la eet lzquierda 0 -1/2. Si observas con detenimiento este ejercicio y lo comparas con la descripcion e informacion que proporcionan los numeros cuanticos respecto de la distribucion de los electrones en un tomo comprenderas los resultados Aplica lo aprendido SP octividad 9 Instrucciones: En equipos de tres integrantes completa la siguiente tabla: 133 Eecaneado con CamScanner Explicas el modelo atémico actual y sus aplicaciones (Configuracién electranica: Regla de Kemel: [Configuracién grafica: (Configuracién electronica: (Configuracian grafica: 1 te Reflexionemos sobre la actividades 6, 7, 8 y 9 éDe qué te das cuenta? , = La configuracién electrénica de un atomo es la descripcién de la distribucién de sus electrones a lo largo de los distintos orbitales de energia del atomo ‘Segiin sea la configuracién electronica, el dtomo tendré unos electrones de lltima capa, llamados electrones de valencia, que definen las caracteristicas del tomo, ntimero de oxidacién, valencia, tipo de enlace que forma, y que podras conocer los bloques que mas adelante se presentan. Lo anterior Io podemos asemejar con las caracteristicas propias de una persona, raza, idioma que hacen de cada lugar un sello distintivo. Por ejemplo, cuando hablamos de una persona amarilla y de ojos rasgados, Io primero que se te viene a la mente es una persona del continente asiatico, 134 Eecaneado con CamScanner

También podría gustarte