Está en la página 1de 4

País México personas sordas todas ellos ley nacional tener.

Ley esa
títulos totales 8, también articulo 39 tener.
Título primero:
habla sobre la igualdad de oportunidades que la ley brinda a las personas
sordas
ART num 1 habla sobre personas sordas ley esa a ellos igualdad
oportunidades adarle(accesibilidad)
Define a las personas sordas habla sobre la comunidad sorda y la LS.
ART num 2 personas sordas a ellas definir, también sobre comunidad
sorda, LS hablar.
Título segundo:
Habla sobre las escuelas públicas bilingües y edificios públicos que todos
tienen que tener interpretes para las personas sordas.
Habla sobre escuelas públicas bilingües todas, también edificios
públicos, ahí interpretes tener, personas sordas ellos necesitar.
Título tercero:
Habla sobre los niños y bebe que viven en zonas urbanas y rurales que
tienen derecho aprender la LS como su lengua natural.
Habla sobre Niños, bebes sordos ellos campo, ciudad ahí vivir, todos
LS natural suya, ellos derecho aprender tener.
Título cuarto:
Habla sobre el estado debe crear escuelas públicas bilingües para que las
personas sordas puedan acceder a la educación.
Habla sobre estado ese escuelas públicas bilingües crear deber,
personas sorda todas educación ellos acceder necesitar.
Título quinto:
Habla sobre todos los edificios públicos que deben tener interpretes para
que las personas sordas puedan acceder a sus derechos.
habla sobre personas sordas, edificios públicos todos ahí, interpretes
necesitar, ellos derechos suyos acceder poder.
Título sexto:
Habla sobre las personas sordas tienen derecho a la información en lugares
públicos como el cine teatro o televisión y ahí necesitan intérpretes.
Habla sobre personas sordas todas derechos información ellos tener,
lugares públicos por ejemplo cine televisión teatro ahí interpretes
también ellos necesitar.
Título séptimo:
Habla sobre todas las personas sordas ciegas tienen los mismos derechos
que las personas sordas, por ejemplo, derecho a la educación, justicia, salud
e igualdad.
Habla sobre personas sordas, personas sordas ciegas todos derechos
iguales ambos tener, por ejemplo, derecho educación, justicia, salud e
igualdad ellos acceder poder.
Título octavo:
Habla sobre el estado creo un instituto nacional cultural para la persona
sorda, ese instituto a las personas sordas les permite ejercer sus derechos y
atener una identidad propia.
Habla sobre estado ese instituto nacional cultura personas sordas el
crear, instituto ese a ellos derechos, identidad propia permitir tener.
Tanto el país de México como el país Argentina buscan darle igualdad de
oportunidades a todas las personas sordas.
País México, país Argentina ambos, personas sordas a ellos igualdad
oportunidad buscar darles.
Esta ley para las personas sordas de México se aprobó el 14 de noviembre
del 2001
Año 2001, mes noviembre, día 14 país México ley LSA suya aprobada.
Pero país argentina Ley LSA nacional oficial todavía aprobada no. Pero
provincias algunas ley LSA aprobada, Provincia chaco ley LSA varias
aprobadas. Por ejemplo, ley numero 1242 LSA reconocer; Ley 1.330
escuelas ahí referente sordo tener. Tambien ley varias más. Leyes
aprobada, pero reglamentación explicación no tener.
País argentino todo Ley sobre personas discapacidad
7 puntos importante más.
Primero: lengua de señas esa reconocer: país argentino toda lengua de señas reconocer,
por ejemplo, lengua natural, también grupo cultura, comunicación eso pertenecer.
Segundo: personas toda accesibilidad fácil tener, deber, formas distintas, por ejemplo:
respetar informar comunicar todo sobre lengua de señas.
Tercero: personas sordas lengua de señas lengua natural iguales: lengua de señas esa
comunicación visoespacial, también texto gramático agrupar completar, esa, también
lengua oral esa distinta.
4° organismos grupos personas sordas ellos país argentina cultura suya representar:
Ellos nacional, provincial, municipal reconocimiento tener. Ellos trabajo suyo avisar,
enseñar sobre lengua de señas deber.
5° gobierno personas sordas accesibilidad dar: personas sordas lugares públicos,
también lugares privados, por ejemplo: educación, trabajo, salud. Lugares esos todos los
días ellos accesibilidad necesitar deber. Estado obligación dar.
6° lengua de señas esas enseñar: profesor sordo profesional él representante lengua de
seña esa enseñar, solo sordo profesional enseñar poder.

7° personas sordas a ellos enseñar


Personas sordas derechos suyos respetar. Profesores, maestros escuela publica también
privada ellos LSA aprender necesitar. Entonces alumnos sordos ambiente bilingüe ellos
aprender fácil.

También podría gustarte