Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA

MALLARITOS “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


ddesarrolloesarrollo .
EDA N°04: Promovemos una ciudadanía plena respetando nuestras normas de convivencia dentro y fuera del
aula.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EUCATIVA
“MALLARITOS” ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TECNICA
HORAS 2 SEMANA 2
TITULO DE ACTIVIDAD DE Conocemos los principios de las reglas
APRENDIZAJE de homogeneidad dimensional.
FECHA 17/07/23
DOCENTE MILAGROS DEL PILAR LOPEZ AREVALO GRADO/SECCIÓN 5ºA

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA / DESEMPEÑO CRITERIO DE PROPOSITO TECNICAS E EVIDENCIA
CAPACIDADES EVALUACION INSTRUMENTOS
Técnicas:
Explica el Reconoce las reglas de  Explica con base en Identifican las - Observación Desarrolla una
mundo homogeneidad aplicadas evidencia que proviene reglas de - Formulación de ficha de
físico en el análisis dimensional. de fuentes homogeneidad que preguntas ejercicios
basado en documentales con se utilizan en el relacionados con
conocimien respaldo científico, las análisis Instrumentos: homogeneidad
tos sobre reglas del principio de dimensional. - Lista de cotejo dimensional.
seres vivos, homogeneidad
materia y dimensional para
energía, aplicarlas en el
biodiversid planteamiento de
ad, Tierra y ejercicios y resolución
Universo. de problemas de
análisis dimensional.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS


 Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TICS  Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y
exactitud del contenido, reconociendo los derechos del autor. Ejemplo accede a múltiples
libros digitales obteniendo información de cada uno de ellos en un documento y citando
la fuente.
 Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de
GESTIONA SUS APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea formulando preguntas de
AUTONOMA manera reflexiva.
 Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de
que dispone para lo cual establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de
aprendizaje.
ENFOQUES TRANSV. VALORES ACTITUDES
 Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
Enfoque Derechos Conciencia de derechos colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público. 
  Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
Libertad y responsabilidad actuar dentro de una sociedad. 
 Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
Diálogo y Concertación modo alternativo para construir juntos una postura común
  Respeto a toda
Enfoque Ambiental forma de vida  Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

MOMENTOS ACTIVIDADES Y/O E STRATEGIAS TIEMPO


 La docente da la bienvenida a los estudiantes establece el cumplimiento de las 15min
normas de convivencia para el desarrollo de la actividad de aprendizaje.
 Dialogamos sobre el tema anterior y se realizan las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las magnitudes estudiadas? ¿en qué se diferencian estas magnitudes?
¿Qué magnitudes fundamentales y derivadas son más utilizadas en la vida diaria?
 Socializan sus respuestas de manera ordenada y respetando las opiniones de sus
compañeros.
INICIO

 La docente les indica que estudiaremos la dimensión de las magnitudes derivadas


estudiadas y para ello pregunta:
¿Qué entiendes por análisis dimensional? ¿para qué nos servirá estudiar este tema?
¿por qué es importante?
 Socializan sus respuestas de manera ordenada y respetando las opiniones de sus
compañeros.
 Seguidamente, la docente precisa el propósito de esta sesión y la evidencia a
presentar.

 Nos ubicamos en equipos de trabajo y damos lectura a la página del libro de 115
Ciencia y Tecnología. min
 La docente realiza un breve recordatorio de la teoría de exponente para
posteriormente explicar el cuadro de ecuaciones dimensionales de cada una las
DESARROLLO

magnitudes derivadas y cómo se origina.


 Realizan anotaciones en sus cuadernos.
 La docente pide la participación de los estudiantes para el desarrollo de ejercicios
relacionados con el tema de análisis dimensional.
 Realizan anotaciones en sus cuadernos de los ejercicios propuestos.
 Se sistematiza el tema y aclara dudas.

 Responden a las preguntas: 10 min


CIERRE

¿Qué aprendimos? ¿Qué dificultades tuve? ¿Para qué me sirve lo aprendido sobre
el tema tratado?

MEDIOS/MATERIALES/RECURSOS
- Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 5.º grado de Educación Secundaria. 2012.
Lima. Santillana S.A.
- Diccionario, papelógrafo, plumones, Internet

Prof. Milagros López Arévalo.


AREA CT
LISTA DE COTEJO
AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA

TEMA Participamos de forma democrática reconociendo la dimensión de magnitudes derivadas.


GRADO 5º “A”
FECHA 12/07/23
 Explica el mundo físico basado en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
COMPETENCIA
Universo.
EVIDENCIA Desarrolla una ficha de ejercicios relacionados con análisis dimensional.
Nº APELLIDOS Y NOMBRES. SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33

También podría gustarte