Está en la página 1de 155

CONTROLADOR SIMATIC S7-1200

CONTENIDO GENERAL

CONTROLADOR SIMATIC S7-1200


Objetivos.

• Tener una visión general de la familia de


sistemas SIMATIC S7-1200.

• Familiarizarse con los sistemas de


automatización S7-1200.

• Tener una visión general de los módulos


disponibles para estos sistemas.

• Entender el concepto "Automatización


totalmente integrada" (TIA).

• Estar familiarizado con los dispositivos de


programación.
Automatización totalmente integrada.
(TIA)
Posicionamiento de los controladores
modulares S7
Posicionamiento de los controladores
modulares S7
Ciclo de vida del producto
S7-300& ET 200M
Aspectos destacados del sistema
SIMATIC S7-1200

• Alta capacidad de rendimiento.

• Diagnóstico del sistema activado.


automáticamente, hasta el Canal IO.

• Indicador de todas las etiquetas de CPU.

• Interfaz Ethernet/Profinet integrado.

• Programación simplificada.

• Integración amigable en entorno TIA


PORTAL con paneles HMI
Controladores S7-1200
CONTROLADOR S7-1200

Innovación en el Hardware

Hasta 3 modulos especiales Hasta 8 módulos de expansion

1 Signal Board

SD Memory
Card

Signal Board Terminales


Ethernet removibles
Hardware de un S7-1200
Gama de PLC S7-1200
SIMATIC S7-1200: Tarjeta de memoria
Software de ingeniería TIA Portal
Alcance de los productos
STEP 7 Licencias
Sistemas operativos para PC / PG
Virtualización
Software de ingeniería TIA Portal

Un Software – un solo Programa: Cotrolador, HMI, REDES DE AREA


Online functions
Commissioning
Control
General panel

Take manual control of Axis: Axis_1

PORTAL DE NAVEGACION CENTRAL Axis status

Enabled
Referenced
Axis error
Drive status

Ready
Drive error
Speed:

Position:
Setpoints

100.0

250.0
Actual values

99.0 mm/s

123.68 mm

Upper position limit: 1240.0 mm


Lower position limit: 20.0 mm

Last error: Positive hardware limit switch active

Enable Jog backwards Jog forwards

Acknowledge Start positioning Start referencing STOP


Commissioning

I/O Config Motion

Logica Redes

% % %

60 60 60

50 50 50

40 40 40

3500 4500 5500 6500


ms
34.05 100.00 62.00 3780
Input1 % Output1 % Setpoint1 % Time1 ms Measure cycle 1000 ms
58.05 37.00 62.00 6990 Start measurement Stop measurement
Input2 % Output2 % Setpoint2 % Time2 ms

Input Optimization
75.00
Setpoint value % Startup tuning Tuning in run
85.32
Input value % Start tuning Abort tuning

Output Progress
Searching point of inflexion …

HMI Config Output value


manual
85.32
%
Status
Upload Use last settings PID Tuning
TIA Portal: vista de portal y
vista de proyecto
TIA Portal: Vista de portal
TIA Portal: Vista de proyecto

Área de trabajo

Task Cards

Ventana del
Ventana de
proyecto
inspección
Vista detallada

Cambiar a la vista
del portal
TIA Portal: Árbol del proyecto
TIA Portal: Task Cards
TIA Portal: Ventana de inspección
TIA Portal: Disposición de ventanas
en la vista de proyecto
TIA Portal: Secciones de ventana
en el área de trabajo
TIA Portal: Deshacer y rehacer
TIA Portal: Guardar un proyecto
TIA Portal: Archivar / Recuperar
un Proyecto
TIA Portal: Configuración: Idioma de
la interfaz de usuario
TIA Portal: Funciones de ayuda
TIA Portal: Herramientas de
actualización
Dispositivos y redes: Funciones en línea
y configuración de hardware
Objetivos del capítulo.

• Establecer una conexión en línea entre PG y


CPU a través de Industrial Ethernet.

• Usar funciones en línea para iniciar y detener


la CPU y para restablecerlo a la configuración
de fábrica.

• Crear y parametrizar una configuración de


punto de ajuste.

• Familiarizarse con el direccionamiento de los


módulos de entrada y salida de un S7-1200 y
poder hacerlo.
Herramientas en línea, configuración
y parametrización del hardware

Establecer conexión online

Deshacer conexión online

Dispositivos accesibles

Arrancar CPU

Parar CPU
Conexión en línea a través de Industrial
Ethernet: Dirección IP y máscara de subred
Conexión en línea: asignación de dirección
IP para el PG usando Windows 10
Acceso en línea: dispositivos accesibles
en la vista del portal
Acceso en línea a la CPU: dispositivos
accesibles en la vista del proyecto
Acceso en línea: CPU-RUN/STOP
Acceso en línea: CPU-RUN/STOP
Acceso en línea CPU: Dirección IP, hora,
actualización FW, formatear memoria SD
Cargar en PG una configuración real:
agregar una CPU sin especificar

Seleccione una CPU


sin especificar
Cargar en PG una configuración real:
agregar una CPU sin especificar

el dispositivo no está especificado:


→ utilice el catálogo hardware para especificar la CPU
→ o determine la configuración del dispositivo conectado

Identifique un dispositivo
accesible

Dispositivos accesibles en la subred de destino


Dispositivo Tipo dispositivo Tipo Dirección
PLC_1 CPU1214C DC/DC/DC TCP/IP
192.168.111.1
HMI_1 SIMATIC-HMI TCP/IP
192.168.111.2
Laden

Seleccione el dispositivo
Cargar en PG una configuración real:
agregar una CPU sin especificar
Configuracion teorica
Apertura del editor de hardware y redes
Estructura del editor de hardware y redes
Catalogo de hardware

Búsqueda

Filtro

Información
Seleccion de la red

Seleccione una subred


existente

Configure una nueva


subred

192.168.111.001 192.168.111.050
Marcas de ciclo y sistema
Introduccion, eliminacion y cambio de
modulo

Se pueden añadir módulos con un simple arrastrar y soltar entre componentes ya existentes
Parametrizacion de las direcciones de E/S
Compilar la configuración del
dispositivo y descargarlo en la CPU

Después de activar "Cargar", aparece otro cuadro de diálogo que completa


de la siguiente manera y luego concluir con "Finalizar".
Compilar la configuración del
dispositivo y descargarlo en la CPU

En la "ventana del inspección" en "Información -> General" verifique el


resultado del hardware descarga de la configuración:

Guarde su proyecto.
Variables (Tags) del PLC
• Estar familiarizado con el significado y el uso
de las variables.

• Estar familiarizado con la diferencia entre


variables locales y globales.

• Familiarizarse con la diferencia entre


direccionamiento absoluto y simbólico.

• Poder declarar una tabla de variables.

• Ser capaz de crear bloques de datos globales.

• Poder declarar etiquetas en bloques de datos


y poder usarlas en el programa.

• Estar familiarizado con las propiedades de los


bloques de datos optimizados y poder usarlos.
Variables globales y locales
Significado de variables y tipos de datos
Vista detallada de variables de PLC
Encontrar / reemplazar / ordenar
etiquetas de PLC
Indicación de error en la tabla de
etiquetas del PLC
Uso de una etiqueta PLC como operando
Direccionamiento absoluto y simbólico
Cambio de nombre / cambio de
variable de PLC
Definir (declarar) variables durante la
programación
Supervisión de etiquetas de PLC
Remanencia de variables de PLC
Bloques de programa y editor de
programas
• Familiarizarse con los diferentes tipos de
bloques S7.

• Estar familiarizado con el principio de


"programación estructurada".

• Estar familiarizado con el significado de las


imágenes de proceso (PII, PIQ).

• Ser capaz de explicar el principio de ejecución


cíclica del programa.

• Estar familiarizado con los formatos de


presentación LAD y FBD y ser capaz de
seleccionarlos.

• Poder editar, guardar y cargar un bloque


usando el editor.
Tipos de bloques de programa
Programación estructurada
Procesar imágenes
Ejecución cíclica del programa
Agregar un nuevo bloque
Propiedades del bloque: lenguaje de
programación, marcas de tiempo
Segmento de bloques
Programación en bloque
Cerrar / guardar / rechazar un bloque
Grupos de bloque
Llamada de bloques
Compilando un bloque
Monitorear un bloque
Eliminar bloques
"Subir" bloques "del dispositivo" (Subir
al proyecto)
Comparación de bloques
Compilar el programa, descargarlo en la
CPU y guardarlo
Operaciones binarias

• Comprender la diferencia entre los contactos


NC "reales" y los contactos NO conectados en
el hardware, y los símbolos de verificación
programados.

• Ser capaz de programar operaciones lógicas


binarias básicas.

• Ser capaz de llevar a cabo una solución de


problemas simple
Operaciones lógicas binarias: AND, OR
Sensores y símbolos de verificación
Sensor y símbolos de verificación
Operaciones lógicas binarias: OR
exclusivo (XOR)
Operaciones digitales

• Estar familiarizado con los diferentes tipos de


datos.

• Familiarizarse con los diferentes contadores y


temporizadores funciones.

• Poder usar y programar funciones de


contador y temporizador y poder seleccionar
un tipo de datos adecuado.

• Ser capaz de usar operaciones matemáticas


básicas.
Tipo de datos: Entero (INT, entero
de 16 bits)
Tipo de datos: Doble entero (DINT,
entero de 32 bits)
Tipo de datos: REAL (número de coma
flotante, 32 bits)
Tipos de datos y formatos de
visualización
Contadores: CTU, CTD, CTUD
Bloques de datos de instancias de
temporizador / contador
Función de contador: Entradas
Función de contador: Salidas
Función de temporizador TON
Función del temporizador TON (Retardo
de conexión) Diagrama de pulso
Funciones matemáticas básicas: suma
Funciones matemáticas básicas:
Operaciones de comparación
Asignación de valor de una variable
Operaciones de comparación:
IN_RANGE, OUT_RANGE
Bloques de datos

• Comprender el propósito de los bloques de


datos globales.

• Estar familiarizado con los tipos de datos


elementales y complejos.

• Poder editar un bloque de datos con variables y


usarlo en el programa.

• Estar familiarizado con las posibilidades de


direccionar variables de bloques de datos.

• Ser capaz de monitorear un bloque de datos


Descripción general: Tipos de datos en
STEP 7
Crear un bloque de datos global: "Solo en
memoria de carga" / "Acceso a bloque
optimizado"
Valores predeterminados, de inicio y de
monitoreo
Descargar DB en la CPU / Cargar desde
la CPU
Instantáneo, punto de ajuste, valor
inicial
Inicializando puntos de ajuste en
línea en la CPU
Ejemplo de una variable del tipo de
datos ARRAY
Ejemplo de una variable del tipo
de datos estructura
Conexión de un panel de operador (HMI)

• Ser capaz de explicar el principio del


intercambio de datos entre panel táctil y CPU
usando variables.

• Poder configurar la interfaz para el panel táctil.

• Ser capaz de encargar un proyecto de panel


táctil.

• Poder ajustar un programa STEP 7


Agregar un panel de operador
Interfaz de configuración de WinCC
Botones y campos de entrada / salida
Configurar la dirección IP de un panel
táctil
Redes de un panel táctil
Configurar una conexión HMI
Configuración de la dirección IP en el
panel táctil
Descargar el proyecto HMI en el panel
táctil
Funciones y bloques de funciones

• Estar familiarizado con el propósito de las


variables temporales.

• Poder programar funciones asignables a


parámetros y sus llamadas.

• Conocer la diferencia entre funciones (FC) y


bloques de funciones (FB).

• Poder declarar variables estáticas y aplicarlas


en el programa.

• Ser capaz de programar bloques de funciones


asignables a parámetros y llamarlos
Operandos locales y globales
El uso de variables locales temporales
Declaración de parámetros formales
Edición de parámetros
asignables en el bloque
Llamar a un bloque asignable a
parámetros
FB - Parte de declaración
Generando bloques de datos de
instancia
Actualización de una llamada
bloqueada
Bloques de organización

• Estar familiarizado con el inicio de la CPU.

• Comprender el principio del procesamiento


de interrupciones.

• Ser capaz de interpretar la información de


inicio de los OB.
Tipos de bloques de programa
Bloques de organización del S7-1200
Crear un nuevo OB
Arranque S7-1200
Solución de problemas

• Ser capaz de explicar cuándo usar qué


funciones de solución de problemas.

• Ser capaz de verificar el cableado de los


módulos de entrada y salida digital,

• Poder aplicar funciones de solución de


problemas para DETENER problemas y poder
usarlas para corregir errores.

• Ser capaz de aplicar funciones de solución de


problemas para buscar errores lógicos y poder
usarlos para la corrección de errores.
Categorías de errores
STEP 7 - Funciones de prueba,
descripción general
Diagnósticos del sistema: descripción
general
Diagnóstico de hardware
Diagnóstico de hardware: Significado de
los símbolos
En línea y diagnóstico
Diagnóstico: Buffer de diagnóstico
Buffer de diagnóstico: Interpretación de
mensajes de error
Buffer de diagnóstico: Abrir un bloque
defectuoso
Supervisar bloque (estados del bloque)
Supervisar bloque: Modificar variables
Supervisar / modificar variables
(etiquetas): Puntos de activación
Forzar variables (Tags)
Datos de referencia: Referencias
cruzadas de variables PLC
Datos de referencia: Referencias cruzadas
de una variable (tag) en el editor de
bloques
Comparación de bloques
Comparación de bloques: Símbolos de la
pantalla de resultados

También podría gustarte