Está en la página 1de 3

Escuela Clemencia Villarroel

Cárcamo

Prueba de Lenguaje y Comunicación 3° año

Nombre:………………………………..…………. Fecha: 24-04-2023


Profesor/a: Rosa Araya Vilches Ed. Diferencial Catalina Castañeda
Puntaje total: 36 ptos. Puntaje obtenido:…… % a evaluar: 60%
Firma de Apoderado/a:………………………………………………..
Objetivo:

1. Lee la siguiente receta.


2. Lee y marca con una “X” la respuesta correcta o contesta la
pregunta. (2 pts. c/u)

1. ¿Cómo se llama al tipo de texto que leíste?

a. Cuento
b. Noticia
c. Receta

2. Los alimentos que necesitamos para elaborar la receta corresponden a:

a. Nombre de la receta.
b. Los ingredientes
c. La preparación

3. ¿Qué utensilios u objetos necesitamos para elaborar esta receta?

a. Bol, cuchara, plato, horno y tenedor.

b. Envases vacíos, platos, cuchillo tenedor y refrigerador.

c. Bol, envase de yogur, batidora, molde y horno.

4. ¿Para qué crees que sirven los números que aparecen en la


preparación?

a. Para que el texto quede mejor presentado.


b. Para indicarnos el orden que hay que seguir al elaborarlo.
c. No tienen ninguna utilidad.

5. Los dibujos que aparecen en la receta sirven para:


a. Entender mejor el texto.
b. Decorar el texto y que quede más bonito.
c. No sirven para nada.
6. Ordena del 1 al 4 los pasos de la preparación de esta receta.

____ Hornear durante 20 minutos


____ Mezclar los ingredientes con la batidora.
____ Verter la mezcla en una bandeja untada con mantequilla.
____ Echar todos los ingredientes en un bol

7. ¿Por qué debes pedir ayuda a un adulto para usar la batidora?

a. Porque no sabes como funciona.


b. Porque te puede dar un calambre
c. Porque su uso es peligroso para los niños.
d. Porque puedes salpicar la mezcla por todos lados.
3. Escribe el nombre de las partes de la estructura de la receta. (2
pts. c/u)

4. Completa la receta, escribiendo todos los elementos que faltan


para completar la receta. (2 pts. c/u)

También podría gustarte