Está en la página 1de 14

Informe de Resultados 2022

Cuestionario socioemocional 4.° básico


Establecimiento: ESCUELA BASICA CLEMENCIA VILLARROEL

RBD: 973
Nombre director(a): MARITZA DEL ROSARIO FIGUEROA CASTILLO
Nombre docente de la asignatura: ROSA ALEJANDRA ARAYA VILCHES
Curso: 4 A
Cantidad de estudiantes incluidos en este informe: 10
Fecha y hora de generación de este informe: 01/04/2022 02:44:02

Evaluación de Diagnóstico
Esta evaluación pretende contribuir con información En este informe encontrará:
respecto del Aprendizaje Socioemocional de los y
las estudiantes, y sobre algunos aspectos claves 1. Ámbitos socioemocionales evaluados
para su desarrollo integral al inicio del año escolar. 2. Resultados generales del curso
De esta manera, se espera que los resultados
entreguen información útil para generar ajustes 3. Resultados por pregunta
en las planificaciones, las prácticas pedagógicas y,
en general, en la gestión transversal que se realiza
en el establecimiento.

Para complementar el análisis de esta información,


Esta información NO DEBE ser usada para:
se sugiere:

• socializar y analizar los resultados con diferentes • realizar un diagnóstico psicológico con el objetivo de
profesionales del establecimiento, tales como la determinar el nivel de desarrollo socioemocional que
persona encargada de convivencia y el equipo podrían alcanzar las y los estudiantes; y
psicosocial o de orientación, entre otros, para generar
• realizar comparaciones con las evaluaciones DIA 2021.
en conjunto estrategias que permitan trabajar los
aspectos más descendidos del curso;
• revisar los Informes de Resultados de las pruebas de
Lectura; Matemática; Historia, Geografía y Ciencias
Sociales, para tener una visión global del curso; y
• revisar la Guía para analizar y usar los resultados del
Cuestionario socioemocional y las Orientaciones para
favorecer y propiciar el Aprendizaje Socioemocional.

Notas:
(1) Los Informes de Resultados de las pruebas de Lectura; Matemática; Historia, Geografía y Ciencias Sociales, por curso están disponibles en
https://dia.agenciaeducacion.cl/
(2) La Guía para analizar y usar los resultados del Cuestionario socioemocional y las Orientaciones para favorecer y propiciar el Aprendizaje
Socioemocional están disponibles en https://diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl/

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


1
1. Ámbitos socioemocionales el desarrollo del estudiante, es decir, la percepción
evaluados que tienen de esos aprendizajes; y en la gestión del
establecimiento, que corresponde a la percepción
El cuestionario aborda dos ámbitos: Aprendizajes que tienen sobre la promoción de ese ámbito por
Socioemocionales y Aspectos clave para el desarrollo parte del establecimiento.
integral. En los Aspectos clave para el desarrollo integral
Los Aprendizajes Socioemocionales corresponden se recoge información con dos focos: la motivación
a temas del ámbito personal, comunitario y ciudadano, que tiene el estudiante con el inicio del año escolar
en todos se recoge información con dos focos: en y su autoconcepto académico.

Aprendizaje Socioemocional

Personal Ciudadano
• Desarrollo del estudiante: capacidad del grupo de • Desarrollo del estudiante: capacidad del grupo de
estudiantes de reconocer estados emocionales, estudiantes para respetar y valorar las diferencias y
comunicarlos de forma responsable y tomar decisiones particularidades de las personas, actuando de acuerdo
de manera reflexiva. con los valores que están a la base de una convivencia
ciudadana, tales como el respeto, la solidaridad y el
• Gestión del establecimiento: gestión que lleva a cabo
buen trato, y participando activamente en los acuerdos
el establecimiento para propiciar el desarrollo personal
para la convivencia y el funcionamiento colectivo.
de sus estudiantes, promoviendo las habilidades
socioemocionales de: Conciencia de sí mismo, • Gestión del establecimiento: gestión que lleva a cabo el
Autorregulación y Toma responsable de decisiones. establecimiento para propiciar el aprendizaje ciudadano
de sus estudiantes, promoviendo las habilidades
Comunitario
socioemocionales de: Inclusividad, Prosocialidad y
• Desarrollo del estudiante: capacidad del grupo de Compromiso democrático.
estudiantes para identificar y respetar los estados
internos de otras personas, actuando de manera
apropiada hacia la experiencia de los demás, y creando
un ambiente de comunicación y colaboración.
• Gestión del establecimiento: gestión que lleva a
cabo el establecimiento para propiciar el desarrollo
comunitario de sus estudiantes, promoviendo las
habilidades socioemocionales de: Conciencia de otros,
Empatía, y Colaboración y comunicación.

Aspectos clave para el desarrollo integral

• Motivación con el inicio del año escolar: motivación por el regreso a las actividades escolares, el aprendizaje
y la presencialidad, señalada por los estudiantes.
• Autoconcepto académico: percepción de los estudiantes respecto de sus actitudes y capacidades para enfrentar
los desafíos del ámbito académico en este nuevo año escolar.

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


2
2. Resultados generales del curso
La Tabla 2.1 presenta el porcentaje promedio de Respuestas Favorables (% RF) de los estudiantes del curso
en los distintos focos evaluados. Las respuestas favorables son aquellas que muestran una adecuada
percepción o valoración del foco evaluado.

Tabla 2.1 Porcentaje promedio de respuestas favorables del curso en los focos evaluados

Ámbito evaluado Foco de evaluación % RF

Aprendizaje Personal Desarrollo del estudiante 75.56


Socioemocional
Gestión del establecimiento 95.00

Comunitario Desarrollo del estudiante 82.50

Gestión del establecimiento 94.00

Ciudadano Desarrollo del estudiante 90.77

Gestión del establecimiento 98.57

Aspectos clave para el Motivación con el inicio del año escolar 98.33
desarrollo integral
Autoconcepto académico 95.00

Preguntas guía:

• ¿Cómo perciben las y los estudiantes su desarrollo en el Aprendizaje Socioemocional Personal,


Comunitario y Ciudadano? ¿Qué focos evaluados presentan un mayor y menor % RF?
• ¿Cómo es la percepción de las y los estudiantes sobre la gestión que realiza el establecimiento
para propiciar su desarrollo en el Aprendizaje Socioemocional Personal, Comunitario y Ciudadano?
¿Cuáles presentan un mayor y menor % RF?
• ¿Cómo es la percepción de las y los estudiantes sobre su Motivación con el inicio del año escolar
y el Autoconcepto académico?
• ¿Con qué actores de la comunidad educativa (por ejemplo, equipos directivos, docentes,
profesionales PIE, dupla psicosocial, equipo de convivencia escolar, etc.) podemos generar redes
de apoyo y acciones para fortalecer los focos evaluados más descendidos?

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


3
3. Resultados por pregunta
En las Tablas 3.1 a 3.8 se presentan los porcentajes promedio de las respuestas favorables, no favorables y
respuestas nulas o no contestadas por los estudiantes del curso en cada una de las preguntas del cuestionario.

Para la correcta interpretación de los resultados, considere:

% RF- porcentaje de Respuestas Favorables: aquellas que muestran una adecuada percepción o
valoración del foco evaluado.

% RNF- porcentaje de Respuestas No Favorables: aquellas que muestran una percepción o valoración
deficiente del foco evaluado.

% Nulo/NC: porcentaje de Respuestas Nulas o No Contestadas.

APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL

Aprendizaje Socioemocional Personal

Tabla 3.1 Resultados del curso en preguntas sobre el desarrollo de los estudiantes en relación a su Aprendizaje
Socioemocional Personal

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

1 Puedo darme cuenta fácilmente cuando estoy triste.


100.00 0.00 0.00

2 Es fácil para mí decirle a los demás qué emociones estoy sintiendo


(por ejemplo, digo que estoy sintiendo pena, rabia, alegría, miedo, 40.00 60.00 0.00
etc.).

3 Me doy cuenta de las cosas que tengo que mejorar de mí.


80.00 20.00 0.00

4 Puedo mantener la calma cuando me enojo.


80.00 20.00 0.00

5 Cuando quiero algo con muchas ganas, puedo esperar si no lo


obtengo de inmediato. 90.00 10.00 0.00

[Continúa]

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


4
[Continuación]

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

6 Me atrevo a decir lo que pienso, aunque haya alguien que no esté de


acuerdo conmigo. 60.00 40.00 0.00

7 Pido consejos para tomar decisiones importantes.


70.00 30.00 0.00

8 Pienso en distintas opciones antes de tomar una decisión.


70.00 20.00 10.00

9 Confío en que puedo tomar buenas decisiones.


90.00 0.00 10.00

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


5
Tabla 3.2 Resultados del curso en preguntas sobre la gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional
Personal

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

10 En el colegio nos enseñan a calmarnos cuando sentimos enojo o


pena. 100.00 0.00 0.00

11 Nos enseñan a decir lo que pensamos, respetando a los demás.


100.00 0.00 0.00

12 Nos enseñan a expresar nuestros sentimientos y emociones (por


ejemplo, alegría, enojo, pena, etc.). 90.00 10.00 0.00

13 Nos enseñan a reconocer las cosas que podemos mejorar de


nosotros mismos. 100.00 0.00 0.00

14 Nos enseñan a reconocer lo que estamos sintiendo (por ejemplo, a


darnos cuenta cuando tenemos alegría, enojo, pena, etc.). 90.00 10.00 0.00

15 Nos enseñan a reconocer nuestras fortalezas.


90.00 10.00 0.00

16 Nos enseñan a asumir las consecuencias de lo que hacemos.


100.00 0.00 0.00

17 Podemos pedir ayuda a los profesores cuando debemos tomar una


decisión importante. 90.00 10.00 0.00

Preguntas guía

• ¿Qué preguntas presentan un mayor % RF y % RNF?


• ¿Cómo se relaciona la percepción que tienen los estudiantes del desarrollo de su aprendizaje
socioemocional personal con la percepción que tienen acerca de la gestión que hemos realizado
como establecimiento para promover este foco evaluado?
• ¿Qué acciones podemos implementar para apoyar a nuestros estudiantes en los focos evaluados
más descendidos durante este año escolar? ¿Qué aspectos de la planificación 2022 deberían ser
ajustados?

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


6
Aprendizaje Socioemocional Comunitario

Tabla 3.3 Resultados del curso en preguntas sobre el desarrollo de los estudiantes en relación a su Aprendizaje
Socioemocional Comunitario

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

18 Es fácil para mí trabajar con distintos compañeros.


90.00 10.00 0.00

19 Cuando estoy enojado(a) con alguien, pienso antes lo que voy a


decir para no herir sus sentimientos. 70.00 30.00 0.00

20 Siento alegría cuando a los demás les pasan cosas buenas.


90.00 10.00 0.00

21 Cuando veo que se burlan de mis compañeros, intento ayudarlos.


80.00 20.00 0.00

Tabla 3.4 Resultados del curso en preguntas sobre gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional
Comunitario

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

22 Los profesores nos motivan a trabajar con diferentes compañeros.


100.00 0.00 0.00

23 En el colegio nos enseñan a escuchar cuando otro habla de cómo se


siente. 90.00 10.00 0.00

24 En el colegio nos enseñan a entender y aceptar lo que piensan los


demás. 100.00 0.00 0.00

25 Los profesores se interesan por entender lo que pensamos.


80.00 20.00 0.00

26 Los profesores están dispuestos a escuchar cómo nos sentimos.


100.00 0.00 0.00

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


7
Preguntas guía

• ¿Qué preguntas presentan un mayor % RF y % RNF?


• ¿Cómo se relaciona la percepción que tienen los estudiantes del desarrollo de su aprendizaje
socioemocional comunitario con la percepción que tienen acerca de la gestión que hemos realizado
como establecimiento para promover este foco evaluado?
• ¿Cómo podemos propiciar el desarrollo de los focos evaluados durante el año escolar actual?

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


8
Aprendizaje Socioemocional Ciudadano

Tabla 3.5 Resultados del curso en preguntas sobre el desarrollo de los estudiantes en relación a su Aprendizaje
Socioemocional Ciudadano

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

27 Puedo compartir con otras personas que son distintas a mí (por


ejemplo, que piensan diferente a mí, que son de otro país, de otra 70.00 30.00 0.00
religión, etc.).

28 Respeto a las personas que son distintas a mí.


100.00 0.00 0.00

29 Me gusta compartir con personas distintas a mí.


90.00 10.00 0.00

30 Si veo que un compañero se queda solo, lo ayudo para que se junte


conmigo o con los demás (por ejemplo, en un trabajo grupal o en un 90.00 10.00 0.00
juego).

31 Dedico tiempo a ayudar a los demás.


90.00 10.00 0.00

32 Comparto mis cosas cuando alguien las necesita.


90.00 10.00 0.00

33 Escucho a los demás cuando tienen un problema.


90.00 0.00 10.00

34 Me siento bien ayudando a los demás.


100.00 0.00 0.00

35 Respeto las normas y reglas del colegio (por ejemplo, respeto los
turnos, levanto la mano para hablar, etc.). 90.00 10.00 0.00

[Continúa]

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


9
[Continuación]

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

36 Respeto las opiniones que son distintas a las mías.


90.00 10.00 0.00

37 Escucho con atención lo que otros tienen que decir, incluso si sus
opiniones son muy distintas a la mía. 90.00 10.00 0.00

38 Participo en actividades que nos proponemos como curso.


90.00 10.00 0.00

39 Participo en elecciones de presidente(a) de curso, secretario(a),


tesorero(a), Centro de Alumnos, etc. 100.00 0.00 0.00

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


10
Tabla 3.6 Resultados del curso en preguntas sobre la gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional
Ciudadano

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

40 En el colegio se preocupan de que nadie quede solo(a), por ejemplo


en los recreos y trabajos grupales. 100.00 0.00 0.00

41 En el colegio nos enseñan que cada compañero es importante.


100.00 0.00 0.00

42 Nos enseñan a comprender que los compañeros tenemos diferentes


formas de ser. 100.00 0.00 0.00

43 Nos enseñan que hay que respetar las opiniones e intereses de


todos los compañeros. 100.00 0.00 0.00

44 Nos enseñan que debemos tratar bien a todas las personas del
colegio. 100.00 0.00 0.00

45 En el colegio ayudamos y somos solidarios con las personas que lo


necesitan. 100.00 0.00 0.00

46 En el colegio nos enseñan lo importante que es respetar las normas


y reglas del colegio. 100.00 0.00 0.00

47 En el colegio nos cuidamos entre los compañeros.


100.00 0.00 0.00

48 En el colegio nos enseñan a solucionar nuestros problemas


conversando.
100.00 0.00 0.00

[Continúa]

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


11
[Continuación]

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

49 Nos enseñan a ser respetuosos con el medio ambiente.


100.00 0.00 0.00

50 En el colegio se hacen votaciones para elegir representantes del


curso (por ejemplo, presidente(a), tesorero(a), etc.). 100.00 0.00 0.00

51 Se toman en cuenta las ideas de los estudiantes para hacer


actividades en el colegio. 100.00 0.00 0.00

52 Nos enseñan que la participación de cada uno(a) es importante para


el colegio. 90.00 10.00 0.00

53 En el colegio nos animan a conversar sobre nuestras ideas y


opiniones. 90.00 10.00 0.00

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


12
Preguntas guía

• ¿Qué preguntas presentan un mayor % RF y % RNF?


• ¿En el establecimiento promovemos con el ejemplo las relaciones basadas en el respeto, la
solidaridad y el buen trato?
• ¿Hemos generado instancias para que nuestros estudiantes participen en la determinación de
normas de convivencia y en otras actividades de ejercicio democrático?¿Qué acciones podemos
implementar para fomentar su participación?

ASPECTOS CLAVE PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

Motivación con el inicio del año escolar

Tabla 3.7 Resultados del curso en preguntas sobre la Motivación con el inicio del año escolar de los estudiantes

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

54 Tener clases con mis profesores.


100.00 0.00 0.00

55 Hacer actividades y trabajos escolares con mis compañeros.


100.00 0.00 0.00

56 Compartir con mis compañeros.


90.00 10.00 0.00

57 Aprender lo que me enseñen en clases.


100.00 0.00 0.00

58 Esforzarme por estudiar, hacer las tareas y trabajos escolares.


100.00 0.00 0.00

59 Asistir a clases presenciales.


100.00 0.00 0.00

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


13
Autoconcepto académico

Tabla 3.8 Resultados del curso en preguntas sobre el Autoconcepto académico de los estudiantes

N.° Preguntas % RF % RNF % Nulo/NC

60 Sacarme buenas notas.


100.00 0.00 0.00

61 Aprender lo que me enseñan en cada asignatura.


90.00 10.00 0.00

62 Ser buen(a) estudiante.


100.00 0.00 0.00

63 Hacer bien los trabajos y tareas que nos dan en clases.


90.00 10.00 0.00

Preguntas guía

• ¿Qué preguntas presentan un mayor % RF y % RNF?


• ¿Cómo hemos trabajado en el establecimiento la motivación en nuestros estudiantes para que el
retorno a clases tenga un impacto positivo tanto en la relación con sus pares y profesores como
en el aprendizaje?
• ¿La percepción que tienen nuestros estudiantes respecto de sus propias capacidades académicas
se relaciona con la percepción que tenemos sus profesores? ¿Cómo podemos transmitirles mayor
confianza en sus fortalezas y capacidades para enfrentar este nuevo año académico?

Informe de Resultados 2022 | Cuestionario socioemocional


14

También podría gustarte