Está en la página 1de 2

Organización Mensual y Semanal

Mensual
Destinar un día a esta organización ✅
Afinar detalles en el calendario digital* ✅
Confirmar que estén bien anotadas las fechas de evaluaciones ✅
Tachar lo completado en el calendario físico (si es que se olvidó) ✅
Poner evaluaciones y fechas importantes en el calendario físico ✅
Crear o mejorar la inevitabilidad de las actividades ✅
Analizar el progreso con respecto a las metas del semestre. Y ajustar el plan de acción. ✅
Analizar qué actividades debo seguir o no haciendo ✅
Pensar cómo y meter un hábito bueno nuevo ✅
Planifica cuándo ir al supermercado, feria, etc (las tareas extra) ✅

* ajustar horarios de comidas, de sueño, de clases,


eliminar actividades que ya no seguirás haciendo, etc.

** por ejemplo, diste una prueba el miércoles, y el domingo al revisar el calendario físico te diste cuenta de que no tachaste ese evento.
La idea es que, si uno va super bien en su organización, cumpliendo día a día con
organizarse y ponerse en marcha, estas horas que se ocupen para esto, solo
deberían ser para afinar detalles, no para planificar el MES ENTERO, ni la
SEMANA ENTERA, ya que eso tomaría muchísimo más.

Semanal
Destinar 2-3 horas de un día a esta organización ✅
Afinar detalles en el calendario digital* ✅
Confirmar que estén bien anotadas las fechas de evaluaciones ✅
Tachar lo completado en el calendario físico (si es que se te olvidó**) ✅
Poner evaluaciones y fechas importantes nuevas en el calendario físico ✅
Analizar qué actividades debo seguir o no haciendo ✅
Revisar las cosas pendientes de los ramos ✅
Programar los siguientes días de estudio (junto a la tabla de repetición espaciada) ✅
Confirma que puedes ir al supermercado, feria, etc ✅

haste ese evento.

También podría gustarte