Está en la página 1de 17

Bases Filosóficas de la Ciencia

Paradigmas psicológicos de la educación

Profesor Juan Martín Ceballos Almeraya


Dr. en Ciencias de la Educación
Orden de la sesión:

• Revisión del contenido de la semana.


• Objetivo de la sesión y análisis contenido.
• Análisis de caso.
• Pregunta de investigación.
• Recomendaciones generales.
• Pase de lista.
Learning Outcomes
Resultados de aprendizaje

•Describirás las características del paradigma


conductista y su aplicación en la educación.
•Describirás las características del paradigma
sociocultural y su aplicación en la educación.
•Describirás las características del paradigma
constructivista y su aplicación en la educación.
¿Qué revisamos la semana pasada?
Conductismo
Antecedentes:
Empirismo

Observable, medible, cuantificable, modificable,


descriptivo y predecible.

Medio ambiente, asociacionismo y


anticonstructivismo.

Niegan los procesos internos del aprendizaje.


Estimulo - respuesta

Ensayo - error

Castigo / premio

Aprendizaje por imitación

Reforzamiento positivo y negativo.


Principios:

De reforzamiento

Control de estímulos

Programas de reforzamiento

a) Mencionar la conducta observable que debe lograr el


Metas en alumno (su topografía, intensidad, frecuencia, etc.).
educación: b) Señalar las condiciones en que debe realizarse la conducta
de interés (dónde, cuándo y cómo se realiza).
c) Mencionar los criterios de ejecución de las mismas (para
la evaluación posterior).
¿Cómo se puede explicar que las medidas llevadas a cabo por la maestra no hayan logrado disminuir las
conductas disruptivas?

Proponga tres acciones que pudiera desarrollar la maestra para promover el buen comportamiento de los
estudiantes (entendiendo por buen comportamiento poner atención en clase, respetar los turnos de
participación).

Proponga dos acciones, diferentes a las implementadas hasta el momento por la maestra, para disminuir (y
eventualmente eliminar) las conductas disruptivas de los estudiantes.
Pregunta de investigación:

¿Cuál es la aportación de Jean Piaget a la Educación?

Hay que desarrollarlo y referenciar, para ello, busca, por lo


menos tres referencias de consulta como libro, página web,
video, artículo científico. Todo debe estar referenciado
como lo pide el Formato APA.
Recomendaciones:

• Solución de evidencias de aprendizaje, entregables en el


apartado de puntos extra.
• Autocalificables.
• Video.
¡Gracias!

También podría gustarte