Está en la página 1de 7

ACCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS EN MERCADOS, COMPOSTAJE, IMPACTO EN EL

CAMBIO CLIMATICO Y LOS EFECTOS EN LA SALUD

𝐶𝑢𝑡𝑖𝑚𝑏𝑜 𝑂ℎ𝑎 𝐸𝑣𝑒𝑙𝑦𝑛1 𝑀𝑎𝑣𝑖𝑙𝑎 𝑀𝑎𝑚𝑎𝑛𝑖 𝐿𝑢𝑖𝑠 2 𝑄𝑢𝑖𝑠𝑝𝑒 𝐶𝑢𝑡𝑖𝑝𝑎 𝑆𝑡ℎ𝑒𝑓𝑎𝑛𝑦 3 𝑉𝑖𝑙𝑐𝑎 𝐿𝑎𝑢𝑟𝑎 𝐽𝑢𝑙𝑖𝑠𝑎4

Universidad Nacional San Agustín - Facultad de Ciencias Naturales y Formales - Escuela


Profesional de Química
ecutimboo@unsa.edu.pe lmavila@unsa.edu.pe jvilcal@unsa.edu.pe squispecu@unsa.edu.pe

RESUMEN
La gestión adecuada de residuos en mercados es importante para prevenir la contaminación
ambiental y proteger la salud pública. En este trabajo se presenta las distintas maneras de realizar
diferentes actividades como el compostaje que es una técnica de gestión de residuos que implica la
descomposición de materia orgánica en un ambiente controlado. La gestión inadecuada de residuos
puede contribuir al cambio climático y tener efectos negativos en la salud pública y la implementación
de prácticas de gestión de residuos adecuadas, como el compostaje y la separación y eliminación
adecuada de residuos peligrosos, puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero y proteger la salud pública.

A continuación, se evidencio que la gestión adecuada de residuos es un tema importante que


tiene implicaciones en la salud pública, el medio ambiente y el cambio climático. La implementación
de prácticas de reducción, reutilización y reciclaje de residuos puede ayudar a minimizar el impacto
ambiental y reducir los costos asociados con la eliminación de residuos. El compostaje es una
técnica de gestión de residuos que puede reducir la cantidad de residuos que se envían a los
vertederos y producir un producto final que puede ser utilizado como fertilizante. Finalmente, la
implementación de prácticas de gestión de residuos adecuadas, como el compostaje y la separación
y eliminación adecuada de residuos peligrosos, puede ayudar a reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero y proteger la salud pública.

Palabras clave: Residuos Sólidos, Cambio Climático, Compostaje, Gestión, Salud Publica.
ABSTRACT
Proper waste management in markets is important to prevent environmental contamination and
protect public health. This paper presents the different ways of carrying out different activities such
as composting, which is a waste management technique that involves the accumulation of organic
matter in a controlled environment. Improper waste management can contribute to climate change
and have negative effects on public health, and implementing proper waste management practices,
such as composting and proper separation and disposal of hazardous waste, can help reduce
greenhouse gas emissions. greenhouse gases and protect public health.
Next, it was evidenced that proper waste management is an important issue that has implications
for public health, the environment, and climate change. Implementing waste reduction, reuse, and
recycling practices can help minimize environmental impact and reduce costs associated with waste
disposal. Composting is a waste management technique that can reduce the amount of waste sent
to landfills and produce a final product that can be used as fertilizer. Finally, implementing proper
waste management practices, such as composting and proper separation and disposal of hazardous
waste, can help reduce greenhouse gas emissions and protect public health.
Keywords: Solid Waste, Climate Change, Composting, Management, Public Health.
INTRODUCCIÓN negativos en la salud pública. En Chile, existen
La gestión adecuada de residuos es un tema diferentes iniciativas y protagonistas en redes
importante que tiene implicaciones en la salud sociales que promueven el compostaje como
pública, el medio ambiente y el cambio una forma de reducir la cantidad de residuos
climático. La implementación de prácticas de orgánicos desechados en los rellenos
reducción, reutilización y reciclaje de residuos sanitarios y mitigar el cambio climático. La
puede ayudar a minimizar el impacto mejora de la gestión de residuos puede mejorar
ambiental y reducir los costos asociados con significativamente nuestra actual crisis de
la eliminación de residuos. Sin embargo, la residuos y acelerar la transición a la
gestión inadecuada de residuos puede sostenibilidad
contribuir al cambio climático y tener efectos En este contexto, es importante considerar
negativos en la salud pública. En este diferentes perspectivas y prácticas para
contexto, es importante entender cómo la mejorar la gestión de residuos y promover
gestión de residuos en mercados y el prácticas sostenibles.
compostaje pueden contribuir a la reducción
de residuos y a la protección del medio JUSTIFICACIÓN
ambiente y la salud pública. Además, es Siendo los centros de abastos de primera
importante considerar cómo la gestión necesidad los más concurridos y teniendo en
adecuada de residuos puede contribuir a la cuenta que por la pandemia del COVID -19 y la
lucha contra el cambio climático. En este preocupación por el cumplimiento de los
artículo se presentan diferentes perspectivas protocolos COVID -19 para su funcionamiento,
sobre la gestión de residuos, incluyendo la se deja de lado la segregación de residuos
gobernanza, la sostenibilidad ambiental y sólidos generados en estos centros de abastos,
resiliencia, y la contribución de la gestión de ya que al albergar a diferentes comercios,
residuos al cambio climático. También se también generan gran cantidad y diversidad de
discuten diferentes iniciativas y prácticas que residuos, por ende se tiene que llevar a cabo un
pueden ser implementadas para mejorar la plan segregación de residuos en la fuente, para
gestión de residuos y promover prácticas hacer más sencilla su disposición final. Si estos
sostenibles. residuos sólidos no son manejados de manera
adecuada, al ser una cantidad significativa por
ANTESCEDENTES su incremento en la demanda, pueden generar
La gestión adecuada de residuos es un tema enfermedades y la proliferación de insectos.
importante que tiene implicaciones en la salud Al cumplir con el adecuado manejo de
pública, el medio ambiente y el cambio residuos sólidos y realizar una adecuada
climático. En América Latina y el Caribe, disposición de estos, se puede cumplir la
existen desafíos en cuanto a la planificación de normativa ambiental vigente, además podría
acciones concretas y realizables por gobiernos servir como diagnóstico y modelo de propuesta
nacionales y municipales para la gestión de para otros centros de abastos similares, así
residuos sólidos. La generación de residuos como, replicar la propuesta y obtener beneficios
puede tener variaciones dependiendo de las a mayor escala y generar una alternativa para
dinámicas de consumo de la población o de la el manejo, disminución y tratamiento de
modificación de los hábitos sociales. La residuos sólidos en la fuente.
gestión inadecuada de residuos puede
contribuir al cambio climático y tener efectos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA compostaje como una estrategia efectiva para
En los últimos años, la gestión adecuada de reducir los impactos en el cambio climático y
los residuos en los mercados se ha convertido mejorar la salud de la comunidad. Se requiere
en una preocupación importante debido a su una acción conjunta de las autoridades
impacto en el cambio climático y en la salud de municipales, los administradores de los
la población. El inadecuado manejo de los mercados, los comerciantes y la sociedad en
residuos sólidos, la falta de separación y la general para implementar prácticas sostenibles
ausencia de prácticas sostenibles de de separación, recolección y tratamiento de los
disposición final generan consecuencias residuos, así como para promover la educación
negativas tanto a nivel ambiental como ambiental y la participación ciudadana en estas
sanitario. iniciativas.
En primer lugar, la acumulación de residuos
orgánicos en los mercados contribuye OBEJTIVOS
significativamente a la emisión de gases de • GENERALES
efecto invernadero, como el metano, durante Dar a conocer el impacto de residuos sólidos y
su descomposición. Estos gases son la contaminación causada por estos en la
considerados como principales causantes del ciudad de Arequipa por lugares de
cambio climático, con efectos perjudiciales abastecimiento como mercados populares.
para el medio ambiente y la calidad de vida de
las personas. • ESPECIFICOS
En segundo lugar, la falta de una adecuada • Estudiar el impacto que causa dichos residuos
gestión de los residuos en los mercados puede en el cambio climático de la ciudad de
tener impactos directos en la salud de los Arequipa.
trabajadores y de los consumidores. La • Identificar los diferentes daños a la salud que
presencia de desechos orgánicos y la causa la contaminación de residuos sólidos.
acumulación de residuos pueden generar la • Evaluar la alternativa de producción de
proliferación de vectores de enfermedades, compost a partir de residuos orgánicos
como moscas, ratas y otros insectos, que generados en mercados vegetales.
pueden transmitir patógenos y causar
enfermedades gastrointestinales u otras METODOLOGÍA
infecciones. Se realizó una revisión bibliográfica sobre La
Por otro lado, el compostaje se presenta acción y gestión de residuos en mercados,
como una alternativa sostenible para la gestión compostaje, impacto en el cambio climático y
de los residuos orgánicos en los mercados. Sin los efectos en la salud, se buscaron tesis de
embargo, su implementación y promoción repositorios de diversas universidades
enfrentan desafíos relacionados con la falta de nacionales como internacionales, también
infraestructura adecuada, la falta de artículos de revistas científicas alojadas en
conciencia y participación de los actores plataformas como Scielo, Science, Elsevier,
involucrados, y la necesidad de contar con PubMed. La búsqueda se realizó haciendo uso
políticas públicas que promuevan y respalden de palabras clase como: petróleo, técnicas de
estas prácticas. remediación fisicoquímicas, electrocinética
En este contexto, es fundamental abordar el
problema de la acción y gestión de residuos en
los mercados, así como fomentar el
MARCO TEORICO así como a la producción de fertilizantes
La gestión adecuada de los residuos en los naturales.
mercados y la implementación del compostaje
como una alternativa sostenible se o IMPACTO EN LA SALUD: La gestión
fundamentan en varios conceptos y teorías inadecuada de los residuos en los
relacionadas. mercados puede tener consecuencias
negativas para la salud humana. La
o GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: La presencia de residuos acumulados puede
gestión de residuos sólidos se refiere a atraer plagas y vectores de
las acciones y estrategias destinadas a la enfermedades, aumentando el riesgo de
reducción, recolección, tratamiento y transmisión de patógenos y generando
disposición final de los desechos problemas de salud, como infecciones
generados por una comunidad. Esta gastrointestinales. El adecuado manejo
gestión busca minimizar los impactos de los residuos, incluyendo la separación
ambientales y sanitarios de los residuos, y el compostaje, puede contribuir a reducir
promoviendo la adopción de prácticas estos riesgos y mejorar la salud de la
sostenibles y eficientes. comunidad.

o CAMBIO CLIMÁTICO: El cambio o PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y


climático es un fenómeno global que se EDUCACIÓN AMBIENTAL: La
atribuye principalmente a la acumulación participación activa de la comunidad y la
de gases de efecto invernadero en la educación ambiental son elementos clave
atmósfera. Estos gases, como el dióxido para promover prácticas sostenibles en la
de carbono (CO2) y el metano (CH4), gestión de residuos. La conciencia y el
contribuyen al calentamiento global y compromiso de los actores involucrados,
tienen efectos negativos en el clima, la como los administradores de los
biodiversidad y los ecosistemas. La mercados, los comerciantes y los
gestión adecuada de residuos, consumidores, son fundamentales para
incluyendo el compostaje, puede ayudar implementar cambios positivos en la
a reducir las emisiones de gases de separación de residuos, la recolección
efecto invernadero y mitigar los efectos selectiva y la adopción del compostaje. La
del cambio climático. educación ambiental juega un papel
fundamental en la sensibilización y
o COMPOSTAJE: El compostaje es un capacitación de la comunidad en cuanto a
proceso biológico controlado en el cual los beneficios y la importancia de estas
los residuos orgánicos, como restos de prácticas.
alimentos y materia vegetal, se
descomponen aeróbicamente para o EFECTOS HACIA LA SALUD: La
producir compost, un material orgánico exposición prolongada a un contaminante
rico en nutrientes y beneficioso para el puede reducir en varios años la esperanza
suelo. El compostaje es una forma de de vida de un ser humano, esto se ve
reciclaje de los residuos orgánicos y reflejado en el incremento de los ingresos
contribuye a la reducción de la cantidad hospitalarios y en el registro de más casos
de residuos enviados a los vertederos, de enfermedades cardiovasculares y
pulmonares en el mundo, le emisión de
dióxido de carbono y otros lo que mejoraría la salud del suelo, promovería
contaminantes son causantes de que el crecimiento de plantas saludables y reduciría
aproximadamente más de siete millones la necesidad de fertilizantes químicos.
de personas mueran cada año. Reducción de emisiones de gases de efecto
Adicionalmente se considera que la invernadero: El compostaje de los residuos
contaminación del aire afecta más a orgánicos evita su descomposición anaeróbica
países industrializados, pero no es así en los vertederos, lo que produce la liberación
porque un 80% de las muertes en el de gases de efecto invernadero como el
mundo, por esta contaminación, se metano. Al desviar estos residuos hacia el
producen en países donde existe la compostaje, se reducirían las emisiones de
pobreza, en donde las comunidades más gases de efecto invernadero y se contribuiría a
vulnerables y pobres utilizan las energías la mitigación del cambio climático.
que más contaminan, como el carbón, el Mejora de la salud y la higiene: La gestión
estiércol y la leña, para cocinar o adecuada de los residuos en el mercado,
calentarse dentro de sus hogares incluyendo el compostaje, ayudaría a reducir la
presencia de plagas y la propagación de
RESULTADOS enfermedades transmitidas por los desechos.
La reducción de residuos: Mediante la Esto mejoraría las condiciones de higiene y
implementación de la separación de residuos promovería la salud de los trabajadores del
en origen y la promoción del compostaje, se mercado y los visitantes.
podría lograr una disminución significativa en Sensibilización y participación comunitaria:
la cantidad de residuos enviados a los La implementación de prácticas sostenibles de
vertederos. Esto contribuiría a la reducción de gestión de residuos en el mercado puede
la contaminación ambiental y la extensión de generar conciencia ambiental y promover la
la vida útil de los sitios de disposición final. participación activa de la comunidad. Los
Producción de compost: El compostaje de comerciantes, consumidores y autoridades
los residuos orgánicos generados en el locales pueden colaborar en la separación de
mercado permitiría la producción de compost residuos, el compostaje y otras iniciativas para
de alta calidad. Este compost se puede utilizar la gestión responsable de los desechos.
como fertilizante natural en la agricultura local,

CONCLUSIONES

La gestión adecuada de los residuos en los


mercados es fundamental para minimizar los
impactos ambientales y sanitarios. La
acumulación inadecuada de residuos puede
generar contaminación del suelo, del agua y
del aire, así como la proliferación de plagas y
vectores de enfermedades.
El compostaje es una alternativa sostenible y
eficiente para el manejo de los residuos
orgánicos en los mercados. Permite la
reducción de la cantidad de residuos enviados
a los vertederos, la producción de compost
como fertilizante natural y la disminución de digestates: Focus on bacterial and fungal
las emisiones de gases de efecto diversity. Bioresource technology.
invernadero.
La implementación exitosa del compostaje y
Baniasadi, M., Santunione, G., Moradi, A., &
la gestión de residuos en los mercados Tartarini, P. (2019). Zero-waste approach for
requiere la participación activa de los actores combined energy and fertilizer production: The
involucrados, como los administradores de case of Ravenna, Italy. AIP
los mercados, los comerciantes y los Conference Proceedings, 2191(1)
consumidores. La educación ambiental y la
sensibilización son fundamentales para Grandez, P. (2019). Retos y oportunidades del
compostaje en el Perú. Obtenido de Sociedad
promover la adopción de prácticas
Peruana de Derecho Ambiental:
sostenibles y cambiar comportamientos. https://www.actualidadambiental.pe/opinion-
retos-yoportunidades-del-compostaje-en-el-
El adecuado manejo de los residuos en los peru
mercados no solo contribuye a la protección
del medio ambiente, sino que también tiene Instituto Nacional de Estatidística e
beneficios directos en la salud de la Informática. (2019). Residuos sólidos
domiciliarios
comunidad. La reducción de plagas y la generados en la provincia de Lima, según
prevención de enfermedades transmitidas por distrito, 2009-2018. Obtenido de
los desechos son aspectos importantes a http://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/ind
considerar. ices_tematicos/cap02062.xlsx

BIBLIOGRAFIA Ministerio del Ambiente del Perú. (2019).


Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos
Barrena Gómez, R. (2007). Compostaje de Municipales. Lima, Perú. Obtenido de
residuos sólidos orgánicos: aplicación de http://www.minam.gob.pe/gestion-de-
técnicas respirométricas en el seguimiento residuossolidos/wp-
del proceso. Universitat Autònoma de content/uploads/sites/136/2019/03/Actividad-
Barcelona. 2_ValorizacionOrganicos.pdf

Soto Chire, C. P., & Huaman Castillon, R. E. Municipalidad Metropolitana de Lima. (2014).
(2022). Propuesta de un Plan de Manejo Plan integral de gestión ambiental de residuos
de Residuos Sólidos en el mercado 13 de sólidos de la provincia de Lima 2015-2025.
enero del distrito José Luis Bustamante y Obtenido de
Rivero en la provincia de Arequipa, 2021. http://smia.munlima.gob.pe/uploads/document
o/f432645446993306.pdf
Artunduaga, M. T., Salazar, G. M. L., &
García, T. F. (2015). Impacto en la salud por Rondón, E., Szantó, M., Pacheco, J.,
el inadecuado manejo de los residuos Contreras, E., & Gálvez, A. (2016). Guía
peligrosos. Ingenierías USBMed, 6(2), 46-50. general para
la gestión de residuos sólidos domiciliarios.
Castro Rubio, S. (2022). Diseño de una planta Naciones Unidas, Comisión Económica
de compostaje de los residuos sólidos para América Latina y el Caribe, Santiago de
orgánicos municipales de la ciudad de Chile, Chile. Obtenido de
Cutervo. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/404
07
Akyol, Ç., Ince, O., & Ince, B. (2019). Crop-
based composting of lignocellulosic

También podría gustarte

  • Practica n2
    Practica n2
    Documento10 páginas
    Practica n2
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 1
    Practica 1
    Documento7 páginas
    Practica 1
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones
  • En Zimas
    En Zimas
    Documento2 páginas
    En Zimas
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte n7
    Reporte n7
    Documento5 páginas
    Reporte n7
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones
  • Practica n1
    Practica n1
    Documento14 páginas
    Practica n1
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    100% (1)
  • Organ Iz Adores
    Organ Iz Adores
    Documento4 páginas
    Organ Iz Adores
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones
  • Proteinas
    Proteinas
    Documento3 páginas
    Proteinas
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones
  • LÍPIDOS
    LÍPIDOS
    Documento3 páginas
    LÍPIDOS
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones
  • GLÚCIDOS
    GLÚCIDOS
    Documento4 páginas
    GLÚCIDOS
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones
  • Acilación Del Ácido Salicílico
    Acilación Del Ácido Salicílico
    Documento9 páginas
    Acilación Del Ácido Salicílico
    JULISA MAGDIEL VILCA LAURA
    Aún no hay calificaciones