Está en la página 1de 4

1918

John Franklin Bobbit (1876-1956)

Teoría tecnicista.
-Educador norteamericano, profesor universitario y
escritor.
-Denominado padre del curriculum, en el año de 1918
destaca por su libro The curriculum, dando a conocer y
enfatiza en el término de experiencias (aprendizajes) que
son parte fundamental en su concepto de currículo “el
currículo como conjunto de las experiencias de
aprendizaje vividas por los educandos” (Mendo, p. 3), Las
cuales tienen como objetivo actividades específicas de la
vida del adulto.
1921
David Sneddn (1868-1957)

Teoría Tecnicista.
Educador y defensor de la eficiencia social, lo que
posteriormente lo aplico al plan de estudios, diseño un
programa educativo que reconcilió las demandas de la
sociedad industrial con las capacidades e intereses de los
niños.
En 1921 adopto el concepto de administración científica
para aumentar la productividad y la transfirió a la escuela
y la enseñanza, por ello se destaca que creía que la
elaboración científica de planes de estudio llevaba la
educación escolar.
1923
W. Charters (1875-1952)

Teoría tecnicista.
Destacó por su obra Construcción del curriculum
en 1925, su trabajo se vinculo a la cuestión pr
agmática de F. Bobbit.

1935
Caswell y Campbell

Teoría conceptual empírica


Perspectiva de curriculum como conjunto
de experiencias, “plantean que el
curriculum está compuesto de todas las
experiencias que los alumnos tienen bajo la
dirección del profesorado” (Sanz, 2004,
p.12).

1949
Ralph Tyler (1902-1994)
Teoría tecnicista.
Educador estadounidense que trabajó en el
campo de la evaluación. En 1949 escribió su
obra llamada principios básicos del curriculum y
la instrucción y “considera el curriculum como un
documento que fija por anticipado los resultados
del aprendizaje de los alumnos y prescribe la
práctica pedagógica más adecuada para
alcanzarlos” (Sanz, 2004, p. 7), su
conceptualización es utilitarista y pragmática.

Benjamín Bloom (1913-1999)

Teoría tecnicista.
Psicólogo y pedagogo, profesor, investigador
estadounidense que hizo contribuciones
significativas a la taxonomía de objetivos de la
educación. Su maestro fue R. Tyler.

1960
Robert Frank Mager (1923-2020)
Teoría tecnicista.
Destacó por su investigación de Diseño
Instruccional, se le atribuye el mérito de revolucionar
la industria de la mejora del rendimiento con su
trabajo innovador, el marco de instrucción de
referencia de criterios.

1962
Hilda Taba (1902-1967)

Teoría tecnicista.
Educadora y una investigadora del diseño
curricular, En 1962 “El curriculum como plan o
guía de la actividad escolar. Un plan para el
aprendizaje enfatiza la necesidad de un modelo
ideal para la actividad escolar. Su función
consiste en homogenizar el proceso de
enseñanza-aprendizaje” (Sanz, 2004, p. 11).

1964
James B. MacDonald

También podría gustarte