Está en la página 1de 15

Automatización

Y
Robótica

Calibración de Válvula de Control

Asignatura: Instrumentación Inteligente

Sección: ELAR12D-ELEC-N4

Carrera: Automatización y Robótica

Nombre del académico: Felipe Melo

Nombre de los integrantes del grupo: Alan Poblete / Renato Alarcón / Diego Urrutia

12/12/2022
Introducción

En este informe se abordara el equipo de control de válvula neumática, con el posicionador rotork-YT-
3300, en el cual se conectara usando el calibrador de mano Fluke 725 en modo sourse para que de esta
forma logre suministrar una señal de entrada de 4-20 mA, dándole así energía a las determinadas
entradas y salidas de la válvula en cuestión, ya comprobando que este bien armado el circuito , se
procederá a conectar el suministro de aire con una alimentación de 4 BAR al posicionador rotork YT-
3300, para posteriormente entrar a los diferentes menús que tiene el equipo, sacando nota de cada uno
de ellos, logrando comprobar que función cumple cada parámetro modificable dentro de los menús del
posicionador, para así finalizar calibrando la válvula y dándole la apertura o cierre dependiendo el % de
señal que le entregamos en la entrada del posicionador.

Docente: Felipe Melo L.


2
Desarrollo

Paso 1: Búsqueda de información

a) •Realizar una investigación bibliográfica y web de la válvula de control neumática Rotork YT-
3300. (Adjuntar información en Pto. V Anexos).

R: La válvula de control neumática rotork YT-3300 opera con precisión la apertura de una
compuerta en función de una señal 4-20mA transmitida por el controlador, dando así la apertura
de una válvula de forma gradual o como sea calibrada la misma.

-Calibración automática.
-Cambio automático/manual.
-Comunicación HART.
-Pantalla LCD.
-Control PID.
-4 botones para control local.
-Señal de retroalimentación.
-Límite de cambio.

b) • Tipo de conexionado.

R: El conexionado comienza conectando los pines de la valvula de control, los cuales se conectan
en el pin negativo (-IN) al negativo del fluke, se usa el lado SOURCE ya que ese parametro nos
entregara la corriente, la posicion positiva del +IN de la valvula al Positivo del fluke SOURCE.

La alimentacion de presion puede ser mediante:

c) • Características técnicas.

Docente: Felipe Melo L.


3
R:
Señal de corriente minima: Estandar 3,6 mA (NSC)/ 3.2 mA (Potenciometro)
Presion de suministro: 0.14 – 0.7 MPa ( 1.4 BAR – 7 BAR )
Conexión de aire: Rc ¼ o ¼ NPT o G ¼
Proteccion: IP66 tipo 4X
Material de la carcasa: Aluminio
Tipo de actuacion: Doble individual
Señal de entrada: 4-20 mA CC
Peso: 2kg

d) • Tipo de instalación.

R: Instalación con señal de 4-20mA, que según se va ajustando esta corriente, la el posicionador
es capaz de abrir porcentualmente la válvula de bola.

Docente: Felipe Melo L.


4
e) • Rangos.

R:

-Rangos de señal de entrada: 4-20 mA CC.


-Rangos de presión: 1,4 a 7 bares.
-Rango de temperatura de operación: -30°- 85°.
-Rango de carrera: 10~150mm~110°
-Linealidad: +/- 0,5% FS
-Histéresis: +/- 0,5% FS
-Sensibilidad: +/- 0,2% FS

f) • Dimensiones.

R: 257x105.3mm

-.-

Docente: Felipe Melo L.


5
Docente: Felipe Melo L.
6
b) Realizar una investigación bibliográfica y web del calibrador de proceso Fluke 725.

R: Calibrador multifuncional de proceso 725 Multifunction Process Calibrator de Fluke (de aquí en
adelante “el calibrador”) es un instrumento manual, alimentado por baterías que mide y suministra
parámetros eléctricos y físicos.

El calibrador tiene las siguientes características y funciones:


• Una pantalla dividida. La parte superior de la pantalla sólo le permite medir tensión, corriente y
presión. La parte inferior de la pantalla permite a usted medir y servir de fuente de tensión, corriente,
presión, detectores termométricos de resistencia, termopares, frecuencia y ohmios.
• Calibrar un transmisor utilizando la pantalla dividida.
• Un terminal de entrada/salida de termopar (TC) y un bloque isotérmico con compensación automática
de temperatura para la unión de referencia.
• Guarda y recupera los valores de los ajustes.
• Escalonamiento manual y escalonamiento y rampa automáticos.
• Control remoto del calibrador desde un ordenador que esté ejecutando un programa de emulación de
terminal.

• Características técnicas

• Forma de uso para generar señales de 4-20 mA


R:

Docente: Felipe Melo L.


7
c) De acuerdo con las hojas de datos (Data Sheets) del Calibrador y la válvula de control neumática
Rotork YT3300, realizar el Inter conexionado entre ambos dispositivos, además de la respectiva
alimentación neumática a la válvula. Dibujar diagrama de interconexión con detalle de la distribución
de pines.

Docente: Felipe Melo L.


8
Paso 2: Actividad práctica de calibración de una válvula de control.

a) De acuerdo con las hojas de datos (Data Sheets) del Calibrador y la válvula de control neumática
Rotork YT3300, realizar el Inter conexionado entre ambos dispositivos, además de la respectiva
alimentación neumática a la válvula.

Paso 3: Explorar, Operar, Configurar la válvula de Control Neumática Rotork YT-3300

Docente: Felipe Melo L.


9
a) En la válvula de control neumática, explorar los diferentes Menús desplegados e indicar que función
cumple cada una.

-Run MODE: Permite monitorear los valores de varias variables.

-Configuración/Operación: Proporciona ajuste de calibración, operación manual, configuración de E/S,


función de puertos, configuración y autocomprobación del posicionador, configuración de la función de
diagnóstico e información básica del posicionador.

Menú: Parámetros: -Deathzone, Kp, Ki, Kd (UP, DN): Permite aumentar o disminuir las acciones de
control P, I, D.

Menú: Hand Cal: Pv ZERO, Pv END, TR ZERO, TR END, TR NORM, HT NORM: Reajustar el punto cero o
punto final después de realizar una calibración automática.

Menú: Manual: *MA: Sube o baja manualmente el vástago de la válvula.

Menú: View: YT3300R, W Unlock, TEMP, ABS, VALUE T, ERROR, HART REV, VERSION: 3.2.07: Revela
modelo, Versión del posicionador, temperatura del equipo, error.

Menú: Diagnóstic: PST OFF, PST RSLT: Modo diagnóstico, se puede modificar la desviación de la posición
de destino tanto como la posición final, agregando alarmas cuando el límite fue sobrepasado o inferior.

Menú: Auto Calibración: Auto 1, Auto 2, Auto 3, Auto HF: Permite utilizar los diferentes modos de
calibración dependiendo la necesidad de uso.

Menú: Valve: ACT RA, CHAR I In, User SET, Tshiit OP, SPI TT, CST ZERO, CST END, ITP OFF, DOUBLE, LEVT.
STD, ACT RA, CHAR LIN, TSHUT OP, TSHUT CL, SPLIT: Parámetros para operar la válvula de control.

b) Generar un paso a paso de cómo realizar el procedimiento de calibración del equipo.


-Lo primero es conectar el Fluke a la válvula de control neumática con una señal de 4 a 20 mA.

Docente: Felipe Melo L.


10
-Se energiza el Display de la válvula de control.
-Se mantiene presionado enter por aproximadamente 4 segundos.
-Ya dentro del menú de la válvula, nos dirigimos a Calibración automática con los botones.
-Seleccionamos la calibración que necesitemos, Ya sea Calibración l, Calibración ll, Calibración ll o
Calibración HF.
-En este caso seleccionamos la más básica y rápida, Calibración l, apretamos enter y la válvula será capaz
por si sola de realizar la respectiva calibración.
-Una vez finalizada la calibración en pantalla aparecerá ( Terminado ).

c) Calibrar el actuador al 0%, 25%, 50%, 75%, 100%.

1- 0%
A 4 mA la válvula está totalmente cerrada

Docente: Felipe Melo L.


11
2- 25%
A 8 mA la válvula esta un 25% abierta

3- 50%
A 12 mA la válvula esta un 50% abierta

4- 75%
A 16 mA la válvula se encuentra 75% de apertura

Docente: Felipe Melo L.


12
5- 100%
A 20 mA la válvula logra el 100% de su apertura

Conclusiones y Comentarios.

Docente: Felipe Melo L.


13
De esta investigación se puede concluir que la válvula rotork YT-3300 es un modelo completo el cual es
capaz de corregir los errores/perturbaciones que pueden haber en el proceso ya que tiene
implementado el sistema PID la cual ayuda a controlar las variables y llegar al valor deseado sin que el
sistema se sature, también tiene diversos parámetros que ayuda a ser muy preciso este equipo a la hora
de implementarse en los procesos que se desea, al igual la facilidad de calibrarse con sus distintos menús
de auto calibración, tener en cuenta que como hay diversos tipos de auto calibración hay que ver el
manual para que sirve cada uno de estos ya que todos cumplen un rol diferente a la hora de auto
calibrarse, en esta instancia se ocupó la Auto calibración l, que al seleccionarla se pudo apreciar la
calibración automática sin necesidad de modificar ningún parámetro, esta tomo alrededor de entre 20-
30 segundos en finalizar, dando así la seguridad para entregarle la señal de 4-20mA al Fluke para poder
abrir gradualmente la válvula de bola (0% 4mA)-(25% 8mA)-(50% 12mA)-(75% 16mA)-(100% 20mA).

Para finalizar, siempre leer el manual del fabricante a la hora de utilizar la válvula y el posicionador, de
todo esto se pudo concluir que a 4mA la válvula está totalmente cerrada, y según vayamos aumentado
esta señal, la válvula se abrirá gradualmente de forma proporcional a la señal de corriente que entrega el
Fluke 725.

Docente: Felipe Melo L.


14
Docente: Felipe Melo L.
15

También podría gustarte