Está en la página 1de 6

Primera Práctica: Estaciones Climatológicas

Tatiana Cosme Fernández, Daniela Becerra Ausecha


Énfasis lll - Aplicaciones y Servicios Telemáticos
Universidad del Cauca

Inicialmente, se utiliza el comando start-dfs.sh para iniciar Hadoop y con el comando jps, se
listan los procesos que se están ejecutando para comprobar su correcto funcionamiento.

Fig. 1. Comprobación de los procesos ejecutados

Se instala la biblioteca Folium que permite crear mapas interactivos y visualizar datos
geoespaciales.

Fig. 2. Instalación de Folium

Se crea la carpeta "PrimeraPracticaEnfasisIII", donde se guarda el archivo ".py" que contiene


el código y el archivo de datos ".json" que almacena la información de las estaciones
climatológicas.

Fig. 3. Creación de la carpeta


Fig. 4. Contenido de la carpeta

En la terminal, nos ubicamos dentro de la carpeta previamente creada


(PrimeraPracticaEnfasisIII) y se ejecuta el código con el siguiente comando:

Fig. 5. Ejecución del código

Al ejecutar el código se crea automáticamente el archivo “estaciones_con_coordenadas.json”,


el cual va a almacenar los datos filtrados ya que el código en la primera parte, elimina las
estaciones que no tienen valores válidos para las coordenadas de latitud y longitud (LAT y
LON).

Fig. 6. Generación del archivo que va a almacenar las coordenadas filtradas

Inicialmente este archivo está vacío, los datos filtrados se almacenan después de realizar la
búsqueda por el identificador del país.

Fig. 7. Archivo de estaciones vacío antes de ingresar el país


Después de ingresar el código del país, el programa genera el mapa de las estaciones
climatológicas y lo abre en el navegador web. Debido a que se quería centrar el mapa en el
punto de origen de la red geográfica (0,0), es decir, donde el ecuador y el meridiano de
greenwich forman intersección, se especificó en el código el parámetro Location=[0,0], por
lo cual al ejecutar el programa, se observa que el mapa esta centrado en este punto.

Fig. 8. Mapa centro en el origen de la red geográfica

Se arrastra el mapa hasta encontrar el país cuyo identificador fue ingresado, Colombia (CO)
en este caso, en donde se puede observar los distintos marcadores que indican la ubicación de
cada una de las estaciones climatológicas extraídas del archivo de la Noaa.
Fig. 9. Estaciones climatológicas en Colombia

Para tener una mejor visibilidad de la ubicación de cada una de las estaciones
climatológicas en el país de interés, es posible ampliar el mapa a conveniencia.

Fig. 10. Estaciones climatológicas en Colombia


Una vez se redirige a la vista al mapa en el navegador web, el programa
“TareaEstaciones.py”, se ha terminado de ejecutar en la terminal de la máquina virtual.

Fig. 11. Ejecución del programa finalizada

Al dirigirse a la carpeta en la que se encuentra almacenado el proyecto, se puede observar la


generación de un archivo adicional “m.html”, el cual permite abrir el mapa en el navegador
web.

Fig. 12. Archivos generados durante la ejecución del programa

Una vez finalizada la ejecución del programa, en el archivo


“estaciones_con_coordenadas.json” ya se encuentran todas las coordenadas de las estaciones
climatológicas filtradas ubicadas en el país de interés.
Fig. 13. Archivo de estaciones filtradas con datos después de la búsqueda

También podría gustarte