Está en la página 1de 9
IA LOGICA DE LA CASTRACION {Cuil es su principio en tanto que el sujeto se relaciona con 1? sue to se identifica imaginariamente con é de una forma completamente radi cal, yno con una u otra de aqullasfunciones de objeto que corresponde- ‘fan a una v otra tendencia parcial, como se suele decir. Algo exige que haya, en algtn lugar en est nivel un polo que represente en lo imaginario lo que ‘siempre se escapa, lo que se induce con cert coriente de fuga del objeto en lo imaginario por la existencia dl significant. Este polo es un objeto, Escleje, central en toda la daléctica de las perversiones, de las neurosis ¢ incluso, puray simplemente, del desarrollo subjetivo. Tiene un nombre. Se ama el alo Es lo que tendré que iusrares Ia préxima vez, 5 pe vuaneno ne 1958 240 xi EL FANTASMA MAS ALLA DEL PRINCIPIO DEL PLACER Lectura de “Pegan a un nit Eljeroplifco de tio, aly de a seMague La reaccintrapéuticanegativa Eldolor de ser El presuno masoquismo femenino ‘A modo de indicacionesbibliogrficas, ls seialo tes atiulos los que tendré ocasion de referime, El primero es de Emest Jones, “The Phalic Phase”, publicadoen el /ntemational Journal of Psycho-Analysis, volumen XIV, 1933, e incluido en su evopilacién, Papers on Psycho-Analysis, en ‘timo lugar. El segundo es en alemn,y es, de Hanns Sachs, “Genese der Perversion”, que encontrarin en el noveno volumen de Zeitschrift fr Psychoanalyse, 1923. Finalmente, les doy a referencia inglesa del teree- ro, “Perversion and Neurosis", de Otto Rank, en el International Journal (of Psycho-Analysis del mismo ato. ‘Afado el arcu inicial de Freud, de 1919, “Ein Kind wied geschlagen”, ‘que fue la sofa que dio de un virajeo de un paso adelante de su propio pensamient y, al mismo tiempo, de todo el desarrollo teério del pensa- ‘mento analitico gue vino después con respecto a las neurosis y las per Si se examina con atencién, la mejor frmula que se pueda dar defo que ‘iene lugar entonces es una férmula que sélo la puede proporcionar ee isto que rato de desarollar aqui mostrandoles la instanciaesencial del Significant en la formacin de los intomas — se tata en efecto, de la in- tervencidn en Freud dela nocin de significante ‘Tan pronto Freud lo hubo demostrado, e vio claramente que el insti to, lapulsién, no tiene ningtn derecho a ser promovido como més desou- do, por asf decirlo, en la perversién que en la neurosis. Todo el aticulo de Hanns Sachs sobre la génesis de las perversionesesté hecho para mostrar ‘que hay en toda formacin llamada perversa, sea cual sea, exactamente la 241 IA LOGICA DE LA CASTRACION misma estructura de compromiso, de elusn dedialétic eo reprimido 1 de retomno de lo reprimido queen a neurons, Exo es lo esencial de ese aniculo tan notable, proporciona ejemplos absoluument convinceales. En a perversién hay sempre algo que e sujeto no quiere conocer, con Toque este quire suponeen nostro lenguaje — o que el sujeto no quire reconocer slo se concibe como algo que est a atieulado, pero qe sin embargo no s6lo es desconocido por Su pate sno repimido por razones ‘sencals de artcuacin, Fate el motor del mecanismo analtico de la epresisa. Sil sujeto reconacier lo reprimido, estar obliga a reconocer al mismo tiempo una sere de os cosas que le resultanpropiament ntolerabes, fo eval es fuente de lo reprimido, La repesi slo se puede conceit como vinuls- diaauna cadena significant ariculada, Cada vez que encuentasrepresion ena neurosis, es porqucel sujeto no quiere reconocer algo qu exigiia ser reeonoeido,y et témino, engi, implica siempre un elemento de ati- calacin signifcante que soo es concehibe en una coherence de discur 0, Pus bien, e a perversion es exactamente igual, Resula queen 1923, trae anal de Freud, Sachs y todos los psicoanaistas se deron cuenta de que, ise examina con culdado, supone exactament los mismos meca rismos de elisin de lo trminos fundamentals, a saber, edipicos, que encontamos ene! aaliss de las neurosis Si hay, con todo, una diferencia, merece se precsada en grado exte mo, Eningtin caso cab contentrse con una opsicén tan sumaria como Ta consistenteen decir que en la neurosis a pulsign se evita, mientas que nla perversin se la econoce al desnod. Se manifest a puso, pero Se manifesta siempre prcalmente.Aparece en algo que, con respect al insti, es un elemento despendio, un signo,hablando con propiedad, y posdemos Hegar a decir un significant de isto Por eso la ima vez a dejar insista yo en el elemento instrumental gue hay en toda una sei de fantasmas lamdos peversos — por limitanos de momento aéstos Conviene, en eft, partir de lo concretoyno de cet iea general que prodamos tener defo que se Hama la economia insinual de una tension, sgresiva 0 n, de sus Teflexiones, su retornos, eacciones, A menos no esestolo que ns explicars a prevalncia, la insistencia, a predominancia, de aquellos elementos eayo carter es no solo emergent sino aislado, en la forma que aguicrea ls perversones bajo especie de fantasmas, 0 8a aquelo po lo que suponen satsacein maginara. {Por qué tienen estos elementos tl lugar privilegiado? La otra vex Tada tao untied etnias’ uiteicats decuadobei apa 22 EL FANTASMA MAS ALIA DEL PRINCIPIO DEL PLACER {y Simple economia biol6gica de! instinto. Bsos elementos instrumentales Se distinguen con una forma demasiado evidentemente simbslica como para que pueda ser desconocida, ni siquiera por un instante, apenas nos sproximamos ala realidad de la perversiGn. La constancia de un elemento asf através de las transformaciones que puede evidenciar alo largo de la Vida den sujeto la evolucién de su perversiGn — punto en el que insste Jgualmente Sachs — tiende a poner de relieve la necesidad de admitclo, 1no slo como un elemento primordial, timo, ireductible, euyo lugar en Ja economfa subjetiva hemos de percibir, sino también como un elemento significane de la perversién, ‘Vayamos al artculo de Freud, Freud parte de un fantasma que ais en un conjunto de ocho enfermos, seis nina y dos nino, que presentan formas patolgicas bastante matiza das, una parte bastante importante estadisticamente es neurica, pero no el conjunto, Se trata de un estudio sistemitico y muy cuidadoso, paso a paso, con una escrupulosidad que distingue del resto de investigaciones alas reaiza ‘das por el propio Freud. Partendo de estos sujetos, por muy diversas que Sean, se dedica a seguir, través de las etapas del complejo de Edipo, las transformaciones de la economia del fantasma, Pegan a wn ni, y empie- 2a a articular lo que desarollaré a eontinuacin como e1 momento de la investigacion de las perversiones en su pensamiento que nos mostrar todavia insisto en elo, la importancia de juego del significane en dicha ‘Sélo puedo indicar de paso que uno de los imos anfulos de Freud, “Construcciones en psicoanlisis” — no ssi ustedes lo han advertido —, ‘demuestra la importancia central dela nocin de la relacin del sujeto con cl significant para concebir el mecanismo de la rememoracién en el an Isis. Se comprueba en este aniculo que dicho mecanismo estépropiamten- te vinculado a Ia cadena significant. Iguslmente, la tltima obra que nos lega Freud, el dtimo artfculo suyo que tenemos, de 1938, ése que en los Colleted Papers estaba tradcido com el tulo “Splitting of the Ego i the Process of Defence", que yo traduzco La Divisidn, 0 Fragmentacién, del 28 LA LOGICA DE LA CASTRACION 10 en el mecanismo del sintoma analitico, y cuyo titulo alemén es “Die Iehspaltung im Abwehrvorgang”, el anticulo con el que Freud terming, pues ia pluma se le cay6 de las manos —estéinacabado — exe texto vincula esrechamente la economia del ego con ta dialética del reconocimmiento perverso, poras deciro, de cierto tema conel que el sujeto se enfrenta, Un rnudo indisoluble rene la funein del ego y la relaci6n imaginara en las relaciones de sujto con la realidad, yello en tanto que esta relacin ima- ginara se utiliza como integrada en el mecanismo del sigificante. ‘Tomemos ahora el fantasma Pegan a un ni. ‘Freud se detene en el significado de este fantasma que parece haber absorb, sino todas, al menos una parte importante de las saisfacciones| Tibiinales del sujeto Insisteen el hecho de que lo ha encontrado la mayor parte de las veces en sujetos femeninos, menos a menudo en sujetos mas- clings, No se trata de un Fantasma sdicoo perverso cualquier, se trata

También podría gustarte