Está en la página 1de 1

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.


CÓDIGO: F-8-6-4
FORMATO DE SYLLABUS
VERSIÓN: 0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS: Página 5 de
15

Nombre de la Unidad Contenidos de Aprendizaje Referencias Bibliográficas Requeridas

Universidad Autónoma de Madrid (s.f). La Función Financiera de la Empresa.


UNIDAD 1. Principios de la Conceptos Fundamentales para la Recuperado de:
Administración Financiera y comprensión de la Administración http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/fphernan/DFITIIOtero.
Decisiones de Inversión. Financiera. pdf

Posada, E (s.f). sites.google.com. Valor del dinero en el tiempo. Gestión


Financiera. Recuperado de:
https://sites.google.com/site/estebanposadadocenteudea/gerencia-
financiera-tronco-comun/tasas-de-inters

Sánchez, I. (2006). Razones o Índices Financieros. Recuperado de:


http://www.inosanchez.com/files/mda/fpenf/i_02_indices_financiero
s_w.pdf

Martinez R.H. (2013). Iv. Indicadores financieros y su interpretación.


Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102022/Bibliografia/4_Indic
adoresFinancieros.pdf

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2012). Razones


Financieras. Recuperado de:
http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20de%20Fi
nanzas/Finanzas%20I%20Mauricio%20A.%20Chagolla%20Farias/10%2
0razones%20financieras.pdf

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

También podría gustarte