Está en la página 1de 9

www.RecursosDidacticos.

org

LA TIERRA – GEODINÁMICA INTERNA II


Buen
Humor :

 Orogénesis

Es junto con el movimiento de Epirogénesis, una de


las manifestaciones de la Geodinámica Interna.

La Orogénesis, es el proceso que origina las


______________ y ______________. Actúa como :
Diastrofismo y ______________.

I. Diastrofismo

Son los movimientos o perturbaciones de la


corteza ______________ debido a la acción de las
El Alpamayo (en Ancash), es la montaña
fuerzas ______________ o tectónicas que ocasionan más bella del mundo debido a su cima
levantamientos, ______________, compresiones, piramidal casi perfecta. (Congreso
Internacional de Glaseología; Berlín,
fracturas, plegamientos y ______________.
1967)

a. Plegamiento :

 Es el flexionamiento de la corteza
terrestre debido a la acción de
fuerzas internas de compresión
(laterales) en superficies con un alto
grado de ______________ o
plasticidad. Las presiones laterales
son originadas por el impacto de
placas tectónicas.
www.RecursosDidacticos.org

 En todo plegamiento se pueden observar algunas partes elevadas denominadas


______________ y otras hundidas o deprimidas denominadas ______________.

 Los plegamientos ocurren generalmente en las regiones de rocas


______________. Y pueden formar montañas y ______________. Ejemplos :
Plegamiento Andino y Plegamiento Alpino.

b. Falla

Es la ______________ y desplazamiento de la corteza terrestre, debido


principalmente a la acción de fuerzas o tensiones que actúan sobre esta.

Esto se debe también a la poca plasticidad de las __________, las cuales


ceden al recibir fuerzas laterales. En una falla el bloque elevado se denomina
______________, mientras que el bloque deprimido se llama ______________.

 Los Horts : dan origen a ______________ y montañas en bloque. Ejemplos :


meseta de ______________ (España) y ______________ (México).

 Los Graben : dan origen a ____________ de hendidura (llamados también Rift


Valley). Si estas depresiones se llenan de agua dan origen a __________
tectónicos. Ejemplos : valles del _________________________, etc.; y lagos
como ______________ (Perú).

II. Vulcanismo

Es el proceso a través del cual se produce el desplazamiento de ______________


desde el interior de la corteza hacia la ______________, logrando salir por una fisura que es
el ______________ del volcán.

El vulcanismo puede ser de dos tipos :

1. Vulcanismo Intrusivo :

Es la consolidación interna del ______________, el cual rellena cavidades y


fisuras; formando :
www.RecursosDidacticos.org

 Batolitos.- Son grandes masa de magma ______________ bajo sistemas


montañosos. Ejemplo : el batolito costanero de 1200 km (entre La Libertad y
Arequipa).

 Lacolitos.- Magma consolidado entre los estratos horizontales en forma de


_________ el cual levanta las capas superiores o magma de cúpula. Ejemplo : el Cerro
San Cristóbal en Lima.

 Diques, Vetas o Filones.- Son consolidación de magma rellenando cavidades


______________. Se forman en las grietas o ____________ de la litosfera.
Ejemplo : Gran dique de Zimbabwe.

 Mantos de Lava o Sills.- Consolidación del ______________ en forma horizontal a


los estratos ______________. Ejemplo : Salisbury Crags de Edimburgo (Escocia).

2. Vulcanismo Extrusivo

Es cuando los materiales


alcanzan el exterior de la
______________ o corteza terrestre
en forma de __________, piroclastos y
lava que se enfrían fuera o sobre ella. El
vulcanismo ______________ forma
conos volcánicos, llanuras volcánicas,
coladas de lava, depósitos de
___________ volcánicas,
___________, etc.

Otras formas de vulcanismo


extrusivo son :

 Geiseres.- Son surtidores de _______ y vapor en forma de __________, que se


eleva a varios metros de altura.
www.RecursosDidacticos.org

 Fuentes Termales.- Son aguas ___________ emanadas desde el interior de la


corteza terrestre por el contacto de corrientes ______________ con rocas
___________ relativamente cálidas. Algunas tienen poder medicinal.

 Fumarolas.- Son emanaciones __________________ exhaladas a través de grietas


en zonas próximas a volcanes activos.

 Solfaratas.- Conductos que se localizan en las proximidades de los __________, los


cuales arrojan gases ____________.

 Volcán

Es una abertura de la ______________


terrestre que comunica las capas internas de la
______________ con la superficie y permite la salida de
los materiales profundos.

Partes del Volcán

 Foco u Hogar Volcánico.- Es el lugar donde se


concentra el __________ (roca en estado de fusión).

 Chimenea.- Es el ___________ a través del cual el


magma inicia su ascenso desde el _________ hasta la
parte externa.

Sabancaya, volcán de mayor actividad en el  Cráter.- Es el conducto que se ubica en la cumbre del
Perú ____________________, por donde fluye el magma.

 Cono Volcánico.- Es la forma que adquieren los materiales ______________ alrededor de la


______________ del volcán y se va formando a medida que se originan erupciones.

 Lava.- Se denomina así a aquel material __________, que ha logrado salir, y se va desplazando
en la ______________ (con temperaturas de 1000ºC a 1300ºC) .

Clases de Volcanes
 Según su actividad

 Activos.- Son aquellos que están en permanente ______________ la cual puede ser pasiva o
en todo caso ___________. Ejemplos : ______________ (Italia), Vesubio (Italia),
______________ (Perú).

 Durmientes.- Se caracterizan por que emiten gases llamados ______________. Ejemplos :


___________ (Perú), ______________ (Japón).

 Apagados o Extintos.- Son aquellos que no dan muestra de ______________, pues se ha


suspendido la emisión de material ___________; sin embargo, esto puede ser transitorio
porque en cualquier momento pueden volver a entrar en actividad. Ejemplos :
______________ (Perú), ______________ (Kenia - Tanganika).
www.RecursosDidacticos.org

 Según su tipo de Erupción

_________ ___________ ___________


____________ ____________
o explosivo o Vesubiano o Quieto

 Sismos o Seísmos

Son vibraciones de la ______________ terrestre, producto del ______________ y


vulcanismo; son de corta duración y de intensidad variable.

Cuando son débiles reciben el nombre de ______________ y cuando son violentos y


catastróficos se les llama ______________.
www.RecursosDidacticos.org

Terminología Sísmica

 Hipocentro.- Es el __________ real donde


se originan las ondas ______________, éste
se ubica en la parte interna.

 Epicentro.- Es el punto de la superficie


______________ vertical al foco donde se
originan los movimientos sísmicos.
Generalmente es el lugar donde el sismo
alcanza mayor ______________.

 Magnitud.- Se refiere a la cantidad de


___________ liberada. Se constituye en
una medida de fuerza del sismo en el
______________. La magnitud se registra
mediante la Escala de ___________ que
comprende un total de 10 valores, los cuales
oscilan entre el 0 y 9.

 Intensidad.- Se refiere al efecto local


registrado en el ______________, ésta se
mide con la Escala de ______________, el
cual consta de un total de 12 valores, siendo
el último, la destrucción total.

¿SABÍAS QUÉ…?
Las principales zonas sísmicas coinciden con
las zonas volcánicas. La zona circumpacífica
es la más activa, siendo Japón, el país con
más actividad sísmica en el planeta.
Arequipa es el departamento peruano con
mayor actividad sísmica en el Perú. Sólo en
una ocasión se pudo pronosticar un sismo y
salvar la vida de 800 000 personas, fue en el
terremoto de Haicheng (China), en 1975
www.RecursosDidacticos.org

Tarea Domiciliaria Nº 3
1. Resuelve el siguiente mapa conceptual sobre :

OROGÉNESIS

Actúa como

D V

ocasiona tipos

L C P _____________ _____________
_____________ _____________
H F F

2. Completa las siguientes expresiones :

a) La ______________, es el proceso que origina las montañas y ______________.

b) El plegamiento es el ______________, de la corteza terrestre debido a la acción de fuerzas


__________ de compresión.

c) Las partes elevadas del plegamiento se denominan ______________, mientras que las deprimidas o
hundidas : ______________.

d) La _________ es la ruptura y desplazamiento de la corteza ______________, debido a fuerzas


internas que actúan sobre ella.

e) El bloque elevado de una falla se denomina ___________, mientras que el bloque deprimido o hundido :
______________.

3. Completa el siguiente esquema sobre los tipos de vulcanismo :

VULCANISMO
www.RecursosDidacticos.org

4. Investiga y escribe en tu cuaderno la importancia de los volcanes :

5. Escribe (V) de verdadero y (F) de falso donde corresponda :

a) La escala de Richter mide la intensidad de un sismo mientras que la escala de Mercalli, mide la

magnitud.

b) En 1967, el Alpamayo fue declarado la montaña más bella del mundo.

c) El Lago Titicaca es un ejemplo de falla Graben.

d) El vulcanismo es un desplazamiento de fracturas y fallas.

e) Los plegamientos ocurren generalmente en regiones de rocas sedimentarias. Ejemplo : plegamiento andino.

6. Investiga y elabora en tu cuaderno un resumen sobre la famosa falla de San Andrés (California – EE.UU.)

7. Relaciona la formaciones producto del vulcanismo interno :

A. Batolitos ( ) Se forman en las grietas o fracturas de la litosfera.

B. Alcoholitos ( ) Grandes masas de magma sólido debajo de sistemas montañosos

C. Diques, Vetas o Filones ( ) Consolidación del magma en forma horizontal a los estratos

rocosos.

D. Mantos de Lava o Sills ( ) Magma consolidado en forma de hongo. Ejemplo : Cerro San

Cristóbal (Lima).

8. Busca el significado de las siguientes palabras y escríbelas en tu cuaderno :

 Montaña  Veta  Geiser  Fractura  Piroclasto

 Cordillera  Filón  Caldera  Fisura  Seísmo

9. Relaciona las formas de vulcanismo extrusivo :

a) Geiseres ( ) Conductos que se localizan en las proximidades de los

cráteres, arrojan gases sulfurosos.

b) Fuentes Termales ( ) Surtidores de agua y vapor en forma de chorro, que se eleva

a varios metros de altura.

c) Fumarolas ( ) Emanaciones gaseosas de grietas en zonas cerca de volcanes

activos.

d) Solfaratas ( ) Aguas calientes emanadas del interior de la corteza

terrestre.
www.RecursosDidacticos.org

10. Dibuja en tu cuaderno un volcán y señala sus partes.

11. Investiga y elabora un resumen sobre las escalas de Richter y Mercalli.

12. ¿Cuáles son las áreas de seguridad de tu colegio y hogar? Escríbelas.

13. Si ocurriera un sismo, ¿cuáles serían las 5 normas de seguridad que deberías seguir?

14. Resuelve el siguiente Pupiletras :


D I A S T R O F I S M O
 Diastrofismo  Chimenea I S O T I L O C A L T M
 Vulcanismo  Cráter Q A C O N O X O Z I O S
 Plegamiento  Lava U R T R I L C R L Y Z I

 Falla E O
 Cono R T N E C O P I H N

 Orogénesis  Magma S E M N O W T G A P S A
A F N E R A D E L A I C
 Batolito  Hipocentro
M O F C B G I N L N S L
 Lacolitos  Epicentro
G C H I M E N E A D M U
 Diques  Sismo
A O J P I H J S F O O V
 Foco
M P L E G A M I E N T O
C R A T E R L S L A V A

15. Ilustra los temas desarrollados durante esta semana.

Géiser de Puente Bello

También podría gustarte