Está en la página 1de 5

“2022.

AÑO DEL QUINCENTENERIO DE LA FUNDACIÓN DE TOLUCA DE LERDO, CAPITAL DEL ESTADO DE MÉXICO”

SUPERVISIÓN ESCOLAR No. S017/03 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 673 “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”

EXAMEN FINAL DE ARTES 3º


MAESTRA: _____________________________________________________________________________________
ALUMNO: ______________________________________________________________________________________
GRADO Y GRUPO: ______________________________ ACIERTOS:_____________ CALIFICACIÓN: ______

$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?¡#$%&?

1. La danza es... 8. Son algunos de los Géneros dancísticos:


a. Un baile a. Folclórica, autóctona, regional, ballet, contemporáneo,
b. Es una forma de expresión con nuestro cuerpo + jazz, teatral, urbana. +
c. Una forma de no aburrirse b. Hip hop, salsa, cumbia, banda, ballet, jazz, charlestón,
d. Ejercicio teatral, break dance.
c. Bachata, mambo, reggaetón, autóctona, rock and roll,
2. ¿Es la danza que representa la cultura de algún país? disco, regional, jazz.
a. Ballet d. Folclórica, autóctona, regional, salsa, cumbia,
b. Danza teatral merengue, jazz.
c. Danza Jazz
d. Danza folclórica + 9. ¿La danza regional mexicana se identifica por crearse
en Francia en eventos de la corte?
3. Se basa en la danza clásica pero con movimientos a. Verdadero
libres, caídas libres, posiciones corporales sueltas: b. Falso +
a. Ballet
b. Danza popular urbana 10. ¿Danza que se basa en el ballet clásico pero con música
c. Danza mexicana y estilo de movimientos modernos?
d. Danza contemporánea + a. Regional mexicana
b. Danza jazz +
4. La danza popular urbana ¿Es la qué representa la c. Popular urbana
cultura de nuestros ancestros? d. Danza contemporánea
a. Verdadero
b. Falso + 11. ¿Género de danza que nace de las calles y se populariza
hasta volverse famosa al gusto de todos?
5. Es la expresión artística que ocupa los sonidos a. Danza autóctona
melódicos de instrumentos y voces... b. Danza clásica o ballet
a. Teatro c. Danza jazz
b. Música + d. Popular urbana +
c. Danza
d. Pintura 12. Son los bailes populares y tradicionales de una región
del país...
6. ¿Cuáles son los 3 géneros de danzas que representan a. Danza religiosa
costumbres y tradiciones? b. Danza folclórica +
a. Folclórica, regional mexicana, autóctona + c. Danza indígena
b. Ballet, teatral y urbana d. Danza moderna
c. Folclórica, contemporánea y teatral
d. Regional mexicana, jazz y ballet 13. Salsa, reggaetón, banda, cumbia, hip-hop, etc. ¿A qué
danza corresponden?
7. ¿Cuáles son las danzas académicas? a. Folclórica
a. Ballet, contemporáneo y jazz + b. Contemporánea
b. Popular urbana y teatral c. Popular urbana +
c. Regional mexicana, folclórica y autóctona d. Teatral
d. No sé
14. ¿Los musicales de Broadway, corresponden a la danza d. Todos los anteriores +
teatral? 23. Este tipo de danza tiene sus orígenes con los pueblos
a. Verdadero + indígenas de México antes de la llegada de los
b. Falso
españoles...
a. Danza prehispánica +
15. La primer intención de la danza del hombre fue para b. Danza étnica
comunicarse con... c. Danza de la raza
a. Los vecinos d. La Macarena
b. Los aliens
c. Los animales 24. Se refiere a la belleza de las artes...
d. Sus dioses + a. Alineación
b. Coordinación
16. ¿La danza regional mexicana, se relaciona con las c. Estética
tradiciones y costumbres de México? d. Ritmo
a. Verdadero +
b. Falso 25. Actividades previas de cualquier actividad física que
también se practica en la danza para preparar al cuerpo
17. Disciplina que expresa los sentimientos e ideas del y evitar lesiones...
hombre mediante obras escritas, materiales, orales, a. Enfriamiento
musicales etc. b. Ensayo
a. Cultura c. Calentamiento +
b. Artes + d. Estiramiento
c. Ciencia
d. Tecnología 26. Herramienta principal de la Danza...
a. Cuerpo +
18. La primera expresión de arte del hombre fueron... b. Música
a. Las esculturas griegas c. Vestuario
b. Las pinturas rupestres d. Escenario
c. La danza del fuego +
d. La Macarena 27. Elemento de la danza que complementa al vestuario
con sombreros, collares, fajas, flores, rebozos, vasos,
19. Parte del cuerpo que utilizas al bailar... etc....
a. Pies a. Materiales
b. Manos b. Accesorios +
c. Cabeza c. Escenografía
d. Todas + d. Objetos

20. Son las actividades que practica una sociedad por 28. A los desplazamientos que hacen los dánzales o
creencias y herencia de generación en generación... bailarines sobre un escenario se le conoce como...
a. Hábitos a. Movimiento
b. Costumbres y tradiciones b. Coreografía
c. Juegos populares c. Escenario
d. Bailes populares d. Cambio de lugar +

21. Es un ejemplo de celebración multicultural en México 29. Bailamos para...


debido a que tiene mezclas indígenas y españolas... a. Expresarnos y socializar +
a. Día de muertos + b. Tener una calificación
b. Día del niño c. Jugar
c. Día de la raza d. Divertirnos
d. Día del maestro
30. ¿Cuál es la fuente de energía principal del ser humano?
22. Lugar donde se puede presentar una obra dancística o baile... a. Alimentos
a. Escenario b. Aire
b. Patio c. Dormir
c. Calle d. Luz solar

Junio de 2022.
b) Un medio para que las personas se relacionen con su
BLOQUEO 1 cultura
1. Es aquella que adecuada correctamente permite que tu c) Las dos anteriores
baile luzca bien y tenga gracia.
a) Lesiones
b) Postura corporal BLOQUE 2
c) Movimiento 11. Sirve de apoyo para la creación del escenario, telones,
utilería y vestuario, son el complemento de toda
2. Se colocan uno detrás de otro pero el hombro derecho ejecución dancística que se conjuga para transmitir
sobre el izquierdo de la siguiente persona o viceversa. mensajes.
a) Línea a) Relación con las artes visuales
b) Semicírculo b) Relación con la música
c) Diagonal c) Relación con la literatura

3. Para los bailarines en particular es muy importante 12. Protagonistas del musical de Vaselina
porque aporta al organismo el suficiente oxígeno para a) Sandy y Dany
realizar la actividad. b) Sandra y Zarate
a) Control de la respiración c) Danny y Frenchy
b) Toxinas
c) Exhalación 13. Musical que explora la problemática. Juvenil mediante
situaciones y escenas con las que el espectador se
4. Se refiere a todas las figuras que se realizan durante el pueda sentir identificado.
movimiento y dentro de un espacio. a) El fantasma de la opera
a) Figuras coloniales b) Vaselina
b) Coreografía c) Fame
c) Buenos Aires
14. Son capaces de proyectar sentimientos y emociones del
5. Es el estado de los cuerpos mientras cambian de ser humano.
posición. a) Manifestaciones artísticas
a) Motivación b) Una película
b) Motricidad c) Viajar
c) Movimiento
15. Este musical está basado en el libreto de Bob Fosse.
6. Esto se debe al acercamiento más estrecho de los a) El fantasma de la opera
bailarines y es así como tres o más partes de su cuerpo b) Vaselina
se unen. c) Fame
a) Tres contactos
b) Un contacto 16. Basadas en las letras del grupo ABBA
c) Dos contactos a) El fantasma de la opera
b) Mamma mia
7. Se refiere a la conjugación de los elementos que c) Fame
conforman la imagen y la re presentación.
a) Música del mismo contexto 17. Combina música, canciones, diálogos y baile, por lo
b) Imaginación y creatividad general se representa en escenarios grandes.
c) La representación de imágenes dancísticas a) Caracterización
b) Musical
8. Están uno detrás de otro. c) Introducción a la danza teatral
a) Círculo
b) Fila 18. Musical creado por Andrew Lloyd Webber basado en la
c) Cuadrado novela “Le fantome de l’Opéra de Gastone Leroux”
a) El fantasma de la opera
9. Danza circular, todos van tomados de la mano, con b) Vaselina
movimientos simples y repetitivos. c) Fame
a) Danza de los viejitos
b) Danza Carola 19. Sus protagonistas son Satine y el bohemio Christian
c) Danza de México a) Moulin Rouge
b) Vaselina
10. Cómo debe ser considerada la danza. c) Fame
a) Como una actividad recreativa
20. Es la base de la danza, apoya mediante ritmos
sincronizados y melódicos necesarios para su ejecución. 30. ¿Es aquella persona que sigue las señales del líder y la
a) Relación con el teatro ejecución de la salsa?
b) Relación con la música a) Parejas
c) Relación con la literatura b) Líder
c) Seguidor
BLOQUE 3
21. ¿Cuál es el aprendizaje que permite visualizar el mundo BLOQUE 4
en tres dimensiones? 31. Danza folclórica afro-cubana que servía como baile de
a) Aprendizaje intrapersonal fertilidad, caracterizada por sus movimientos eróticos y
b) Aprendizaje espacial a veces grotescos.
c) Aprendizaje kinestésico a) La Rumba
b) La Polca
22. Es aquél que está relacionado con las habilidades físicas c) La Salsa
como la coordinación.
a) Aprendizaje intrapersonal 32. Algunos lo han traducido como “con versación con los
b) Aprendizaje espacial dioses”
c) Aprendizaje kinestésico a) La Cumbia
b) El Mambo
23. Se encarga de manejar las emociones, como fortalezas c) La Salsa
o limitaciones del ser.
a) Aprendizaje intrapersonal 33. Estilo musical y de baile originado en la República
b) Aprendizaje espacial Dominicana.
c) Aprendizaje kinestésico a) Reggaeton
b) Samba
24. ¿Cómo se les llama a las razones que tienes para querer c) Merengue
aprender algo?
a) Tener ganas aprender 34. Es aquel baile que se divide en ocho tiempos donde el
b) Ser buen estudiante cuarto y el octavo se realizan en pausas.
c) Motivación a) Pasos básicos de Bachata
b) Pasos básicos de Cumbia
25. Subraya dos beneficios que da la práctica del baile. c) Pasos básicos de Salsa
a) Aumentar tú autoestima
b) Poder comer mucho 35. Baile de salón de América Latina, crea- Janeiro. Do por
c) Ejercitar tu cuerpo, mente y alma
la gente de habla hispana del Ca ribe para la música del
mismo nombre.
26. Se considera como una de las pocas actividades donde a) La Rumba
puedes aproximarte a una persona sin necesidad de b) La Polca
conocerla y compartir lazos físicos y emocionales. c) La Salsa
a) El baile
b) Redes sociales 36. ¿En qué tiempos la Salsa hace una pausa?
c) Comunicación teatral a) 4/8
b) 2/3
27. También conocidos como bailes de salón. c) 3/2
a) Bailes de comuna
b) Bailes comunes 37. Género dancístico brasileño, popular por el Carnaval de
c) Bailes populares
Río de Janeiro.
a) La Rumba
28. Ritmo lento originario de Austria. b) La Samba
a) Vals c) La Salsa
b) Rumba
c) Cumbia
38. Danza y ritmo con contenidos de tres vertientes
culturales distintas.
29. Es aquél que sujeta a su pareja con la fuerza necesaria a) La Cumbia
para que ella pueda sentir las señales para ejecutar una b) La Samba
salsa. c) La Salsa
a) Parejas
b) Líder 39. De qué manera te debes visualizar al bailar.
c) Seguidor a) Seguro y elegante
b) Rudo c) Coreografía
c) Calmado y apático
45. Se puede realizar por medio de invitaciones
40. Forma musical brasileña de origen africano, de ritmo personalizadas o carteles.
sincopado, que se ha hecho famosa por el Carnaval de a) Promoción de la escenificación
Río de Janeiro. b) Avisos
a) La Rumba c) Programa
b) La Samba
c) La Salsa 46. Movimientos corporales o:
a) Coreografías corporales
b) Acciones corporales
BLOQUE 5 c) Reconocimiento corporal
41. ¿Cómo se nombran a las cortinas de tela pintadas?
a) Ambientes 47. ¿Cómo se llama el elemento importan te para la
b) Paisajes
escenificación del baile, que da el atractivo visual y
c) Telones
sirve para representar algo o como ayuda?
a) Vestuario
42. ¿Qué es un guion escénico? a) Escenografía
a) Es la guía para el montaje b) Coreografía
b) El papel que te toca representar
c) La guía para los tramoyistas
48. La coreografía puede ser:
a) Simétrica
43. Se utiliza para dar al público una breve explicación b) Asimétrica
escrita del contenido de la obra, así como plasmar los c) Todas las anteriores
agradecimientos y créditos de las personas que
colaboraron. 49. En la coreografía, las figuras más usuales son:
a) Promoción de la escenificación a) Líneas
b) Avisos b) Círculos
c) Programa c) Todas las anteriores

44. Se le conoce como ____________________ al conjunto 50. Se usan únicamente los movimientos, sin necesidad de
de movimientos que realizan los bailarines en el hablar.
escenario. a) Expresión corporal
a) Guion escénico b) Danza
b) Repertorio c) Diálogos

También podría gustarte