Está en la página 1de 15

Colegio Polivalente Novo Horizonte

Depto.
Año 2023
Profesor/a Tamara Hernández Diaz

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA


AÑO ESCOLAR 2023

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Crear trabajos de arte a partir de registros visuales, experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de modelado, de
reciclaje, naturales papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar unir y tecnológicas
(pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotógrafo ca, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre
otros
Actividades experiencias de
aprendizaje:
Conocimiento Indicador de evaluación Recursos Tiempo
Contenido(s) Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a demostrar) didácticos estimado
Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Formas y › Describen diferentes colores, texturas, tamaños, figuras y formas Escultura CUADERNO CLASE
de pintura: figuras. de plantas, animales y fenómenos naturales. › Describen temas y INICIO: Greda julio
témpera, materiales utilizados en obras de arte sobre la naturaleza. › Observan imágenes de conchas de mar Artículos de
acuarela, tinta Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y y comentan las características de las limpieza 2
china de color objetos observados. texturas de su superficie. El profesor HORAS
con pincel. › los orienta con preguntas como: › ¿qué
Procedimientos diferencias ven entre las conchas de
de corte y mar? › ¿cómo es la textura de su
pegado con superficie? › ¿cuáles son más lisas y
materiales cuáles son más rugosas? › ¿qué tipos de
textiles y líneas encontramos?
papeles de
DESARROLLO: Seleccionan una
concha o una imagen de esta para
realizar una escultura. Para esto: ›
revistas. › amasan la greda hasta que esta no se
Lenguaje les pegue en las manos › modelan un
visual: colores cilindro o paralelepípedo con greda ›
fríos y cálidos, usando palos de helados o herramientas
y forma real y especiales para greda (estecas y
recreada. miretes), extraen material sobrante y
modelan su concha marina.
CIERRE: comentan y exponen sus
trabajos.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Crear trabajos de arte a partir de registros visuales, experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de modelado, de
reciclaje, naturales papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar unir y tecnológicas
(pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográ ca, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre
otros
Actividades experiencias de
aprendizaje:
Conocimiento Indicador de evaluación Recursos Tiempo
Contenido(s) Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a demostrar) didácticos estimado
Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Formas y › Describen diferentes colores, texturas, tamaños, figuras y formas CUADERNO CLASE
de pintura: figuras. de plantas, animales y fenómenos naturales. › Describen temas y INICIO: Los estudiantes observan papeles de agosto 3
témpera, materiales utilizados en obras de arte sobre la naturaleza. › imágenes o videos acerca de pájaros colores,
acuarela, tinta Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y exóticos (tucanes, papagayos, loros, plumas, 2
china de color objetos observados. pavos reales, faisanes, otros) y su limpiapipas, HORAS
con pincel. › entorno natural, y describen sus lanas de
Procedimientos emociones e ideas al respecto, usando colores,
de corte y elementos de lenguaje visual como palitos de
pegado con colores, formas y texturas. helado,
materiales papel de
textiles y DESARROLLO: Basados en las servilleta y
imágenes observadas y sus
descripciones, realizan una escultura de
un ave exótica creada por ellos con
material de reciclaje. Para esto: › hacen
dibujos rápidos de los pájaros
observados › se reúnen en parejas y
papeles de realizan bocetos de su ave creada ›
revistas. › seleccionan uno de los bocetos según
Lenguaje sus preferencias personales ›
visual: colores construyen la estructura de su ave, otros
fríos y cálidos, usando material de reciclaje unido con
y forma real y scotch o huincha embaladora › pintan
recreada. su estructura con témpera con cola fría
› agregan los detalles con materiales
como papeles de colores, plumas,
limpiapipas, lanas de colores, palitos de
helado, papel de servilleta y otros

CIERRE: comentan y exponen sus


trabajos.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Crear trabajos de arte a partir de registros visuales, experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de modelado, de
reciclaje, naturales papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar unir y tecnológicas
(pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográ ca, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre
otros
Actividades experiencias de
aprendizaje:
Conocimiento Indicador de evaluación Recursos Tiempo
Contenido(s) Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a demostrar) didácticos estimado
Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Formas y › Describen diferentes colores, texturas, tamaños, figuras y formas INICIO: Observan imágenes o videos CUADERNO
de pintura: figuras. de plantas, animales y fenómenos naturales. › Describen temas y del mundo marino y comentan las papeles de
témpera, materiales utilizados en obras de arte sobre la naturaleza. › diferencias entre los peces, las algas y colores, Agosto
otros elementos y seres del fondo del
mar. El profesor los orienta con
preguntas como: › ¿qué diferencias se
observan entre los diferentes habitantes
del fondo del mar? › ¿de qué color son
las algas marinas? › ¿cómo son las
formas de las escamas de los peces, la
cubierta de las estrellas, los colores de
acuarela, tinta las algas? › ¿qué es lo más interesante
china de color Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y del mundo marino? (Ciencias
con pincel. › objetos observados. Naturales)
Procedimientos DESARROLLO: Los estudiantes se plumas,
de corte y reúnen en grupos para realizar un limpiapipas,
pegado con mural con técnica mixta sobre el lanas de CLASE
materiales mundo marino. Para esto: › dibujan el colores, 4
textiles y fondo del mar en un pliego de palitos de
papeles de cartulina, papel o cartón forrado, helado, 2
revistas. › incluyendo piedras, algas, corales, papel de HORAS
Lenguaje otros › lo pintan con témpera y pasteles servilleta y
visual: colores grasos › recortan formas de peces, otros
fríos y cálidos, moluscos, estrellas de mar, pulpos y
y forma real y otros seres marinos que deseen › pegan
recreada. sobre las formas recortadas papel crepé
y volantín recortado con abundante
cola fría aguada › terminan detalles con
papel crepé o volantín arrugado

CIERRE: para finalizar, pegan sus


seres marinos sobre la pintura del
fondo de mar y los exponen en algún
lugar del establecimiento.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Crear trabajos de arte a partir de registros visuales, experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de modelado, de
reciclaje, naturales papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar unir y tecnológicas
(pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográ ca, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre
otros
Actividades experiencias de aprendizaje:
Conocimiento Indicador de evaluación Diagnóstica, Formativa, Recursos Tiempo
Contenido(s)
(s) previo(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a demostrar) Retroalimentación, Autoevaluación, didácticos estimado
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Formas y › Describen diferentes colores, texturas, tamaños, figuras y formas de INICIO: BLOCK MAYO
figuras. TÉMPERA CLASE
de pintura: plantas, animales y fenómenos naturales. › Describen temas y Los estudiantes observan paisajes de PINCELES
témpera, materiales utilizados en obras de arte sobre la naturaleza. › Describen Tarsila do Amaral, Martín Malharro y ART. 1
acuarela, tinta elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y objetos Víctor Cúnsolo y los comentan, ASEO
china de color observados. identificando y describiendo los 2
HORAS
con pincel. › elementos de lenguaje visual de las
Procedimientos obras. El profesor los orienta con
de corte y preguntas como: › ¿qué formas vemos en
pegado con estos paisajes? › ¿qué colores vemos en
materiales estos paisajes?
textiles y DESARROLLO:
papeles de El docente los invita a crear sus propios
revistas. › paisajes, experimentando con cuatro
Lenguaje materiales de pintura distintos. Para esto:
visual: colores › el curso se divide en cuatro grupos y
fríos y cálidos, cada grupo dibuja un paisaje en un
y forma real y pliego de cartón forrado › se fabrican
recreada. cuatro estaciones; en cada una hay un
material para pintar: lápices
acuartelarles, tinta china, acuarela y
témpera › cada grupo pasa brevemente
por cada estación, utilizado los
materiales de ella
CIERRE: Para finalizar la actividad, se
exponen los trabajos de arte para que los
alumnos puedan apreciar las
experimentaciones de sus compañeros.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Crear trabajos de arte a partir de registros visuales, experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › materiales de modelado, de
reciclaje, naturales papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar unir y tecnológicas
(pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográ ca, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre
otros
Actividades experiencias de
aprendizaje:
Conocimiento Indicador de evaluación Recursos Tiempo
Contenido(s) Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a demostrar) didácticos estimado
Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Formas y › Describen diferentes colores, texturas, tamaños, figuras y formas INICIO: BLOCK MAYO
figuras. MATERIALES CLASE
de pintura: de plantas, animales y fenómenos naturales. › Describen temas y Observan obras de Tarsila do Amaral, DECORATIVOS
témpera, materiales utilizados en obras de arte sobre la naturaleza. › Diego Rivera y Max Ernst y las CARTULINA 2
acuarela, tinta Describen elementos de lenguaje visual contenidos en las obras y comentan, usando elementos del
china de color objetos observados. lenguaje visual como colores, formas y 2
HORAS
con pincel. › texturas. El profesor los orienta con
Procedimientos preguntas como: › ¿estos paisajes,
de corte y flores y plantas son iguales a los de la
pegado con realidad? › ¿en qué se diferencian? ›
materiales ¿qué formas vemos en estas obras? ›
textiles y ¿qué colores vemos en estas obras? ›
papeles de ¿qué texturas se observan en estas
revistas. › obras? › si creáramos una planta o una
Lenguaje flor, ¿cómo sería?
visual: colores DESARROLLO:
fríos y cálidos, Crean sus propias plantas y flores. Para
y forma real y esto: › traen de sus casas elementos
recreada. naturales recolectados del entorno,
como ramas, palitos, flores secas,
hojas y otros › elaboran sus propias
plantas y flores con los materiales
recolectados, que unen con
pegamentos, corchetes y otros
elementos adecuados
CIERRE: Para finalizar, observan y
comentan sus resultados en relación
con su originalidad, reúnen todas sus
flores y crean un gran florero que
dejan en la sala. DÍA DE LA MADRE

ASIGNATURA O MÓDULO NIVEL SEMESTRE

ARTES 3° BÁSICO I SEMESTRE

TOTAL, HORAS
TÍTULO UNIDAD DIDÁCTICA TOTAL, UNIDAD
SEMANAL
UNIDAD 2 2 20 HORAS
HABILIDAD(ES) – OBJETIVOS
ACTITUD(ES)
GENÉRICOS
Observación y descripción del entorno Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
cultural en el tema del hombre y sus Valorar y cuidar el patrimonio artístico de su comunidad, región, país y de la humanidad.
creencias (mitos, dioses, fiestas,
tradiciones, otros). › Creación basada en
la observación de imágenes de seres
mágicos de diferentes épocas y culturas.
› Expresión por medio de la pintura, la
escultura y técnica mixta. ›
Experimentación de procedimientos de
pintura, escultura y técnicas mixtas. ›
Selección de materiales para realizar
trabajos de arte.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OA 1 Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: › entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales › entorno cultural: creencias de distintas
culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, estas, tradiciones, otros) › entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y
art Nouveau
Actividades experiencias de
aprendizaje:
Conocimiento Indicador de evaluación Recursos Tiempo
Contenido(s) Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a demostrar) didácticos estimado
Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Creencias de Describen observaciones de imágenes de personajes y seres INICIO: CARTON agosto
de pintura: distintas imaginarios observados en ilustraciones, obras de arte y objetos Los estudiantes observan y comentan FORRADO SEMANA
témpera, culturas: de artesanía. › Elaboran bocetos para desarrollar ideas para sus murales y papiros egipcios, guiados LÁPICES 3
acuarela, tinta dioses, fiestas, trabajos de arte, basados en su imaginación y la observación de por el docente con preguntas como: › DE
COLORES
china de color tradiciones, seres imaginarios en obras de arte, películas y objetos artesanales. ¿qué personajes vemos en estas
con pincel. › otros. › › Realizan creativamente esculturas de personajes y seres pinturas? (por ejemplo: dioses,
Procedimientos Procedimientos imaginarios. › Usan creativamente técnicas mixtas en sus trabajos faraones, campesinos, cazadores) ›
de corte y de escultura: de arte acerca de personajes y seres imaginarios. › Seleccionan ¿qué tienen de extraño sus rostros?
pegado con papel maché, materiales para la creación de sus trabajos de arte. › Crean juegos, (los ojos están dibujados de frente y el
materiales material de presentaciones de teatro de sombras, máscaras y otros elementos resto del rostro de perfil) › ¿en qué
textiles y reciclaje, con el tema de seres imaginarios. posiciones están los personajes?
papeles de modelado en (sentados, caminando y de pie, entre
revistas. › greda y otros) › ¿qué colores se usaron en estas
Lenguaje construcción pinturas? › ¿qué sensaciones le
visual: colores con cartones. › producen estas pinturas? › ¿cuáles son
fríos y cálidos, Procedimientos sus temas? (los dioses, el faraón con
y forma real y de técnicas su corte, una escena de caza, otros)
recreada. mixtas: DESARROLLO:
collage, pintura 2 basados en la observación de las
y otros. › pinturas egipcias, realizan un mural,
Lenguaje inventando sus propios personajes.
visual: forma Para esto: › se reúnen en grupos
pequeños; uno de los alumnos se
tiende sobre un pliego de cartón
forrado o papel y otro marca su silueta
con un lápiz › dibujan detalles al estilo
egipcio en la silueta (por ejemplo:
vestuario, rasgos del rostro, pies y
manos) › pintan su mural con pintura o
algunos tipos de lápices › realizan
real y recreada. detalles, especialmente de vestuario
con materiales a elección (por
ejemplo: cartulinas metalizadas y de
colores, papel de aluminio, Glittel,
témpera metalizada y elementos de
reciclaje) ›
CIERRE: recortan sus personajes y
los pegan en algún lugar del
establecimiento

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OA 1 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: › entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales › entorno
cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, estas, tradiciones, otros) › entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos
como fauvismo, expresionismo y art Nouveau
Actividades experiencias de
aprendizaje:
Conocimiento Indicador de evaluación Recursos Tiempo
Contenido(s) Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a demostrar) didácticos estimado
Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Creencias de INICIO: Guiados por el docente,
distintas observan y comentan pinturas de
culturas: Max Ernst, Giorgio di Chirico,
Procedimientos
dioses, fiestas, Tarsila do Amaral, Roberto Matta y
de pintura:
tradiciones, otros, respondiendo preguntas como:
témpera,
otros. › › ¿qué tienen de especial estas
acuarela, tinta
Procedimientos Describen observaciones de imágenes de personajes y seres pinturas?, expliquen › los personajes
china de color
de escultura: imaginarios observados en ilustraciones, obras de arte y objetos que allí aparecen, ¿qué tienen de
con pincel. ›
papel maché, de artesanía. › Elaboran bocetos para desarrollar ideas para sus extraño? › ¿qué formas tienen esos BLOCK O
Procedimientos
material de trabajos de arte, basados en su imaginación y la observación de personajes? › ¿en qué se diferencian CUADERNO
de corte y
reciclaje, seres imaginarios en obras de arte, películas y objetos artesanales. y en qué parecen los seres que vemos LAPICES SEMANA
pegado con
modelado en › Realizan creativamente esculturas de personajes y seres en las pinturas? › si yo tuviera que DE Agosto
materiales COLORES 4
greda y imaginarios. › Usan creativamente técnicas mixtas en sus trabajos inventar un ser extraño, ¿cómo sería?
textiles y CERA O
construcción de arte acerca de personajes y seres imaginarios. › Seleccionan › ¿qué colores y formas tendría?
papeles de PASTEL
con cartones. › materiales para la creación de sus trabajos de arte. › Crean juegos, DESARROLLO: Los estudiantes
revistas. ›
Procedimientos presentaciones de teatro de sombras, máscaras y otros elementos inventan un ser y su hábitat; lo
Lenguaje
de técnicas con el tema de seres imaginarios. dibujan y pintan con plumones,
visual: colores
mixtas: lápices de cera y/o pasteles grasos
fríos y cálidos,
collage, pintura CIERRE: Para finalizar la actividad,
y forma real y
y otros. › se exponen los trabajos de arte para
recreada.
Lenguaje que los alumnos puedan apreciar las
visual: forma experimentaciones de sus
real y recreada. compañeros

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OA 2 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: › color (frío,
cálido y expresivo) › textura (en plano y volumen) › forma (real y recreada)
Actividades experiencias de
Indicador de evaluación aprendizaje:
Conocimiento Recursos Tiempo
Contenido(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) didácticos estimado
demostrar) Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Creencias de Reconocen formas reales y recreadas en obras de arte, artesanía, INICIO: Los estudiantes observan y BLOCK O septiembre
de pintura: distintas cine y otros. › Pintan creativamente, usando técnicas mixtas de comentan fotografías y o videos de CUADERNO SEMANA
témpera, culturas: acuerdo con un propósito expresivo usando formas reales y/o pinturas hiperrealistas de Mauro LAPICES 1
acuarela, tinta dioses, fiestas, recreadas. › Realizan trabajos de arte con un propósito expresivo, David y Guillermo Muñoz Vera. DE
COLORES
china de color tradiciones, usando formas reales y/o recreadas. Comentan acerca de cómo los
con pincel. › otros. › artistas han pintado objetos reales,
Procedimientos Procedimientos guiados por el profesor con
de corte y de escultura: preguntas como: › ¿qué formas se
pegado con papel maché, ven en estas pinturas? ¿son reales o
materiales material de inventadas por los pintores? › ¿qué
textiles y reciclaje, es lo que más les llama la atención
papeles de modelado en de estas pinturas? › ¿qué debemos
revistas. › greda y hacer para que una pintura sea real? ›
Lenguaje construcción ¿qué objetos de la sala de clases se
visual: colores con cartones. › pueden usar para hacer un modelo
fríos y cálidos, Procedimientos para pintar formas reales?
y forma real y de técnicas DESARROLLO: A partir de la
recreada. mixtas: actividad anterior, el profesor los
collage, pintura motiva a seleccionar objetos de la
y otros. › sala de clases y armar un modelo
Lenguaje para realizar una pintura con formas
visual: forma reales: › los estudiantes se reúnen en
real y recreada. grupos y cada grupo arma su modelo
con objetos del entorno › realizan un
dibujo del modelo con lápices de
color, buscando hacer las formas
reales. pintan el dibujo con pasteles
grasos, observando los colores y las
formas del modelo
CIERRES: › comentan con los
compañeros los diferentes trabajos
en relación con lo real de sus
resultados; por ejemplo: “el trabajo
de… es muy real, porque se parece
al modelo”, “hay pedazos del trabajo
que son muy reales, porque
reconozco los objetos”

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OA 2 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: › color (frío,
cálido y expresivo) › textura (en plano y volumen) › forma (real y recreada)
Actividades experiencias de
Indicador de evaluación aprendizaje:
Conocimiento Recursos Tiempo
Contenido(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) didácticos estimado
demostrar) Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Creencias de Reconocen formas reales y recreadas en obras de arte, artesanía, INICIO: Observan imágenes de BLOCK O septiembre
de pintura: distintas cine y otros. › Pintan creativamente, usando técnicas mixtas de naturalezas muertas del artista CUADERNO SEMANA
témpera, culturas: acuerdo con un propósito expresivo usando formas reales y/o chileno Claudio Bravo y comentan LAPICES DE 2
acuarela, tinta dioses, fiestas, recreadas. › Realizan trabajos de arte con un propósito expresivo, las características de las pinturas, COLORES
PLASTILINA
china de color tradiciones, usando formas reales y/o recreadas. guiados por el profesor con
con pincel. › otros. › preguntas como: › ¿qué les llama la
Procedimientos Procedimientos atención en estas pinturas? › ¿han
de corte y de escultura: oído hablar de pinturas de naturaleza
muerta o bodegón? › ¿qué objetos se
observan y cómo están
representadas las formas? › ¿por qué
papel maché, los objetos, las frutas y verduras se
material de ven reales?
reciclaje, DESARROLLO:
pegado con
modelado en En parejas, seleccionan obras de
materiales
greda y Claudio Bravo que les llaman la
textiles y
construcción atención y hacen una pintura con
papeles de
con cartones. › plastilina basada en ellas. Para esto:
revistas. ›
Procedimientos › seleccionan los elementos que
Lenguaje
de técnicas quieren usar en su trabajo › los
visual: colores
mixtas: dibujan con plumones sobre cartón o
fríos y cálidos,
collage, pintura cartulina › luego los pintan con
y forma real y
y otros. › plastilina de colores aplastadas
recreada.
Lenguaje sobre el cartón
visual: forma CIERRE: exponen los trabajos en la
real y recreada. sala de clases y comentan los
resultados en relación con su grado
de realidad

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OA 1 Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: › entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales › entorno cultural: creencias de distintas
culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, estas, tradiciones, otros) › entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y
art Nouveau
Actividades experiencias de
Indicador de evaluación aprendizaje:
Conocimiento Recursos Tiempo
Contenido(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) didácticos estimado
demostrar) Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Creencias de Describen observaciones de imágenes de personajes y seres Los estudiantes realizan un collage RECORTES SEMANA
de pintura: distintas imaginarios observados en ilustraciones, obras de arte y objetos acerca de la recreación de DIARIOS, agosto 3
REVISTAS,
culturas:
dioses, fiestas,
tradiciones,
témpera, expresiones del rostro. Para esto: ›
otros. ›
acuarela, tinta recortan rasgos del rostro (por
Procedimientos
china de color ejemplo: ojos, narices, pelos y bocas),
de escultura:
con pincel. › colores, formas y texturas de revistas,
papel maché, de artesanía. › Elaboran bocetos para desarrollar ideas para sus
Procedimientos diarios, folletos u otros › de acuerdo a
material de trabajos de arte, basados en su imaginación y la observación de
de corte y un dibujo previo, componen un
reciclaje, seres imaginarios en obras de arte, películas y objetos
pegado con rostro, usando solamente recortes de
modelado en artesanales. › Realizan creativamente esculturas de personajes y
materiales diferentes tipos Los estudiantes ETC
greda y seres imaginarios. › Usan creativamente técnicas mixtas en sus
textiles y observan sus collages y los de sus PEGAMENTO
construcción trabajos de arte acerca de personajes y seres imaginarios. ›
papeles de compañeros y explican: › cómo
con cartones. › Seleccionan materiales para la creación de sus trabajos de arte.
revistas. › usaron los recortes para formar su
Procedimientos › Crean juegos, presentaciones de teatro de sombras, máscaras
Lenguaje collage › cómo usaron los colores ›
de técnicas y otros elementos con el tema de seres imaginarios.
visual: colores cómo usaron las formas › la
mixtas:
fríos y cálidos, originalidad de su trabajo › las
collage, pintura
y forma real y sensaciones y emociones que les
y otros. ›
recreada. generan los trabajos
Lenguaje
visual: forma
real y recreada.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OA 1 Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: › entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales › entorno cultural: creencias de distintas
culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, estas, tradiciones, otros) › entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y
art Nouveau
Actividades experiencias de
Indicador de evaluación aprendizaje:
Conocimiento Recursos Tiempo
Contenido(s) (forma en que se evaluará – desempeño del estudiante a Diagnóstica, Formativa,
(s) previo(s) didácticos estimado
demostrar) Retroalimentación, Autoevaluación,
Coevaluación, Sumativa.
Procedimientos Creencias de Describen observaciones de imágenes de personajes y seres Los alumnos buscan información DATA SEMANA
de pintura: distintas imaginarios observados en ilustraciones, obras de arte y objetos sobre las obras en papel de Henry BLOCK septiembre
PAPELES 4
culturas:
Matisse en diversas fuentes. Observan
dioses, fiestas,
las formas recreadas por el artista a
tradiciones,
témpera, partir de figuras humanas y elementos
otros. ›
acuarela, tinta de la naturaleza. Luego realizan un
Procedimientos
china de color mural grupal con técnica de collage,
de escultura:
con pincel. › inspirada en la obra de papel de
papel maché, de artesanía. › Elaboran bocetos para desarrollar ideas para sus
Procedimientos Matisse. Para esto: › eligen diferentes
material de trabajos de arte, basados en su imaginación y la observación de
de corte y tipos de papeles y cartulinas y las
reciclaje, seres imaginarios en obras de arte, películas y objetos
pegado con recortan, dándole diferentes formas
modelado en artesanales. › Realizan creativamente esculturas de personajes y DE
materiales (por ejemplo: figuras humanas,
greda y seres imaginarios. › Usan creativamente técnicas mixtas en sus COLORES
textiles y animales, elementos de la naturaleza y VARIADOS
construcción trabajos de arte acerca de personajes y seres imaginarios. ›
papeles de objetos de la vida diaria) › con sus
con cartones. › Seleccionan materiales para la creación de sus trabajos de arte. ›
revistas. › figuras recortadas, arman un collage
Procedimientos Crean juegos, presentaciones de teatro de sombras, máscaras y
Lenguaje gigante sobre un pliego de cartulina o
de técnicas otros elementos con el tema de seres imaginarios.
visual: colores papel de envolver › si les faltan
mixtas:
fríos y cálidos, elementos, recortan nuevos y los
collage, pintura
y forma real y pegan › comentan los resultados de
y otros. ›
recreada. sus trabajos y eligen un lugar del
Lenguaje
establecimiento para poner los
visual: forma
murales
real y recreada.

EVALUACIONES: Los trabajos realizados se evaluarán con rúbrica correspondiente y llevarán calificación cuando se indique.

También podría gustarte

  • Evaluación de La Luz
    Evaluación de La Luz
    Documento7 páginas
    Evaluación de La Luz
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Articulo Informativo
    Guia Articulo Informativo
    Documento8 páginas
    Guia Articulo Informativo
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba Historia 4 Ok
    Prueba Historia 4 Ok
    Documento7 páginas
    Prueba Historia 4 Ok
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Muralista 2024
    Taller Muralista 2024
    Documento3 páginas
    Taller Muralista 2024
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba Evaluacion Complementaria 6
    Prueba Evaluacion Complementaria 6
    Documento3 páginas
    Prueba Evaluacion Complementaria 6
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Rúbrica de Segundo Medio
    Rúbrica de Segundo Medio
    Documento4 páginas
    Rúbrica de Segundo Medio
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Musica
    Guia Musica
    Documento5 páginas
    Guia Musica
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Guia de 5 Basico Tec
    Guia de 5 Basico Tec
    Documento2 páginas
    Guia de 5 Basico Tec
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Diagnostica Ciencias
    Evaluación Diagnostica Ciencias
    Documento4 páginas
    Evaluación Diagnostica Ciencias
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 1
    Presentación 1
    Documento25 páginas
    Presentación 1
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Casi Como Hermanas
    Casi Como Hermanas
    Documento32 páginas
    Casi Como Hermanas
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Diagnostica Historia 2
    Evaluación Diagnostica Historia 2
    Documento5 páginas
    Evaluación Diagnostica Historia 2
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Diseño Textil Septimo Basico
    Guia Diseño Textil Septimo Basico
    Documento3 páginas
    Guia Diseño Textil Septimo Basico
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Decodificación y Lectura - 2° Básico
    Decodificación y Lectura - 2° Básico
    Documento3 páginas
    Decodificación y Lectura - 2° Básico
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Evaluada Artes Visuales
    Guia Evaluada Artes Visuales
    Documento6 páginas
    Guia Evaluada Artes Visuales
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Guía Derechos de Los Niños
    Guía Derechos de Los Niños
    Documento3 páginas
    Guía Derechos de Los Niños
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Hojas Arte
    Hojas Arte
    Documento1 página
    Hojas Arte
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Carta
    Guia Carta
    Documento3 páginas
    Guia Carta
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Regalo Apoderados
    Regalo Apoderados
    Documento1 página
    Regalo Apoderados
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Control, Tabla Del 6
    Control, Tabla Del 6
    Documento2 páginas
    Control, Tabla Del 6
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Guía de Ausencia Educación Ciudadana 1 Cuarto Medio
    Guía de Ausencia Educación Ciudadana 1 Cuarto Medio
    Documento3 páginas
    Guía de Ausencia Educación Ciudadana 1 Cuarto Medio
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Sustantivos
    Evaluacion Sustantivos
    Documento4 páginas
    Evaluacion Sustantivos
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • 3° Música 3 y 4 Unidad
    3° Música 3 y 4 Unidad
    Documento16 páginas
    3° Música 3 y 4 Unidad
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Habitos de Estudiois 3MD
    Habitos de Estudiois 3MD
    Documento1 página
    Habitos de Estudiois 3MD
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Formato Guía de Ausencia - Ii Semestre 2023
    Formato Guía de Ausencia - Ii Semestre 2023
    Documento1 página
    Formato Guía de Ausencia - Ii Semestre 2023
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de Disolucion
    Ejercicios de Disolucion
    Documento2 páginas
    Ejercicios de Disolucion
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicacion
    Comunicacion
    Documento1 página
    Comunicacion
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • 3° - Artes Visuales - PPT - Semana20
    3° - Artes Visuales - PPT - Semana20
    Documento29 páginas
    3° - Artes Visuales - PPT - Semana20
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Rubrica de Exposición Oral
    Rubrica de Exposición Oral
    Documento1 página
    Rubrica de Exposición Oral
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones
  • Solicitud Materiales 2023
    Solicitud Materiales 2023
    Documento1 página
    Solicitud Materiales 2023
    SEPÚLVEDA GUZMÁN ANDREA DEL PILAR
    Aún no hay calificaciones