Está en la página 1de 3
Aad rindi tienes afore uy NV —emare Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Departamento Académico de Fisica Fisica 1. EXPERIMENTO N°0S DILATACION VOLUMETRICA 1. OBJETIVOS. + Estudiar experimentalmente el volumen de un liquido, debido al cambio de temperatura © determinar el coeficiente de dilatacién del agua. I. FUNDAMENTO TEORICO. La mayoria de las sustancias se dilatan al aumentar su temperatura, y se contraen cuando esta disminuye. Esta dilacién térmica es bastante pequefia, sin embargo, puede dar lugar a un efecto importante. Cuando aumentan la temperatura de un cuerpo normalmente éste se dilata y se contrae cuando la temperatura disminuye. Cuando la temperatura varia en una AT, el cambio puede ser: Longitudinal( AL ), superficial (AA jy volumétrico( AV ). AL=a@L,AT ae) AA= BA,AT omes(¥3) AV =/W,aT ma) ‘También los fluidos se dilatan al aumentar su temperatura, en este caso la dilatacién es mucho mayor que en los s6lidos, siguiendo las mismas leyes de la dilatacién que en los s6lidos. IL PROCEDEMIENTO Y DATOS EXPERIMENTALES, a. Materiales para la prictica. \Cantidad Equi materiales. 1 Dilatometro Probeta graduada Cocina eléctrica Termometro Vernier ‘Vaso pirex Pipeta Pinzas de sujecion ‘Soporte universal aut pe ediowave patient rowan, (Wy _ van 94 'b, Montaje experimental ia. €. Procedimiento experimental. 1. Mida el didmetro interior del tubo graduado del dilatémetro. 2. Llene de agua el dilatémetro hasta el nivel de la primera raya inferior de la 41 tubo ‘aduado teniendo en cuenta que en su interior no debe de existir burbujas de aire y mida cl ‘Volumen inicial Vo vaciando en la probeta graduada. 3. Mida la temperatura inicial To del agua. 4, Llene nuevamente cl dilatometro con el agua de la probeta. 5. Instale el equipo tal como se muestra en la figura. 6. Introduzea el dilatémetro hasta el gollete en el vaso pirex que contiene agua. 7. Caliente el agua del vaso agitindolo constantemente para uniformizar la temperatura de toda la masa de la misma y registrar el valor de la temperatura para cada centimetro de ascensi6n de! ‘agua en el tubo capilar graduado del dilatometro hasta alcanzar los 10cm, anotando los valores ‘obtenidos en la tabla 1. 4. Toma de datos experimentales T° es el valor de fa temperatura cuando h vuelve a ser he TABLA 1 N° de Datos 1 2 3 4 5 6 | 7 = ) 75 HT RVACIONES EXPERIMENTALES IV. OBSE 1, ¢En el experimento 8° obser cl comportamicnto anémalo del agua?, Explique Fane exe arr, a must el Volumen del dilatémetro cuando Ia temperatura aument a AT miei del experimento © observa In disminucién de la altura del agua. Expliane Fra Sperimento poraue ¢S importante considerur condiciones ambientales exP144° vy, _ ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES. 1. Blabore una tabla de datos experimentales adecuado para el experimento 2) Con los datos de !@ tabla determine V. 3. Graficar V=fT). qUc tipo de curva representa Ia grifica y cual es su ecuacién. 4 Caleule los parimetros de la curva por el método de minimos cuadrados 5. Calcule el cocficiente de dilatacién cibica, por el método estadistico. 6. Halle el promedio de la dilatacién euibica y expréselo en notacién cientifica 7, Calcule el error absoluto y porcentual para la dilatacién ctibica y el error cometido respecto al valor dado en textos. 8, Fisicamente que representa cada parimetro. VI. CONCLUSIONES. ‘Complete sus conclusiones a cerca de la prictica realizada de forma personal, valore sus resultados y resdltelos en grificos, mapas conceptuales o algin tipo de organizador conveniente que considere. VII. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS. Realice comentarios respecto al experimento realizado y de sus dificultades. PIS: YUCRA CLAN ISIDRO SAAC

También podría gustarte