Está en la página 1de 43
Es ast, rtonees, que a supuesta incinacin fermen a ceder a a “inmoral emacs” seu, amparé ins istinas posciones en panna. ‘Lonoaly lo moral, tay a tronsgrenion,esblseron una eotomiaenve tna mujer Bema, ganeroms,abnegada y pena de esp ‘uaad,subimada en fn madre, 9 tv» mujer, encatnacion de a per ‘eridd yl entacin,reprssntada por a pros. La materldad y 1s roan, adenis de set incon al hombre lien el ‘erertor argument para decid acer cl gre de ayer en Stnodemas" atvdader fries 2. 2. Trabajo productive femenino: {Deshonra o virtud? Los defensores de a funcin prccreador y domestica de Is mu como exthaiva, eonsdeaban quo i infegracn femenina al abajo ‘slaiado productno fuer de [a asa, provocaba penucios, ‘omuiendose en ctr forma de tansgresen a sus fle eens. Ete hi el santo de lo respuesta de a Comssn de Hacienda de Duan ido Sp 1890 a eect eh te. tea, La perspeta ce los saguromente sto {Soko als fandamentor tics come los "wos" y ala “desma ‘on coca” que etosenaban fs stucén familar que debia presen ‘2 como sbi cena dled sok renfoque e lov que 20 oponian al tabjo fori famenin enfat ‘ab lon sepectos de “degrades” shone” alos que se someia [a mujer en sorejantes egeuntanciss. Este punto de visa fue compartido por ls tabajdores gros, cuando cinederoron ls fareas fernenos en la manufacturs coms “ope als mora” al ‘estado fico" dela mujer “ambi Jos cates, en lartos casos, aporswon argumentos que estacabon los sspectos de “desnaturalacion’ y plgros @ que se ‘ometioJs user Bvoda a nuevos ambios de tabs En carn, la defense del nvewo rel productive de la mujer se funds, expe 0 imphtamente, en ol dosenvlsiiento de a Weolo in de In burgueia en ascenso, que hizo cuto ala“ dl taba el esis de empress en uno sociedad. En uns sosidd an la quo en fo seol6gco prominstan valores trodconoles relacionados a la propiedad de later como fuente de ‘Haveza y honor, ov inktrales dela Liga bier eotene na dare batalla por eifunir su propa pereepciin de Ia cgnkod de trebeio "Entre nootroe farza de war dl presupueto del Gobiomo 0 de negotos, hemos miedo fs ganaderis come ls rquza esi dl il, hos explo les canes) ls pos ele animals para fcr dinero nada mis. Con ese defo heros tao e! dere ajo (pao no hemos pened nea.) Por nts hal se Gara tab son, hay iw dal gan fra ue al Gero 6.9" Us ig str, 16 de mao e180) tones, a dens baa enero forme pate des vl tes turgases en plano desrallo gus ron ea ttud de cbs tno debs poe de as conspn dl ma Desde’ un punto. de vista moray el por “transaresion” (leona fu lpr orto prt del cal se pro le pelauarionargumerial en torno ol rate prodtno, hea de aad or eres Gamo weemos, tambin s posbie advert tr enfoge, desde tna Opbea dita, ol dato de mr a bse eee de funcooes economies y @ su ndependencia fe defender otculos inblraos pores snouts crass ereneaos, camo {rt de una concepelsn gel des emancipate sldar Ce lr Iupre prea, 3. Respuestas a Ia “cuestin femenina” 3:1. Loe varones piensaa (soluciones)ysuetian (pesadllas) Instelada progrestamnte ls ‘custion femenina’, como un espa- Go de rfientn y debote sobre el papel de la mujer er Ia soca as ‘ahernatias propuestas se cenraron en texpucsor educations y leis larvas que oiceron como esirados 9 st permanence a hogar & “sintogacién al taboo aealrda, 8) Educacion escolar En eltereno de i educa, se dct sabe as efectos de a ey de Reforma Escolar de 1877, que al proptiar la ensehanzn cinta igo ambos sexos, se claco cbsiuemente af mujer en sua ‘es mis iguliavis. Esto prepa, en ta medida, el camino pata nuevos poshildades profetenales pas eno femenino ‘As lo afrmste El Siglo debatiendo con EI Bien Pablico: “En estos doctrinas teoricas encontris qu como las mujeres etn por Js natal, ser madres, y como ins funciones de la materia sexchyen de toda ecupacén, no hace fala pare nada hablar a bs stujres por medio defy educaion pra otos ois, a 246 nan got sere [Nosotros creemos que el esto de a sociedad acts exige impe= slosamente que Ia mu encuentre medies fics de adque conce tients que To haben para ganase honradamene su via i por ver free Haga scresposh (00 de novembre de 1881), Eta concepson fue duzamenta enfentada por los eaticos qua postlaran una edaci al sero dela “msn” eneomendada por Dios ye nturslers, y que, por lo tanto, s adecsive a 2x0 Y ‘Bien Public, ysgregoban que le insiucelen de I mujer debe adap tare ala fincibn que cumple en la sclaad y dabe cfr esncilne= te dela instncen del hombre... (EI Blan Publco, 4 y 2 de dcier- bre do 1884, 1) Escuela de Artes y Oficios para la mujer Cotte eros wt [a rellexon sobre a mujer y el trabao adc f,¢1 aig 1884 mseco enpulo al jo dela popuesa de "La Lige Indien de crear a Escola de Artes y Ofios para las Mujeres. Al ‘ual gu con la inarucein tien profesional de los vavonos cya Prime niciatun fue pasta en préctea en 1878 por una organizcion {Se tabaadores, I Sosedad de Obroros de a Madera, que dora paso ti aio mts tarde Ia Escuela de Artes y fico esta, ide de a formscion tena d ne meres no esto sist de a preccupacicn {eles obteros ntermacionltes de Montevideo, queen su plsaorran {Se 1880 pomlaban fx “Inaccion cents ) profesional para los ios de ambos sexo" Een ot mos de mayo, en l pats El Tipéyofo de Ia Soca ‘Tipoosica Monteideata (STM), fundada en 1870, pubic un at ‘culo da "intlgente cansorio" Juan Casano quien caleba que varios ‘Srganes de prensa se habia oaupado de a Escsa de Artes Ofcos para "Nise" y que “muchos han batdo las palma « este proyecto ‘Siinstenowotos lo halamos sl no aleanadsemos ewer a carcoma,e82 ‘ateomainmenble que ba hecho umposble el da dal jo sociale el wep mundo" Alama: “Le propstarios han introduedo ala mur en Ins oficinas alle res), no con un fin humantaio, pero sl para pager el trbajo de mujra un precio mi mezquino que aqel que retrhuyen al hombre, ‘en ese medi han hecho sempre a competencia al pera. Esa ama cori por los principales conta! rtesano he dado sts tt pep 20 su reads, ex dec, a dlminucén del taboja en a lucha sempre sostena enire éste ye capa. (El Tpéarao, 16 de mayo de 1884) Ta inioativa de ls empresaros orgarizados en La Liga Indust procu, sn dua, la maimizacion de las ganancias, ol aprovecha- Into de destrezasy de la “dock” do large. Sts tnt pro. mover In formacién profesional frenina en clos que “armonlcen En cirunstanclas en Ins que se icaba la implantacn fal y smanufachrera en ol Unigiay, eudablrente esa propuosa co ‘esulado permits pagar cosios de preduccion— esto vncada {see exp) con la protocin adusnera a indus. Amos med es, caleacion de una mano de cbra mls baratay protein arance- lana, concurran a mejorar las condones de sugimianto ela an {acta loea. Ato anlaren en 1881 loe industries en au periico ‘on tio de “Pretec a la mujer oriental abojadora Un 50% en losderechos de importacin de ropa hecha,calzado, ropa blanc, et tera" Este largo arcuo est dedeado a relomar une sete mss resulta, “en favor de a prospered de l Replies, por pte de lt ‘Camara de Diputados, en moments en que se esta (na nase [Ley de Aduanas, ue tndva como censecuenca cl aurento dela pro Gucci local de ropa y ealndoryeleton postvor sobre el mercado Gettabap femenina sto no obsta para que ro podamos valora los lementoe post ‘os de nica en lo que codemne a euesionamiento dea concep. ‘in tratitonal de os derechox des rue y de aspecos de dss sens del taba. 1 Legistacton ‘in este periods las iiataslgaines con respacto ale s8us- clon dela mijer no abarcaron, obvarnente,aspectos relacioratis con Toe derechos ches y polos de a mage, sno que se ceunsrbieron ‘als promocion de aspacos dal tatoo asalariade femenino v st eds" En este sentido, fueron sgnfiatves los proyectos de 1887 y 1890 que tatavn de encarr ls seucante stuaién de guns soto" res de mujeres, por In via de lavoreczr su ccupacién emtaerada clos ‘omercios y manufactures. Peo en el Pariamento presoins bop ‘alga que rechazaka la ntevenclon esata en favor de Tareas pr Con respecto al propaco de 1887, se do en un dio "En todo tiampo yen todss partes ls legsldores ve han preccupado en meo- rar condicién dela mujer, ya sea sustrayéndol al dspotsno 2 que ‘taba sometda bao a pater fais, on ol Imperio Reraane, diets Ge vida y hacienda, pra elves ayaa dels mujer erin, a a 6 amable digna comparers del hombre, ya soa en fi. protegnd Js inctins que le osoguren un sutento[-)"Nuoaro ley de olor tes boo distin pnts de il fon compl, he oka tombe ssblocer una dieencin (ete ls casoel que erplean los bazos de Sa ‘uj y los que no hagan uso de eos. El seror Domingo Lamas mier- bro importante de Ia Comision de Hacienda y a cao cargo se eneser- tra atinimente el extusio de str lay de Patentes pra eons lense proponer como une de ls principales esa reba de 50% a as f2ses de comer (..) que hagan ia reforma des personal La dea no peded mencs que hall favorable szogia ene seno de ‘gobierno, primero par los wastsimos fines moraldores que compren- ‘dey que bin pronto nos haré vor reducda la vergonzoss cla de os ‘que’ por fia de pan caen on ol fango do a sci. (La Tribune Popular, 17 de sgosto de 1887, En 1890, insta s “cust femenina” con pena derecho, une ‘nueva inilatias Lago al Parlamento promovida por el dipsiade Antonio Maia Rodiguz, que proponia Ia apicacon de wna patente rns moderaca 0 lee establecenentonindurals 9 comerises ie ‘rnplearan ines, La velop de potentes (1554 se desinaba a as empress que con trstaran a personas del sexo femenino en un preporeon no meno Gos torceras parts desu personal. El proyecto abocaba senda, mer ‘eras y ugustrias,almacenes de mises, fbrias de condones y Desamanein,cnfiteias, clgrerinsy fabrics de clsrros,2apeteris, Derfumars isbncas de ouactos, amacones de comes, rss, Dlteras, bazares y empress de teligrafos. Ea Comision de Hacienda conc: “E crecimiento de a poblacin Yo desarrlo del eéginen indus y mercantl que es peclar las pueblos mis adelantaos de exe siglo, ha de inrodir entre nostos 9 "aya inzoduciendo fendemanos y viios anslogos alos que con mis Intensiod aflgen a ins ves raciones eutopeas Sobre cso no deberos hacernos lsianes, peo es manetar, 2 a vez que no migemos camo blenosdignos de envio quo an aquolsnacines so rea cum de ‘desmorzacén social, y que nos quordemos blend 2presuny, porn ‘Gata dela ley, inctacianes que harto sense os, quo se preduxcan por la sla fuera de las cass” (Diario de Sesiones dela Honorable (Camara de Represontantes. Sasones Extaorinaras del Sr. prod dels 16" Legsatura, Tomo CX. Ao 1890, Montevideo) aires deo mtr pple 202 4 Temoresy pesadilas Faas propucsan ene plano de eda, a formacin prof sional ya pola inst, se elaaron en e-aito masala inser pea polis en queso dabatonydosion ests cues. ‘eset porn 9 lr atone. Paro pain de esa probe tiie a Ge le “coestGnfemenioa™— olsen cetos casos co “Gsparadora™ de angus cst pesadlesasprodueds por a ae raze reno ogiario de una ral relormuacon de Js din Sov del at ‘elo se aioe un tnigralo en 1884.) x que desson que a ‘mu sos verdeamerte a bee pee To gues ke atoe ‘Bro dela motel ys tens castes, wo apa no desean. 9 fsa ciel prsumso™ gun se condaran os hombres en pes {ul nso prseta una mrzasn hd“ ta de San Balandrn NNolquoen uss mujer aprender palo, cor de no Jp. tarpocs).. quien quel muse akane a ane V8 ioe faa ir tabaor' cuando esto lo pucds hacer el mando” ET Tptgrfe, 16 de hn de 1884) ‘Ast come en 1888, 9 con el signticatvo titulo de “Alert Machol un periods argentino, en ae tanec en el dio Tontewono El Ferro Cari dein sy mogicen ete es ‘Soy non ol ser designade ea ier en un cargo pic con el ‘nse elo ta def enn seth de eV 52 ‘regutabe.“ decade cin. Nuestra oblgpin se red a tne In casa como th toca de or, a dar canto pnts en os desconos de aspen ds de nuetas esposas o paretesceeaas, a echar un ojo en el {agin toate cuenta lavas y(-} Pen de sonar Tos queda una porcion de ors les par settaroos das de los win, bien con el erchet, ben botdando un eaharazo, ara ‘ropa les tanto fs ures gue fn y vena por cally 250 yamands gna ser dezerolindse en une exfora de trabojo muy anchs, ru dmiada" (EI Rerrocari 26 do junio de 1888) 4, Emancipacion femenina y proletaia. {Una propuesta de los trabajadores? A parte de 1870 rump un incipient proletarado que illo un proceso moctho, de revndcalonesV lukas. Enel plano ergnizat- {5,8 chron diferentes eaminos, a veces parllos, a Yoces comergen tes, en tna elape eminentemente tentative —presindal~ que do lugar part de 1895 a apavicion de un sndealsmo mas stable y ‘onsite. Uno de exas caminos a mis precrio— consti en el ‘Sgrupamienta cicunstancial de niclsor de taksjores —obrers © ‘2mplendos, privades 0 pblicos— en foro a revndiaciones punta les. Estas formas de esocacon perssteron, en unos casos Hasta by selucén den conflizo lanteado, en cftos do rastos que permit ‘on eanformar mas trde orgarizaciones etbles, Tl ese caso dls ‘dependentes de tends, que en 1877 se orgniaron para obtener el ‘deseanso domiieal. Loayo del tecanocinlento Paral de derecho, Vienden a deaparece,pato el Incumpumints peter los oblige a mantenimianto de cero nivel da asesicin yreclsmo permanente ‘Otra de as vas constiutis dal indicaiso fue ls expermentada pot Ine svocisciones mutuals (lies, 1870; toposes fanceses, 1870; nacstros, 1877, aloaies, 1877; tpiceios, 1886, etodters). Fas organizacones creda con el propdsto de “preser secon los ‘miembros imposfliades o enfermes" da una empresa © gre, £0 [gat al surginioto de verdaderos sindcatos, con tansormaciones brogrestar como a ena de lor pogreioe, qu deserabocaron en tina orgentacién pera enfrentar “la expltacin dal eapdal Fnlmente, fot propucstaorganicatve que contribu a ia _gesaclon de sincealor foe Inde fs internacional que Insalron 1872 la "Seceiin Unuguaya de la Asociacion internacional de ‘Trajadores” (AM), Estos trobajadoresy aresanosformaron pate de Is AIT federalist Ibertria, que se etablers en a Jura Suiza nego de [a eecision entre maristas) anarguitas en el Cangeso de La Haya fen 1872, La concepcion de estos inmigrantes, fogueades en las Icha polices y tocles curopeas, tenia como punto de partida la Jucha de cases contra los captains en procure de una sockdad Ire igsbtans soca, Su labor, ce en pred, se d¥undio a ta- vs de torn perodias (€7 Internacional, 1878; La Revolucion Soctal, 1882: La Lucha Otrora, 1884: La Federacién de fos Tra- bajadores, 1885). ‘Une Seceion Femenina formé parte de aula organizacion, obre- fa intrnacionalsta que a prosunci en 1881 —convocando a "todas los mates y's las go extn por sro", para relamar Is ier de I revolocionara usa Jessa Helinan, presen los coslos marta. La [AIT mmontevideana tw especal conideracé por el tema femenino ‘e a que Ins piginas de La Luche Obrerafeporecio ef 2 de marzo ‘de 1584 y del que se edgaron 28 nner hota a es de spl] fuera ras en ol tratamiento de puntos de visa feminists, en l reo capaci por la oxganizacon dels mujeres aalariadas de Manteo Yen la publeacion de cundes descriptive vlersos a prtatpes fone: Bartculo aparecdo en el primer ntimero de La Lucha Obrera acorn dela wij, revels una avanzads conceptuaizacion fein, y Sin dd, es una transripcion procedente de Europa. No obstante, el hecho d& que on un pereden que entene solo cuatro notas de op ‘hn, una de elas ia mis exensa~ 2 dedique a un plntesiento programtico sobre fs mujer, es invicatwo de un marado interes y de tna open por el tema, Eno rimo, titlads "De la Majer re (dea vesponsabildod famenta en i ediccion de a seceded fra ‘mediante el derecho ol veto, ya qe “sas mujeres no dsputan palmo palo st lgualdad, Hegaran er escwas en un estado sci mop” Contin: “A los qu cen (uc) os inl hacer una cucston de ui res (porque en el poreni lodos los vezes sora Sales, contests howotoe! Fay una stuacin partir hecha a as mujeres (ne pode thos contentarnos) con vanaspromess cal slmpre dasmenias por les postlantes del poder que a ns bors de ranqueza (len) cuando leguemos vremos el sto que se pos dara ia mer, sin perp la ‘specie nie homire™ ‘Se role hego a la subordnacén econPmiea de la mujer: * (cs) atentndos a libertad de la mur bacon al mismo tempo que ser a minora parpeta, la mendiga que vive a exponsas del ho= bre, Nuestra dignided nos hace protest contra esa stacion human te. No miromos a casamiento como in reco aimertaria, de Ia TLuego demuestra que Ins tareas domésticasfemeninas tienen on sor de mereado que debe ser reconacio yrlrbuo por el hombre, tender ala igualdad ents los sos: "st ama de leche es uns profeson retribulday (..) sla mare muere, ef hombre queda ener geo del pequefio no y neces pagar ona mer pare que fo men tenga (..) St todo tabajp debe ser renbui, evando la mer toma ‘exidado de eu casa dela ropa, tiene derecho de perebi lait dl precio en que esd evalundo ex lrabop. El hombre no rec cen ‘Som sin pagar a una fexrea en su cas) es justo que lnemnice por ‘parte als compatiera de su bot Pusde ser que encontrar extra fe que haga estas dvsiones entre mardo y mujer Es que ene tedo fengo culdado de la dlgntind humana. Es que creo que un hore estar 9s mujer que una mujer cesar de creerse fn clzada de 5 marido, en cuanto al punto de ua econémico (uando) los dos sean reciprocamente independiente (.) Al reves de b socalmente admitdo le doy mas kmporanci) arts que alo independencia seo Inémica del hombre a Ix indopendencia econtmica de ls mer pot ‘gee esa la muyer qe incre nauraknente la carga de las no. El morido puede older ais deberes de padre, puede aburvoner © 51 ‘ur y'sas hijo. El amante se ocuta, pero In mujer stade ships fuere de inanicién, dindole i diima.gote de leche shia bode: dode pan, Y¥euando ls mer sobre ln cu pesa una igual responsabilidad la ‘ida mate del mito (e) admin en una Industia cua, Iombre protesa, el hombre clay Mir vas a tomae esto sti! "Emin y yo noe moramos de Rambre" die a mer Le toca 9 ot bre mantener ty» tis hips repla l mando. Ya lhe dicho no ato quo el hombre debs so proves 9 fe ‘eoestades de la fans. Toda must cue, puted taba, encventra mis cémodo hacerse mantener por su maid, es een nosso a jer (mntenta). Pero os pdo que adits extn hipotes (.)cqun Mantendrd mer cuando no tenga marl, gen rantondr Iujer si se quods sie, cquién matendia la val y fe hoe? (Ah, (6s entlendo, os enfiendo! En Is socedad futura los ho eer a fargo de fa Comino del Estado; pe experando exa sociedad mor forgarzada, todas estas eatgorns de mujeres nos tne hombre 7 sleomago no we ce exper Mis adelante sonal que le tociedad ext records por a dole spect fundamentals de su consiieion conceptual so vines al dmb de as mujeres “neces, y como un al menor fete a {20 camino que pon tomer Iss muenes"meneserass™ fs postitr een, © Prostituta La prosttta, encanacin extiema de ls debiidades propia def sexualidad y a oral fermeninas, apatecio como wn protoipo Teal (eoclalmente extent) y obsesvo (noralmente) que actuaba tomo famenaza permanent. La prosttuclén const un mal que dobin sor teiado, y para elo se enftizba tanto las fataliades socles que ‘empajeban ala mer as eerie, como ls propensionesespeticas ‘ae sl alrbuian, De este modo, el prottpo den pron Rie fan. onal aa relimnaccn de os protctlsas de madre y ober, En tanto ‘qu las emueres se prostuian forzadas por la penura y la fais de ‘edios, los pramatotes de a incorporaion de fa mujer Is aa 1 erargutzaron los alecos "vituowos”y "moralndore” del abe en [a fabric, ga que ai deminsira el mero de Ise que “sas de pan, ‘alan en dango dela soredad” “Tambien et pretotio de la prosthita fy sus connataciones de temoralde, degradacisn y tention) fue fancloal al eontal sexual de las mujeres casas, as ctnlas no debian sor expe 9 ls palgos {que correrion al esar en contacto cor los hombres en el ambi de ne ‘oveae ‘Come hemos dicho, la incorporacion femening al ris prodct fuer dela ease, pod ser un taming aflereatve pate precaerse de la prosttucén, oun camino ala degradacén, las “relacones fos” la postive En tanto que el concepto de mujgr obera no habla esazado sino que esata en daboracisn, adi trantormaciones —sobre todo jusifeatovins— que eapondien a lon nuevo problemas que se ples. Ton cojunturalment, I com aussie daronte el conto de los fee 18 en 1864. En ex oportunidad ls mujer cbera lag ser conser {Gs por un peniodista a su vez presente de La Liga Inet ‘omg sunremo ideal femenino "pela de aga” Es importante destacar que el prototipe admitdo y wenerodo de mujer maikeesposa fdeal/teraa/szmuada) era Instido como tal uj deo ere popes 257 posto, mienttas que el de la postuteRentadora y seductore) —su ‘puesto tambin era adie por scene (complement ‘el matrimonio e imaginrio amenazarte),Ambos prototipos, augue Valoratvamente de sino conta, foraben parte de tn verso dcotomizado entre lo puro yf impure, le moral fo ioral, el pecado, Erimodelo de mujer chrera debi abrie camino reconociendo & ambos prtotpos,exaltando al de madre expose y ofreciendose como ‘teratnaal de a postu, es dec, anda idelad a materia ‘ame supremo valor y realzacin feenina feome funciin para “des- feredadas de Is fora" que ro se “mireoniaban’), pero tamién Dats eutar © inpodir —supuestamento— Is conaumaciéa dal prottpo dela posta En sites, el conceplo de obrera require para as ebhorssin ‘garanias,reverenciando @ ls madreespones Y compremetindose 4 imenguat el namero de ae prostuae 2. Mujer emancipada Si bien Ia “cuestién femenina’, en ete period del Urguay, se conforms como i terre exterior Ia iat 9 opiniones de ne ‘ropias mujeres, tenemos a evideneis de que en el espoco organiza {oe sdealsgica de lo ternaconalisasaparecen mutes Que 36 0. Clave, escrbiren y actuate. Es may detacable al prtotipo ideoligo exlctndo en el arculo ‘tulad "De la mujer", en el primer eemplar de La Lucha Obrera {que coats, on citto modo, un iteno de superacén, des ros Brotetipos femeninos, apuntando a construr el de la Mujer Emancipada. Sagin este modelo, el abso fers de I casa no sto onsite una pos, sno un derecho qoe grantaba fo uslod fete los gener, penitendo que la mujer indepencizads no dba prouurar en el matrimonio su seguridad econémiea. EL rol bioegio Imatero nose consider excluyente en el marco de uns redefine las taveas hogarehasresslas en a remuneracn. dl trabajo dors 1, © como s dice en el arco de Beno Malon, recuriendo ala ‘olectzacion del espacio domdstico a tras de sencios comunes. Estas iss se posaron pera superar el rl de madreesposa como esi impueso al sexo femenino. Paras intemacionalts, Is prostiucisn fue considrada contre pate del matrimonio por conta, y persaton quo se eutara con ot 28 pumand go a deseoelneto dens untones ire ue Herron a hombres y mie ‘cede sua candesino. Los rtcaconalas ween ny, re rat ‘emsnina,ergieamente vincuade is smncpatn ples, La ‘uperatn debs closes y de as contre de geero abrran ares oka hb mers anor on ‘Schemes que ea postu ina eins se fa dpa ona edn an ou en agus poteoniaron secrets en Lo Locke ‘tre, is ebidcadones de geoco se abate ene ontade- Sioned ce, host qo flee afoto-—contadicha aeons por le ractzom una vison patinven machita duane la uel de 1884 No obstarte, es capo ® aquellos inmigrantesearopeony muje ves el lor hati de sentat fr bower de frmnnones qu sean ‘etd por los owlaton scan en el Unig dt sg 00 43. Lea “euestién femanina” en el contexto de los debates dl fin de siglo Ete prblstin sen el Ungy co cite exp son dee muafocaa,y on ponsanletos de be empresas Cae tuondow en La Lig nds Estosconn snamor™ ence is eons lamer aan ethan ot coms oops a ts ec ncieol ae es poparcease cece ceo & Bites rer 5 kale se aver de una cadena angel content cx "Mupres sera pobrer/"tobjo honest protection dels ‘utr De ee mo, evoeaton apse debs gobeos ra se {darn armas de anpao a ln prods oc En crt odo a puede dc qu Ie proctn a anda" ‘ascites pts rrr dopa ‘sad que in eaciones cove ooo mpcto dex propos Soh estehas op edad que tabn pao cont foto See ‘he sentlonn pare cena os concenesecarce ponble oder ue a “custom foment” ae co onl problemen de ln nplanacion orga de linden en Uagay, aes wo lectin pore aproboctn den les con elec {cpm on 1875, 1880 1858: El tei pore Soa {:Bmarocre rnd, por te eos pene, france 4 estnugn gt aa macnn sega, Ene so tio, al echo de protectin aduaners se un el inert dels ind {rales por Incorporar mujeres asus empress en condones de mer ‘alfescon tenis. Exo So lugar ais de fn Is Esusa de (tes y Oftins pora Shorts en 1884, desencadenando imporantes ebates en toda la prensa Esta propia al como fue enacted por algunos sectores de tabafdores, estaba también destnada a Facer la competenca al obero” (ron a disminu fs seloios ‘Entonces, esos propesclones empresas, prmevidas orgies ‘mene por L> Lge Inds, apataban a era as condiciones det ‘Seana mopdacturerofuorecendo el aumento de sus utiades en Inetapa de nr stalin, ‘Geror aspects del pope asignado al wabsio femenino por 1s ‘ncatrnles, #e pureron de manasa en bs hchas sciaes de 1884, ‘Sando lot hlgustar vorones fueron asttuidos en los molnes por srujres que fron uaadse como una cua efor dels niereses Dattonalss que de este modo denolaon la huclg & la ver aie les [Pesobon sacs mds ducer que a os homes. Ese fuel conse fBncia en que Ia tram histéren most los puis de conto Tas Felcions ene a “cesin soca” ya ‘cvstion femenine”. “Tanbitn, conto hemos vio, in “oaation femenna” aparec insta en ol daha fiasco y pesto ere cortetes de persamiento del UGranuay decimonémico, HI proceso de lazimeién del Exedo, uno de {poem pasos sift se conereto al aprobarse el Dereto-Ley de Eaieciin Comin en 1877, abs una dada polimica ertectecos 1 lbeales sche le contents y bates dea educa. La coniove Savve cei eno que concer aa mu, en la compat de as fancones "natures" odreesposeémbto domésio) con Ia apertza oe expcioslaborles eernos el hogar, avrecos por een, ‘Sn dda, en ln conformacsn del espacio de rellesin y debate do Ia “cuetn femenina” fe la enstenet real — que podemosconsta- too de un fenémana de na tipo on relacion aa ery taba, [Ce evohciin de J» ccupocin famenina en i dustin —qur pasd de tin 29% a un 36,5 dl total de he mutes taoladors,repeesentan- 14 en 1889 un 179 de total do a mano de obra ocupada en i nc {rapes musta cas que Son “eltvamente alias pre el pay {poea’ tL propie Liga lndstalrecanoc la convenincs e cal oat a ee ae eatdee etl de ipo beneactor Ange (Get ce fxnulacone progress anzron mabe emer {sin y gins coo ngren no peron cobs, 2 oie fen tnparanies caBor nel scl Noor cto de nar ea {Spotn ol erode amb en pop epeonnamos a {felendo que marco ol dacuno sche © ppd femerio en sol- (EA. Enl cro del porod, a ger onaglog igrsd a abn ass “fopenesos” 0 recon can exam aoe, Sager hurt mocacioes fanbase gu fendcaren a glad de ee ‘hos pelitcosy ces Edo ver, ome b protien deo ‘ret adore una see de dopntiones de coe santa 8 ‘Eitan sare diferencia preset. ‘a continacon eetbrenor agineshcadores respect dela condi sone de le mer eno Og Gl 900, Nest ers se limins cectu we omers scot elders, eh pak ceupaonal lal, qu aa dobre asl de oon” {Zhrcla mie que provenandelos etos Se poder de la soilad 14) El modelo demogréfico ‘Gon gran optnise, en 1908 se habia emprenddo ol relevanion- to del ntero de habtates del pais. Concerta deoeeion, el Cense ‘General de Poblacion comprobs qu Inca epenss sobvepasaba el rll de personas. Es que el akin inmigrators del imo trio da Siglo XX ya habia ceando, oo porque producis un sexterid fj Poblcional hoes [oe pas vecnos. Se pecia, adams, una cera {isn de ls tsa de nated al como analzareos mis aden: te. Ahora bien, lor 1.042.686 habkantes se repaition entre un 50,885 petenecentes al sexo maseuino y un 49,12% al femonina. “Tal como se desprends dl gaico sgulente, fa elcion de mascuik ade nivel de todo el pa se sunka en 103 hombres cada 100 mdo- Pero si desglosamos los dlos por raconalled, constaiamos cue ‘a relseion pont ao anulob a omar en cuenta sso al pobacé: Data, ubicndose en 95,4 hombres cada 100 mujeres. Lo mismo ‘Seuria al dtvdir a poblacin en urbana y rural. La genaderia exten, ‘ancpalacidad preictva del redo ral, expulsaba brazos, peo ‘Son en st mayorafemeninos,segin dos de Barn y Nahum, eabo- 2 ove hoe rodents amen wires 28 radosa port del ceno; interior ganador expul custo voces mss Trufree ue hombre? En canto fos petspectias, ls tendencla pare Cia ser hacia un aumento dea properlon de mujeres sabe el total de la pblacon | ‘Gio aspecto importante seta s In transformactn del modelo emogratice tal come demestroron Barran y Nahar en el trabajo fntes ado, Ades de los cambios ya mencionados en la deccn {fs migraton, ee prodjo una dsranucdn del tasa de natalie ‘Be ected los datos del censo, medal 6035 de las madres no supe fabe el nero de sei hor Estas clas, acu ve, eumentabn a con Sidearexchseamente madres menievideanas: cae! 70%. 5088 Cundeo 1 | Distibucion de las madres montevideanas segin nimero ‘de ijos. Ano 1908, (En porcentaes) 66s onrarioe tonbes YY Fuente: Rid, Poblacion y desarolo de un pequeho pis, 1890-1930, Madres Hijos (6) Totsl a2 Sad 506 7a8 9al0 mésde10 48.070 28.24 22.89 1830 1343 900 8,06 Fuente: Anuorio Extedstico del Uruguay, Ao 1908, Tome I Pst Ere evidente que diferentes formas de contol de Ia natalia se than ctundlendo en dts snblts de a soiedad is adelante ana Tremor le reaccones de Is Iglesta Calica frente ae), Si bien es tied hala fuentes que avoln nuestra supostcon, el lamindo de stem ‘en realizado por lor sess de said ante la consatacin de rece {es compleaciones derkodse def realancén de mancbrs aborts, sun ero lndeador a espectos ‘Ades del empleo de practices contraceptives, be itacén de la etal poss table por un rlardo en ln edad maton, patie | Torment de las meres Baran y Naburn congatvon que “ent Fie Grafica 1 Estructura de Ia pablacién por sexo y nactonalidad. Avo 1908 1.002.686. en poreartajes Poblaciin total 2 ore fe ‘generale, Is urugunyas queen el siglo XK e cman 2 los 20 aos & renes, en el 900 lo hicseron alos 25 aos o ms” Exo, staan los ‘autores mas adelart, al elminar el perodo de mayor fecundiind, “habia dizanuido en 36 3 el mero Ge hos poses en condones 6 contiuidd matrimonial un fant wedes™* no suponia que el papel adciado I mor hubira vido, Pero a hecho de que éla “eebiera” permanecer sola durante mss tis afectabs dese su ida sonal hasta su via profesonal ebia bus- ‘ar uns ocupacién hasta que legara el momento del matrimonic), pasendo por ss condiconlazal ese las 21 afos hasta eneaniento, [Baujer Joesbo de importantes derechos cies 1) La educactén Tr educacn primar consis un hag iio en el proeso de asimiacon de ls pobiacén iemiszante clio pare los compere fvel “exe rural on Je expansion de a chads en la “moder fazacién’ wang industri! qu se exaba Ieando adelante en el pais [Ca coberura escolar vena expermentand desde la relotma vrelana tn lento pero sostnide sncremento. Hocla 1908, fn matics repre Seatabe el 34,5% do os nitos en edad eszoar(agualos que tera ‘nts § ¥ 14 aos segin ol erterlo censal. Desghaao por seo. esto Suponia el 36% de Tos varones y o SOW de fe ies Ge ec edad. Como puede wericase, ain ues ie mayoria de lor no exchitos ties ensenaren formal afectando presienemente nin mayor pro poten & aquallos de los solos de ms bajos ingress y det medio ‘ural. (L hos de los omalero represntaban en 1910 280 el 27,63 dela pobliiin escolar, apenas un poco mis ue aquellos eros pades stan comercanteso industries, os que consti lacuna parte el {ota de shumnes En cunto a la mujer, se percia wna tendencia posta hacia concarrencis aa essa. La tackn de analbetos diriminscos por ‘Sexo inser a fomar en cbenta ls wads. Si ben ent ls abo. ‘es de 14 afos predeminaban las onallbelas, ent In poblacon oh ‘edad excl los tarones eran los que lesban J delantra. bs, ol ‘ala? ef alrmaado caso a curso, ns iar aventjabon a oe verre has clases superiors Se acepaba,entonces, que la mujer adquiira una enserance ele- ‘menial Se entrar a analza los confensos programices —donde simplemente adelantanos que habia asgatures dferencadas como Ibores femenines, éebe acharse que la sducacén se haba general. ado sso en los tes prineros aos de estulio. May lentamarte 52 expand en neues segundo vtec grad, anes en grea inion hse ter, ‘oem asco de mr resp al cseonza mecha » sper Sib ho estos de upor cobera Sara [Stine eos eno apromentor de err certian de [lero ura con tun nino om arenonia, wera ett, etna dea raed, spre ce ern efor Cher metros al es 1908 3 Sere. {Spor sow ln pone sorauns A ex has isn ocho {Taps prlesoaisren Ung. Fo era es dete, dos {i des aracetcs um procure: Eat pci ecb ‘ts peo con impoblon se eer, tmpor po ber me fos nen, hath 1006 eras dapossones legs bin el ‘Eaampet de sce Como se verb mis asl. a ence Sep donate stig a ors ite "ine eon $e perenne: nme Pease ae oan ie ora “ven concn” aia wear se al male oe emis ee sererte. Cando 1907 se ceton {ner nncunor pete, por la manos en Menten na fore foo Sor ns mies. Toon se bss vara il [Panu de Artery Ofio staunn yo sxteneoneolec ents daca ala cana ioe erenner > (9) El mundo del trabajo El proceso de iederizacson”,@ fnkso la tarsformacin del modelo demograico come apuntibarnos mis aro, mereaban ‘Sorts cambios en el gre de mujeres al mercado de aba, peo fn cir forma mantenian is paulas de la concepcin tradicional. aro que no habs "seaser’ de mano de obra masala qe exigera ‘eeu el “ero de zea" femenino en sro» de mantener, por ‘Semplo los mlarioe depends © ‘Coma han demestradoivesigaciones sobre petiodos ms rein tes, nents sala das muores enol mercado de taboo presen~ {a une gran movilad relacenada con sco de sida. Variables como ‘dad, formoeion de pata, taciminto y cad do ls hips, entre ors, ontrbuyen a expbear tes varacooes En el grfico 2, presentamos lbs indces gus properlons ly desagrgacion de dats dl canso: edad Y extado cil Otos elementos de importancia séb podlan medise on el mano directo e as plenilas consoles, lo cul requriia una ‘uve invesigacen EL 685% de ov mujeres con profesian (ya que el enso no aclara si — Gritica 2 Distribucién por edad y estado civil de las montevideanas con profesién. Aso 1908 ) ‘Ea porcenta Estado eh Edad ae Es vide cs poazesem, ‘Ul hasta 19 af 04% Soy mas () 9% 408499% 20.90 15% ‘extabon en actividad o desacupadae) se bicaba en os nveles de edad ‘Slerores a 30 afon A su wea eo al 18% de se maers que dele fon tener profesion estan cosnéos. Es amertate que no conternos {a otto fleamentosemediatamente artorioresy poseriores a fin (poder aprecar ls tendeni, pero por b consatcin, parecer que tmnatrimonie alba a is mujeres dl mercado de tabs ‘Le stancn de las nijeres sn compare ea dferene, Los datos ds censo no permien canéicar ee las mujeres tabjadors ls ce ‘ron eles do hogar Pero tenia rekvante comprobar que « nel de {co pas sgn pate de los eles da hogar eran mujeres, comes pordiendo al 2Dken el ntrioe val 1836 en Monten.” ‘im anafsn mas exhmstho deberiaflerar clifcar los depart eatos en que se dive el pais pr regiones economicas, = que as [oem de expltecion de ls ganaderis, por @ompo, lan en pos bid Ge constr pasos exables. Agu nos limtamos 9 eonsierar (ee Separamuntcs eaneceoe(ariga, Certo Largo, Durazno, Flores, Hiostdo Minas, Paysendu, Rio Negro, Rivera, Salo, Soriano, “Tecunombo y Tbtay Te de las 41,659 jefe de hoger nats, porentaje de mujeres se clan al 27. Elem de ine maces frobjadoras causb cet inauehi en Ia épota. En forma conconfnte con el papel asinado a le mujer, cus cute acted que dstesera at mision maternal pod vere come Ai palo pare toda Ja sociedad. Por rents motos (protege la tnternidod! mantener I eetncis de mujorestrabajadoras, etter Teneo poco sis rencina ane esta siuacen soca. En 1905, for shanplo, se propuso is ereacion del Consulrio de Ia Goto de 2tNe femeretala dos aos ms fare) destinado a fomentarydvlgar [enocesed de a belancia matera y lender a los nos de honares Carecindes Se aprecibe,“desgacindamente un crecimiento progres ocr a slmmentaccn ail y uns tordenci fc ala supresin det echo" Hegindose » yalaar coneurses con premios en dinero pare ‘hurls mate cue so detacra en la cranza y eons desu En 1905 y 1906 se preseforon al Palamento proyectos de fey sobre vondconesIsboraes ano Impulsado por el Prtiso Nacional y ‘Sao por el bass), que atension Js stunclén deb ner secindn a {adel nine). El prove que d Presidente de fs Rep, Jose Balle y Gaderer, exo ol Poder Legato sponta para a mujer el deeanso ‘Gum mes despues del pata, saflondo en fs furdamentacon la pos Dida de eear una Cap de Pensiones 2 waves dels cual e pager la Temineracion covespondiente 2 eves cuatro cemanas de trbsp. El Fnsmo no fue aprobdo, reterindove sin to en 1911 285 one fos En 1915 comenab a funcionar Is Caja de Maternidad y, como sur dela misma, un Comisén de Damas bajo el nombte Pre Mater, con ot cometido de amparar ie maces abandonadas, Lever 2h es hese devo car stg por ios ate le ‘hors bien, esta preccupacén por la madre trabsjadora era una teacién ante las “rueias" osupaciones 3s que se voleaba ls mujer quelas gue suponian un alejamiento dal garde residencin, El que la'mujer trabajara no era us fendmeno riseo, Las mujeres Los Sectores populares se desemperiaben como siventas, corners, nodtizas, lavandoras (solo por meneionar algunas ocupactones) ‘rutho ates de que en Unaguay se iniaa el proceso de "moderna {ons si que els bie eausado preozipacten & quienes defendan pope tradicional de a mujer Una demosrscion de elo eral ine Xlenci de nkataslegisiativs en ta sentido la reticent a nchir ‘en a legatactn labora y sora ol sentta domestica 0 Ladera ‘fn social en el sexo femanino se expressba,inciso, «tras de lo dstincon entre quienes eran emas de casa y quienes teslzaben con. retamente ks foreas de! hogar (ragentesdas por aque) En medio nia, sas seupsciones relacionadas con el sendeiodomestcn, fe suaban auc vinculadas 3 In egrsshra en menor med, & ln gansdera. Aor intentaremor describ cues eran esse nuevos acupacones| ¥ aut proporcionrepreentaban dentro dl total de mageres taba. tas. Para to lomaremos como bese el reewmlenta censal ce 1908, sunque debemos hacer algunas purtulzacones sabe ls dots con ‘iqades al. Los responsable al Censo shan 2 le clicatades pars ‘bicara a poblacin en Ins clrentes categoria ocupacionles, clan so potiadarmente el caso doles fucionarespubioos cu caidad parece chmmente deprsnide— que hatin sido mal ctegorzados ‘omios por tener doble empleo, Nosaras dsbamon matear ese, qe Sslectan prcalarmente el ands deb precio de la mje en ‘mercado de trabajo. El caso mis grave pareceria encontrarse ete ‘elevamiento de la poblcion rural. Lama la atencién que hablendo

También podría gustarte