Está en la página 1de 3

¿Cómo se hacen divisiones de 3 cifras?

II 
Multiplicaciones y divisiones

1 Comentario

Hemos escrito ya varias entradas sobre cómo se hacen divisiones   de 3


cifras . Hoy veremos otro ejemplo más tal vez un poco más complicado.
Allá vamos.

1. ¿Cuántas cifras tiene el divisor? ¡3!

2. Tomamos el mismo número de cifras en el dividendo .

3. Comparamos las 3 cifras del dividendo con las 3 cifras del divisor.

Como 385 es mayor que 125 podemos empezar a dividir.

4. Divido las primeras cifras del dividendo y del divisor.

3 entre 1 es 3. Multiplico 125 por 3 y veo si me cabe en 385.

125 x 3= 375.
Nos da 375 así que sí que cabe. Ponemos el 3 en el cociente.

5. Bajamos la siguiente cifra del dividendo.

Hemos bajado el 3 pero ahora 125 no cabe en 103. Esto nos puede
pasar pero, ¿cómo podemos seguir?

En estos casos, tenemos que añadir un 0 en el cociente y bajar el


siguiente número del dividendo.

Y seguimos dividiendo.
Divido primero 12 entre 1 para ver qué
número poner en el cociente. 12 entre 1 es 12, como es mayor que 10,
me quedo con el 9, el mayor número de una cifra.

125 x 9 = 1125.

Y 1125 no cabe en 1035.

Probamos con un número menor, el 8.

125 x 8 = 1000.

¡Ahora sí!

Y hemos llegado al fin de la división.

38,535 entre 125 nos da 308 como cociente con resto 35.

Solo nos queda hacer la comprobación como siempre:

divisor x cociente + resto = dividendo

125 x 308+ 35 = 38,535

¡Comprobación realizada con éxito!

Ya sabemos hacer divisiones de 3 cifras.

También puedes revisar publicaciones anteriores de nuestro blog con


ejemplos y ejercicios de divisiones:

También podría gustarte