Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD N°1

Semestre: 5to “A” Jornada: Matutina

Oscar David Tejena Tapuy


Nombre Estudiante:
Asignatura: Estadística Descriptivas Fecha de Entrega:

EJERCICIOS
Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas
máximas:
34 32 33 28 29 35 32 31 29 30 33 31 33
30 27 30 32 30 28 34 32 30 31 35 29 30
33 32 33 29 31 34 32 33 29 34 33 30 33
34 27 30 33 30 28 31 29 30 31 30 29 35
32 28 33 30 29 30

Determinar:
El conteo de datos.
La frecuencia absoluta (f), Frecuencia
acumulada (Fa), Frecuencia Relativa
(Fr) Porcentaje de frecuencia (P%).

f Fa Fr P%
X
(VARIABLE)
CONTEO (FRECUENCIA (FRECUENCIA (FRECUENCIA (P= f*100/
ABSOLUTA) ACUMULADA) RELATIVA) N)

1,000 100 %
Elaborar El Poligono de Frecuencias y el grafico circular con los datos de la tabla anterior.
2. Los datos que se muestran a continuación representan el gasto mensual de comida y
transporte de docentes del Colegio Bolívar del mes de septiembre de 2022; para
una muestra aleatoria de 52 docentes.

134 156 168 139 157 179 174 155 170 145 178 167 164
139 166 158 149 167 169 144 165 160 159 148 157 144
154 166 168 159 137 149 164 165 175 175 168 177 156
164 176 158 169 167 149 164 155 150 155 158 177 154
Determinar:
a. La serie estadística de intervalo
b. Amplitud total o Recorrido de la variable (a)
c. Ancho del intervalo (i)
d. Número de intervalos (ni)
e. Marca de clase (Xm)
f. Frecuencia relativa
3. Se considera que el precio de varios artículos comprados por 62 empleados del Gran
AKI se encuentra en la siguiente tabla:

X 255 264 287 330 351 376 401 425 430


f 2 6 8 9 12 11 6 6 2

Determine la media aritmética, mediana y moda.


4. De la siguiente serie estadística calcular:

Los intervalos aplicando la regla de Sturges.


Realizar la tabla de frecuencias.
Encontrar la media aritmética, mediana y moda.

89 84 113 57 62 35 63 40 37
84 77 68 72 46 61 111 49 43
85 58 108 64 101 70 72 111 97
89 111 39 105 93 103 54 97 100
100 66 48 82 103 52 59 42 37
5. Calcule el número de intervalos aplicando la regla de Sturges, y elabore la tabla
con intervalos de clase, y determine la media aritmética, la mediana y la moda.
Grafique el polígono de frecuencias y elabore el Histograma con las frecuencias
absolutas.

3 15 24 28 33 35 38 42 23 38
36 34 29 25 17 7 34 36 39 44
31 26 20 11 13 22 27 47 39 37
34 32 35 28 38 41 48 15 32 13
6. Los salarios en dólares de los padres de familia de los jóvenes de un
barrio, son los siguientes:

255 265 260 258 270 280 300 265 260 275 270 275
270 255 280 310 380 370 320 315 305 310 315 305
290 270 285 255 260 270 280 300 315 295 285 345
345 390 250 260 285 275 265 285 295 290 305 310
315 320 295 305 320 315 305 360 250 320 356 375

Determinar:
a. La serie estadística de intervalo
b. Amplitud total o Recorrido de la variable (a)
c. Ancho del intervalo (i)
d. Número de intervalos (ni)
e. Marca de clase (Xm)
f. Frecuencia relativa

Con los datos anteriores encontrar las medidas de tendencia central.

También podría gustarte