Está en la página 1de 5

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:
1.1 DEFINICIONES BÁSICAS
La Estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de la recolección, agrupación,
presentación, análisis e interpretación de datos.
LA ESTADÍSTICA, en general, estudia los métodos empleados en la recolección, organización,
resumen, análisis e interpretación de datos, con el fin de obtener validez en las conclusiones
y tomar decisiones de manera razonable y efectiva (Spiegel, 2013).

El objetivo de la Estadística es recopilar información de orden cualitativa o cuantitativa,


perteneciente a individuos, grupos, hechos o fenómenos, y deducir a partir del análisis de
los datos respuestas a interrogantes o proyecciones futuras.

En el mundo académico se confunden varios términos relacionados con la estadística; por tal
razón, Alzate (2004) aclara que esta palabra tiene tres significados:
La palabra estadística, en primer término, se usa para referirse a la información estadística;
también se utiliza para referirse al conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para analizar
la información estadística; y el término estadístico, en singular y en masculino, se refiere a una
medida derivada de una muestra (p. 3).

IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA
Lo más relevante, a más del valor intrínseco que tiene el conocimiento de la materia, existen
por lo menos cinco motivos importantes, debido a los cuales tanto estudiantes como
profesionales necesitan del aporte de la estadística en su vida diaria.
1. Como herramienta de trabajo. En todas las ciencias, la estadística aporta sus métodos para
sintetizar, representar y establecer conclusiones sobre el comportamiento de datos.
2. En la solución de problemas. En los procesos investigativos, el aporte que brinda la
estadística es fundamental, para absolver las preguntas: ¿Cómo mejorar el ensayo? ¿Entre
variables de estudio, existe alguna relación?
3. En la investigación teórica. Ayudan a la generación de teorías que permiten predecir el
comportamiento bajo circunstancias determinadas, especialmente en circunstancias
donde los eventos no están regidos por leyes físicas o determinísticas.
4. Utilización de la investigación. En todo ámbito ayudan a los profesionales a comprender la
información que se genera en la investigación teórica o aplicada, toda vez que se genera
cuantiosa información cuantitativa, la misma que es analizada a través de la teoría
estadística.
5. Satisfacción personal. Al inicio, los estudiantes tienden a pensar que el proceso de la
recolección de datos y su análisis no es muy ameno, posiblemente debido a que por
desconocimiento se crea que los procesos son muy complejos; felizmente con la ayuda de
la tecnología, todos los procesos sistemáticos y repetitivos son realizados casi
instantáneamente. Al final con la obtención de los resultados y conclusiones que se pueden
dar, se genera un ambiente de satisfacción.
TIPOS DE ESTADÍSTICA
 LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA O DEDUCTIVA, que tiene por objeto la recogida, recopilación
y reducción de datos, organización en tablas estadísticas, frecuencias, gráficos y el cálculo
unos valores que representen al conjunto de datos iniciales.
Está formada por procedimientos empleados para resumir y describir las características
importantes de un conjunto de mediciones.

LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA es el conjunto de métodos para organizar, resumir y


presentar los datos de manera informativa, los datos se pueden visualizar de manera
numérica y gráfica.

Con esta información no se puede hacer ningún tipo de generalizaciones futuras, solo se
puede saber el comportamiento de los datos en un momento de tiempo determinado.

 LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL está formada por procedimientos empleados para hacer


inferencias; acerca de características poblacionales, a partir de información contenida en
una muestra sacada de esta población.
El objetivo de la estadística inferencial es hacer inferencias (es decir, sacar conclusiones,
hacer predicciones, tomar decisiones) acerca de las características de una población a partir
de información contenida en una muestra.

DEFINICIONES DE TÉRMINOS ESTADÍSTICOS


POBLACIÓN O UNIVERSO:
Es el conjunto de elementos, entes, individuos o sujetos a estudio que tienen algunas
características comunes; de los cuales se desea obtener un resultado.
Por ejemplo, las empresas de un sector productivo, los barrios de una ciudad, los artículos
vendidos en un supermercado, las calificaciones de una prueba de aptitud, entre otros.
Ejemplo: Los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Bolívar.
Una muestra estadística (o una muestra) es un
subconjunto de elementos de la población
estadística.

El mejor resultado para un proceso estadístico


sería estudiar a toda la población. Pero esto
generalmente resulta imposible, ya sea porque
supone un coste económico alto o porque
requiere demasiado tiempo.
Frente a la dificultad de hacer un censo (estudio de toda la población), se examina una muestra
estadística que representará a la totalidad de los sujetos. Con los resultados obtenidos
mediante la muestra, se intentará inferir las propiedades de todos los elementos, mediante
la estadística inferencial.

La muestra elegida debe ser representativa de la población. Las muestras tienen un nivel de
confianza de la bondad con la que representan a todos los sujetos, generalmente del 95 % o
superior.

MUESTRA: Conjunto de elementos que forman parte de población.


La muestra se define como un conjunto de elementos seleccionados adecuadamente, que
pertenecen a una población determinada, o sea que es una parte de la población o universo.

Al seleccionar una muestra se pretende que el análisis realizado en ella pueda proporcionar
conclusiones similares a las que se lograrían si se hubiese estudiado la totalidad de elementos
de la población; por tal razón, la muestra debe ser representativa.
Ejemplo: Los estudiantes de Quinto Redes paralelo “A” jornada nocturna del ISTB.

Tamaño muestral: Es el número de elementos u observaciones que se denota por n ó N; es la


sumatoria de las frecuencias absolutas.
Individuo o Unidad Estadística.- Es cada uno de los elementos que componen la población.
DATO: Cada uno de los individuos, entes abstractos, cosas, sujetos, que integran una
población o universo determinado; dicho de otra manera, cada valor observado de la variable,
según la presentación de los mismos en una encuesta.

ENCUESTA: Se denomina encuesta al conjunto de preguntas especialmente diseñadas y


pensadas para ser dirigidas a una muestra de población, para reunir datos o para detectar la
opinión pública sobre un asunto determinado.

VARIABLE O CARACTER
Una variable es una característica que cambia o varía con el tiempo y/o para diferentes
personas u objetos bajo consideración.
Por ejemplo, la temperatura corporal es una variable que cambia con el tiempo en una sola
persona; también varía de una persona a otra. La afiliación religiosa, el origen étnico, el ingreso,
la estatura, edad y número de hijos son todas ellas variables, es decir, características que
varían según la persona seleccionada.
Ejemplos: en una muestra de una población de seres humanos podemos medir: la altura, la
edad, el peso, el sexo, número de hermanos…; en una muestra de una población de una
especie de tortugas podemos medir: la anchura del caparazón, la longitud del caparazón, la
edad…
Existen dos tipos de variables:
VARIABLE CUALITATIVA: Es aquella que expresa un atributo o característica de una persona
u objeto. Ejemplo: color de piel, color de ojos, sabor de una fruta y otros.

VARIABLE CUANTITATIVA: Es aquella que se puede expresar numéricamente con valores


enteros; ejemplo: edad, peso, número de hijos, número de presidentes del Ecuador desde
1980, otros. Esta a su vez la se puede subdividir en:

VARIABLE DISCRETA Puede tomar sólo un número finito o contable de valores.


Sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.). Por ejemplo, el número de hermanos (1,
2, 3 otros); los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato

Discreta “factible de Discretas. Dejan brechas entre los datos. Por lo general
poner en lista” son números enteros o con un decimal.

VARIABLE CONTINUA Puede tomar infinitamente muchos valores correspondientes a los


puntos en un intervalo de recta.
Pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo; es decir, se pueden expresar valores
intermedios;
Ejemplos: la estatura de las personas 1,57 metros, 5,34 pies;
la velocidad de un vehículo puede ser 80,3 km/h; 94,57 km/h...etc.
Continua “no factible de Continuas.- Asumen cualquier valor dentro de un intervalo
poner en lista” resultan de medir algo y depende la presión del
instrumento.

TÉRMINOS ESTADÍSTICOS
ACTIVIDAD 1

1. Clasificar si es Muestra o Población.


a. El salario de 20 soldados de una enorme compañía._____________
b. Hacer una encuesta a 315 Aspirantes que entraron a la ESFORSE de los 1540
Aspirantes que aprobaron los exámenes __________________
c. Hacer un estudio socio económico de los 1200 estudiantes. ___________________

2. Indicar que variables son Cualitativas y cuales Cuantitativas:


a. Comida Favorita. ___________________
b. Profesión que te gusta. ___________________
c. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada.
_______________
d. Número de alumnos del ITSB. __________________
e. El color del uniforme de la ESFORSE. __________________
f. Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase. _________________

3. De las siguientes variables indicar cuáles son Discretas y cuales son Continuas.
a. Número de hermanos que tiene un Aspirante. ____________________
b. Temperaturas registradas cada hora en un observatorio . _________________
c. Duración de la carrera de la tecnología superior en contabilidad
___________________
d. El diámetro de las ruedas de varios coches. ____________________
e. Número de hijos de 50 familias. ____________________

4. Clasificar las siguientes variables en Cuantitativas Discretas o Continuas.


a. Número de litros de agua contenidos en un déposito.
b. Número de libros en un estante de librería. _______________________
c. Suma de puntos tenidos en el lanzamiento de un par de dados ____________________
d. El área de las distintas baldosas de un edificio. ______________________

También podría gustarte