Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

TEMA:
CASO CLÍNICO- ALUMBRAMIENTO
CURSO:
OBSTETRICIA II

ALUMNA:
Honores Vasquez, Lizbeth Ayde

DOCENTE:
Obs. Mónica Yucra Ccasa

TRUJILLO-PERÚ
2022
CASO CLINICO-ALUMBRAMIENTO

La paciente Ruíz Negreiros Hilaria, de 34 años, está siendo atendido su parto

en el Centro de Salud Grandes Héroes de nivel I-4, a las 2pm fue su parto,

vaginal, con un Recién nacido de 4000 gr, sexo femenino, talla 50 cm, Apgar

8 (1 ́) y 9 (5 ́)

Al nacer el bebé, la obstetra verificó la ausencia de otro niño, a través de

palpación abdominal, por lo que le colocaron a paciente 1 ampolla de oxitocina

de 10 UI intramuscular.

Ya pasó 15 minutos y a pesar de la tracción controlada del cordón y la contra

tracción del abdomen, siente y percibe que al traccionar el cordón hay

resistencia, y tiene temor de que se rompa el cordón.

Antecedentes:

 No tiene otros antecedentes familiares a considerar


 Refiere que tiene antecedente de hemorragia postparto.
 Gesta: 5 Paridad: 4014

Luego de revisar el caso clínico, responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál sería su posible diagnóstico?

Retención placentaria por la implantación de la placenta

2. ¿Tiene algún factor de riesgo para que se desarrolle alguna complicación en El


alumbramiento y postparto?

Hemorragia posparto
Multiparidad
Macrosomía fetal
3. ¿Cuál sería su plan de trabajo y si debería actuar sola en este caso?
Controlar los signos vitales
Extracción manual de la placenta
En caso de un shock hipovolémicos, activar rápidamente la clave roja.
Realizar consentimiento informado a la paciente y/o familiares sobre la
intervención

También podría gustarte