Está en la página 1de 4

Taller 1

Gestión por procesos

Juan Sebastián Correa Trujillo


Juan José Zapata Montoya
Simón Velásquez Zapata

Empresa: Mattelsa

2023
1 Identifique qué ciclos organizacionales usa la organización

Planear: Cuenta como la planificación y definición de los objetivos; para Mattelsa como propósito
principal en su producción es hacer algo positivos al medio ambiente, es así como implenta
producciones textiles amigables y mensajes de conciencia en las redes.

Hacer: Para Mattelsa la recopilación de datos e información sobre el impacto de la producción, se


ve reflejado en las experiencias posventas de sus clientes, donde pueden ver las necesidades que
requiere satisfacer de sus futuros clientes y donde encuentran acciones de mejora.

Verificar: Es la manera en como se evalua el éxito a partir de un trabajo de campo, donde se revisa
las áreas de producción y venta con el fin de verificar qué se lleva a cabo en sus procesos
operativos de manera eficaz y eficiente para construir el mejoramiento de la gestión.

Actuar: Desde el sector productivo, la implementación de materiales y procesos que sean


amigables con el medio ambiente, acompañado de practicas que garantizan que el ambiente
laboral sea ameno.

2 Identifique qué tipo de estructura determina el actuar de la organización.

Eje central: El core de la compañía es la elaboración y venta de productos textiles; en donde


podemos encontrar procesos de finanzas, marketing, gestión humana, diseño, ventas,
manufactura, alimentación y administrativos.

Unidad de trabajo: Equipo de trabajo distribuido según las áreas de la compañía, por ejemplo, en
un punto de venta de la compañía nos encontramos con aproximadamente 10 personas que están
encargadas de ejercer la actividad comercial de la tienda.

Mediciones: Indicadores internos que certifiquen la calidad de las prendas textiles, en donde
hacen gran énfasis en el desarrollo sostenible a través del uso de materiales y procesos amigables
con el medio ambiente.

Foco: El cliente de Mattelsa se caracteriza por ser un público joven, que se adapta a la cultura que
plantea la organización.
Cultura: La cultura de la organización consiste en ser amigables con el medio ambiente, también
busca el equilibrio emocional de cada uno de los miembros que la integran, promueven los hábitos
de vida saludables acompañados del transporte sostenible, además de ir a la vanguardia con
diseños y campañas que generan un impacto en la sociedad.

3 Identifique los elementos que la organización necesita para ir de la estrategia a la gestión por
procesos.

- 5M: Materiales, en donde se destaca el uso de materias primas sostenibles; el método, en


donde el uso de modelos como el PEPSC permiten a la organización tener control y
garantizar la calidad de cada una de sus prendas; máquinas, que garanticen la
productividad en el proceso de producción; mano de obra, en donde el personal es
capacitado y adaptado a la cultura organizacional; y medio ambiente, como se menciona
anteriormente, funciona como medio de motivación y visión en todos los procesos de la
compañía.
- Proceso: En Mattelsa se logra distinguir procesos de finanzas, en donde se maneja la parte
económica de la empresa; marketing, en donde por medio casi exclusivo de redes sociales
manejan toda la publicidad de la organización; ventas, en donde se busca la satisfacción
del cliente apoyado de la implementación de la cultura organizacional; gestión humana, la
cual busca encontrar y adaptar al personal adecuado que acepte y comparta los pilares de
la compañía; administrativos, que se encargan de dirigir y darle rumbo a la compañía;
alimentación, que se encarga de suplir las necesidades de alimentar a sus trabajadores,
acompañado de un estilo de vida saludable; y producción, encargada de elaborar el
producto final.
- Producto: Prendas de vestir para hombre y mujer que se adaptan a las tendencias y las
diferentes campañas ambientales, sociales y culturales que se puedan presentar; en estos
productos podemos encontrar camisetas, pantalones, jeans, tanks, sudaderas, chaquetas,
buzos, vestidos, trajes de baño, entre otros.
- Cliente: Como se menciona anteriormente, el público objetivo, se destaca por ser jóvenes
interesados en temas sociales, el cuidado del medio ambiente, el transporte sostenible,
estilo de vida saludable, etc.
4 ¿Cuáles son los problemas que causa la estructura actual de la organización, tanto para
la administración y la gestión organizacional, así como a sus clientes?

Con respecto a su filosofía, sus ideales alejan a clientes potenciales que no se adapten a
sus pilares, en donde personas mayores, en tallas grandes o que simplemente no
compartan sus pensamientos.

En cuanto a la producción, el afán por el uso de materiales sostenibles en ocasiones


perjudica la calidad de la prenda lo cual afecta al cliente y a la imagen de la compañía.

Respecto a la publicidad, el uso exclusivo de redes sociales acompañado de su


pensamiento que trata de despojarse del capitalismo hace que la compañía sea menos
visible e incluso desconocida para algunos sectores de la sociedad.

En cuanto a su estructura, la falta de comunicación entre procesos suele provocar lejanía y


falta de trabajo en equipo entre las distintitas áreas.

También podría gustarte