Está en la página 1de 1

Punto 3

En este modelo de gestión lo que prima es su estructura ya que no se evidencia un


orden jerárquico, pero si se dejan claras cuáles son las funciones y cuál es su incidencia
sobre la organización.

También es importante describir las herramientas que se emplearan dentro de dicho


modelo tales como lo son la flexibilidad laboral en donde se destacan aspectos como
los horarios o jornadas flexibles, opción de teletrabajo, trabajo en casa o trabajo
autónomo. Es importante que el trabajador se sienta bien con el entorno laboral que
lo rodea y por eso también se hará énfasis en su retribución donde abarca otro tipo de
beneficios económicos y emocionales que van más allá de su salario.

Para esta organización es vital que todos sus integrantes puedan tener equilibrio entre
su vida personal y el trabajo ya que también para cada individuo es un tema de suma
importancia y que como es mencionado en puntos anteriores, esto permite que el
desempeño del personal sea mayor y que se vean estimulados a mantenerse dentro
de la organización, donde a su vez tengan oportunidades de escalar dentro de la
misma que se traduce en un plan de carrera.

Además de que el capital humano es generador de riqueza y valor, también juega un


papel fundamental a la hora de hablar de conocimiento ya que, al entrar a la
organización, se irá generando una experiencia de aprendizaje que luego se refleja
como una organización competitiva.

También podría gustarte