Está en la página 1de 4

Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Táchira

Sede Rubio – Municipio Junín

Inspección de obra
(Informe)

Reylin Cedyel Osorio Hernández

C.I: 28.228.572

P.N.F: Construcción civil

Trayecto: 2

Sección: A

Arq. Edicxon A González.

20 de Marzo del 2023


Burj Khalifa

Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo, con 828 metros de altura y 162 plantas. Se
trata de un rascacielos conocido como Burj Dubai durante su construcción, que comenzó el 21 de
septiembre de 2004.

Se encuentra en Dubai, ciudad situada a orillas del Golfo Pérsico y una de las más importantes de
Emiratos Árabes Unidos. Antiguo puerto pesquero conoció un boom petrolífero que la ha
convertido en una de las zonas con más alta renta per cápita del mundo. En los últimos años ha
experimentado un gran desarrollo urbanístico, con enormes rascacielos y megalómanos
proyectos de islas artificiales.

Ha sido diseñado por el el estudio de arquitectos SOM (Skidmore, Owings and Merril). En su
construcción han participado las constructoras Samsung C&T, Arabtec y BESIX.

El edificio Burj Khalifa fué inaugurado el 4 de Enero de 2010.

El Burj Khalifa es la parte central del desarrollo conocido con el nombre de Downtown Burj
Khalifa (previamente Downtown Burj Dubai, “Centro Burj Dubái”, en español), un complejo de
2 kilómetros cuadrados situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa la ciudad de forma
transversal. El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajó junto a la
firma Skidmore, Owings and Merrill (SOM) hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa contó
con un presupuesto estimado de más de 4.000 millones de dólares, que se incrementó hasta los
20.000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa.,7 parte del coste del
edificio fue financiado por la familia del Emir Mohammed bin Rashid Al Maktoum, entre los
que destaca su sobrino Fuad bin Rashid Al Maktoum de tan solo 20 años, que financió 25
millones de dólares del proyecto.

El 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces Burj
Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el rascacielos Taipei 101
con 509 metros, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. Este récord no se hizo oficial
hasta el 4 de enero de 2010, pues el organismo encargado de medir la altura de los edificios, el
Consejo para Altos Edificios y Hábitat Humano (CTBUH en sus siglas en inglés), no reconoció
la altura definitiva del edificio hasta que concluyeron las obras, El 17 de enero de 2009 el Burj
Khalifa alcanzó su altura máxima 828 metros, convirtiéndose en la estructura más alta jamás
levantada por el ser humano, aunque la promotora del edificio no confirmó de forma oficial este
acontecimiento

Diseño: Su diseñador y creador fue el arquitecto Adrian Smith. En un principio, el Burj Khalifa
iba a tener el nombre de Grollo Tower, mediría 570 m, lo suficiente para convertirlo en el
edificio más alto del mundo, y se iba a situar en Australia. La forma del rascacielos no tenía nada
que ver con el diseño actual. Su diseño consistía en un prisma con una punta iluminada. Más
tarde, se decidió aumentar la altura del edificio a más de 600 m. Una vez ya ubicado en la ciudad
de Dubái, su diseñador y creador decidió que la altura del rascacielos iba a superar los 700 m.
Fue entonces cuando se creó el modelo que actualmente se conoce. La altura fue guardada en
secreto, pero se estimó entre los 800 y los 820 m. A mediados de 2006 surgieron más rumores
sobre la posible altura del rascacielos y la posibilidad de que su altura llegara a los 900 m, y
algunos meses después salió un dibujo con una altura calculada de 1.311 m, pero todos
resultaron falsos rumores. La altura final nunca fue revelada, pero durante el tiempo de su
construcción se calculó que debería ser de 818 m, siendo este dato desmentido cuando el edificio
llegó a su altura máxima, 828 m.

Arquitectura: La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen
de éste. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la
estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La localización de las alas forma una escalera
en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes
vientos y las numerosas tormentas de arena en Dubái. La efectividad de este diseño fue
corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, las que sustentaron su adecuado
funcionamiento. A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m
de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que
termina en una antena.

Ingeniería: El edificio, hasta los 586 m, está hecho de hormigón reforzado. Desde el piso 156
(586 m) y en adelante, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.

Interiores: fue contratada la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore, Owings and
Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas, paredes de estuco,
texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de Dubái. Asimismo, más de
1000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el edificio y sus alrededores.

Elementos Estructurales

Cimentació: La cimentación de este edificio es la más grande jamás construida. Se compone por
un innovador concepto basado en estudios geotécnicos y sísmicos: el edificio es soportado en
primera instancia por una placa inmensa de hormigón armado de casi 4 m de grosor, sumando
12.500 m³. Esta placa a su vez es soportada por un sistema compuesto por 192 pilotes de 1,5 m
de diámetro en su base por 43 m de profundidad.

Podium: El podium permite el anclaje del edificio en la cimentación y tiene un pabellón de


cristal a cada lado, lo que permite la entrada a las suites corporativas, al hotel Armani o a las
residencias.

Fachada exterior: La fachada del edificio está completamente tapizada por paneles de vidrio de
alta prestación en el formato de doble vidrio hermético, compuesto por un cristal exterior
SunGuard Silver 20 clear que rechaza gran parte del calor solar radiante, y el cristal interior
denominado ClimaGuard que impide el incremento de la temperatura en el interior del edificio;
ambos son cristales con coating (vidrio plano compuesto por una micronésima capa metálica que
es selectiva de acuerdo a la longitud de onda del calor). Estos vidrios fueron producidos y
provistos por el fabricante mundial de vidrio plano Guardian Industries, siendo casi 26.000
paneles que cubren una superficie aproximada de 170.000 m2.

Antena: Para completar el diseño del edificio (que se va haciendo más delgado conforme
aumenta la altura) se colocó una antena telescópica, compuesta por más de 4000 toneladas de
acero. Ésta se construyó dentro del edificio y fue empujada por una bomba hidráulica hasta su
altura final. Esta antena tiene equipo de telecomunicaciones.

Pisos mecánicos: El Burj Khalifa cuenta con siete niveles mecánicos localizados cada 30 pisos,
en donde se sitúa la maquinaria que regirá los sistemas del edificio, tales como estaciones
eléctricas, tanques y bombas de agua, etc. Cinco de estos pisos pueden distinguirse en la fachada
del edificio, ya que son más grandes que las otras plantas y presentan un diseño de vidrio
distinto. El sexto piso mecánico se encuentra en las primeras plantas del edificio y el séptimo en
las últimas.

También podría gustarte

  • Wa0035.
    Wa0035.
    Documento14 páginas
    Wa0035.
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Ítems
    Tarea Ítems
    Documento13 páginas
    Tarea Ítems
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • Inspección Legal
    Inspección Legal
    Documento28 páginas
    Inspección Legal
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • Portada
    Portada
    Documento6 páginas
    Portada
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • Arbol de Problemas
    Arbol de Problemas
    Documento6 páginas
    Arbol de Problemas
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Economia
    Ensayo Economia
    Documento15 páginas
    Ensayo Economia
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Prof Pablo
    Informe Prof Pablo
    Documento2 páginas
    Informe Prof Pablo
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • VIALIDAD
    VIALIDAD
    Documento7 páginas
    VIALIDAD
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • Economia Info
    Economia Info
    Documento2 páginas
    Economia Info
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones
  • PNF Inspeccion de Obras - Arq. Edicxon
    PNF Inspeccion de Obras - Arq. Edicxon
    Documento2 páginas
    PNF Inspeccion de Obras - Arq. Edicxon
    Cedyel Osorio
    Aún no hay calificaciones