Está en la página 1de 10

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA

DELITOS DE PELIGRO COMÚN


ART. DELITO ELEMENTOS PENA
Sin autorización:
- Fabrica: dedicada a la producción
- Ensambla
- Modifica
- Almacena: facilitación de un espacio para el depósito de
los materiales
- Suministra: proporcionar a terceros
- Comercializa: comercialización en el mercado negro
- Ofrece
- Poseer: no debe ser necesariamente el dueño
¿qué cosas?
Fabricación,  Bombas: artefactos explosivos, provisto para estallar en un
suministro o momento conveniente
tenencia de  Artefactos
materiales  Materiales
o Explosivos
peligrosos y
o Inflamables
residuos peligrosos o Asfixiantes
o Tóxicos 6-15
|
BJ: Seguridad  Sustancias o materiales destinados a su preparación
pública en cuanto a Los que prestan o alquilan los bienes también
la protección del El que trafica lo antes señalado
colectivo frente a Sin autorización:
conductas que - Transforma
amenacen dicho - Transporta
orden Materiales y residuos peligrosos sólidos, líquidos o gaseosos,
que pone en peligro |a vida, salud, patrimonio público o privado
y medio ambiente
TIPICIDAD OBJETIVA:
S.A: cualquier persona
S.P: sociedad
TIPICIDAD SUBJETIVA:
Doloso
OJO: para la exclusión es necesario una inidoneidad absoluta del
objeto material de delito, no la relativa como fallas al momento
de explotar
279-A Producción, CONDUCTA N°01 5-20
desarrollo y
comercialización El que:
ilegal de armas - Produce
químicas
- Desarrolla
- Comercializa
- Almacena
- Vende
- Adquiere
- Usa
- Posee
Armas químicas: las primeras referencias fueron en el imperio
chino y la sociedad griega. Los modernos son del siglo XX con
la 1° guerra mundial
Tipos:
- Agentes nerviosos: bloquean los impulsos entre las
células nerviosas (sinapsis)
- Agentes vesicantes: afectan los ojos, el tracto
respiratorio y la piel
- Agentes pulmonares: lesionan el tracto respiratorio,
nariz, garganta y pulmones
- Agentes lacrimógenos: incapacidad por irritación
sensorial de los ojos y tracto respiratorio (temporal)
Contraviniendo las prohibiciones establecidas en la
Convención sobre Armas Químicas adoptada por las
Naciones Unidas en 1992
“Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción,
el almacenamiento de armas químicas y sobre su destrucción”
El primer tratado multilateral destinado a prohibir armas de
destrucción masiva y asegurar la destrucción de sus arsenales en
un periodo específico de tiempo.
CONDUCTA N° 02
- promueve
- favorece
- facilita
Que se realicen dichos actos
El que ilegítimamente se dedique a fabricación, importación,
exportación, trasferencia, comercialización, intermediación,
transporte, tenencia, ocultamiento, usurpación, porte y use 10-20
ilícitamente armas, municiones, explosivos de guerra y otros
materiales relacionados

Si a consecuencia del empleo de las armas descritas en el párrafo


precedente se causare la muerte o lesiones graves de la víctima o
de terceras personas.

JURISPRUDENCIA:
Delito de peligro abstracto, porque implica un peligro para la 20-35
seguridad pública sin la necesidad de la presencia de un daño o
resultado material
Lo importante es que se encuentre el arma en su esfera de poder,
sin importar que sea temporal, que pueda disponer de manera
efectiva.
El que sustrae o arrebate armas de fuego en general, o
municiones y granadas de guerra o explosivos a miembros de las
Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional o de Servicios de
Seguridad.
 ELEMENTO MATERIAL:
Apoderamiento ilegal de este tipo de armamento (robo o
violencia)
 BIEN JURIDICO
Es la seguridad y el orden público 10-20
 SUJETO ACTIVO
Sustracción o Cualquiera
279-B arrebato de armas de  SUJETO PASIVO
fuego Los miembros de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional o
de Servicios de Seguridad.
 CONSUMACIÓN:
Desde el arrebato o sustracción, no es necesario su utilización

AGRAVANTE:
Cadena
Si se causare la muerte o lesiones graves de la víctima o de perpetua
terceras personas.

279-C TRÁFICO DE El que, sin estar debidamente autorizado, fabrica, importa, 4-8
PRODUCTOS exporta, deposita, transporta, comercializa o usa productos
PIROTECNICOS pirotécnicos de cualquier tipo, o los que vendan estos productos
a menores de edad

DEFINICIÓN: Son artefactos con mezclas de diversas sustancias


químicas que, al encenderlos provocan efectos luminosos y
contaminantes del aire, siendo perjudicial para la salud.

Superintendencia Nacional de Control de Servicios de


Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil
(SUCAMEC)
Autoriza el uso de:
• Armas, municiones y conexos.
• Explosivos.
• Pirotécnicos.
• Seguridad Privada.
• Fiscalización y control
Gerencia de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Uso
Civil (GEPP), se encarga de renovar, otorga o cancelar la
licencia para las actividades de fabricación, importación y
exportación de productos pirotécnicos de uso civil.
Autoriza comercialización, fabricación y realización de
espectáculos pirotécnicos.
El que emplee, desarrolle, produzca, adquiera, almacene,
conserve o transfiera a una persona natural o jurídica, minas
antipersonales, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de cinco ni mayor de ocho años.

MINA ANTIPERSONAL: se entiende toda mina concebida para


EMPLEO, que explosione por la presencia, la proximidad o el contacto de
PRODUCCIÓN Y una persona, y que incapacite, hiera o mate a una o más
personas.
TRANSFERENCIA
279-D
DE MINAS Sujeto activo: puede ser cualquier persona según la descripción
ANTIPERSONALE típica del presente tipo penal.
S Sujeto pasivo: la sociedad en conjunto.
Tipicidad subjetiva: es un delito doloso, porque el agente sabe
que las minas antipersonales son aquellos que solamente pueden
ser empleados por el estado a través de su institución respectiva.
Bien jurídico: es la seguridad pública, en cuanto a la protección
del colectivo frente a conductas que amenacen dicho orden
sistemático
279-E Ensamblado, El que sin cumplir con la normatividad vigente y/o sin contar
comercialización y con la autorización expresa, que para el efecto expida la
utilización, en el autoridad competente, realice u ordene realizar a sus
servicio público, de subordinados la actividad de ensamblado de ómnibus sobre
chasis originalmente diseñado y fabricado para el transporte de
transporte de
mercancías con corte o alargamiento del chasis, será reprimido
omnibuses sobre con pena privativa de la libertad no menor de cinco (5) ni mayor
chasis de camión de diez (10) años.

Si el agente comercializa los vehículos referidos en el primer


párrafo o utiliza éstos en el servicio público de transporte de
pasajeros, como transportista o conductor, la pena privativa de la
libertad será no menor de cuatro (4) ni mayor de ocho (8) años y,
según corresponda, inhabilitación para prestar el servicio de
transporte o conducir vehículos del servicio de transporte por el
mismo tiempo de la pena principal.

Si como consecuencia de las conductas a que se refieren el


primer y segundo párrafos, se produce un accidente de tránsito
con consecuencias de muerte o lesiones graves para los pasajeros
o tripulantes del vehículo, la pena privativa de la libertad será no
menor de diez (10) ni mayor de veinte (20) años, además de las
penas accesorias que correspondan.
TIPICIDAD OBJETIVA:
Sujeto activo: puede ser cualquier persona según la descripción
típica del presente tipo penal.
Sujeto pasivo: la sociedad en conjunto.

TIPICIDAD SUBJETIVA
Es un delito doloso
El que, en lugar público o poniendo en riesgo bienes jurídicos de
terceros y teniendo licencia para portar arma de fuego, hace uso,
maniobra o de cualquier forma manipula la misma en estado de
ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporción
mayor de 0.5 gramos-litro o bajo el efecto de estupefacientes,
drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o sintéticas

SUJETO ACTIVO
USO DE ARMAS Persona que tiene licencia para portar arma de fuego
BIEN JURÍDICO
EN ESTADO DE
279-F Seguridad pública 1-3
EBRIEDAD O VERBOS RECTORES
DROGADICCIÓN Hace uso
Maniobra
Manipula
TABLA DE ALCOHOLEMIA
1° periodo/subclínico: 0.1-0.5
2° periodo/ebriedad: 0.5-1.5
3° periodo/ebriedad absoluta: 1.5-2.5
4° periodo/grave alteración de la conciencia: 2.5-3.5
5°periodo/coma; mayor 3.5
296 PROMOCIÓN O El que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal de drogas
FAVORECIMIENT tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante
O AL TRÁFICO actos de fabricación o tráfico.
8-15
ILÍCITO DE Motivo del sujeto activo debe ser lucrativo
DROGAS Y OTROS El que posea drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias
psicotrópicas para su tráfico ilícito
Además del dolo, el agente activo tenga propuesto un fin
ulterior a la posesión y que la droga deba estar destinada al 6-12
comercio o tráfico ilícito.
No requiere que aquel objetivo o finalidad se consume de
manera objetiva
El que introduce al país, produce, acopie, provee, comercialice o
transporte materias primas o sustancias químicas controladas o
no controladas, para ser destinadas a la elaboración ilegal de
5-10
drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, en la
maceración o en cualquiera de sus etapas de procesamiento, y/o
promueva, facilite o financie dichos actos
El que toma parte en una conspiración de dos o más personas 5-10
para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas
Los conspiradores se limitan a idear, acciones o estructuras
criminales que se materializan posteriormente, dado que se
trata de actos preparatorios criminalizados autónomamente y
donde lo esencial y punible es el intercambio y acuerdo de
voluntades con relación a un proyecto en común.
Bien Jurídico
Salud pública
Jurisprudencia
El delito se consuma con la realización de los
comportamientos descritos, sean estos mediante actos de
fabricación o tráfico, donde no se requiere que la droga
elaborada sea adquirida por los consumidores o la
sustancia prohibida sea puesta en el mercado, pues el
destino de la droga es una finalidad ulterior del agente que
no tiene que agotarse para la realización típica.
El que promueve, favorece, financia, facilita o ejecuta actos de
siembra o cultivo de plantas de amapola o adormidera de la
especie papaver somníferum o marihuana de la especie cannabis
sativa será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
ocho años ni mayor de quince años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa e inhabilitación conforme
al artículo 36, incisos 1), 2) y 4).

El que comercializa o transfiere semillas de las especies a que


alude el párrafo anterior será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cinco ni mayor de diez años y con ciento
veinte a ciento ochenta días-multa, e inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 1) y 2).

La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de


seis años y de noventa a ciento veinte días-multa cuando:

1. La cantidad de plantas sembradas o cultivadas no exceda de


cien.
296-A
2. La cantidad de semillas no exceda de la requerida para
sembrar el número de plantas que señala el inciso precedente.

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de


veinticinco ni mayor de treinta y cinco años, e inhabilitación
conforme al artículo 36, incisos 1) y 2), el que, mediante
amenaza o violencia, obliga a otro a la siembra o cultivo o al
procesamiento ilícito de plantas de coca, amapola o adormidera
de la especie papaver somníferum, o marihuana de la especie
cannabis sativa. Se excluye de los alcances de lo establecido en
el presente artículo, la siembra o cultivo cuando se haya
otorgado licencia para la investigación del cannabis y sus
derivados, o para la comercialización o producción
farmacológica o artesanal de los derivados del cannabis con fines
medicinales y terapéuticos. De incumplirse con la finalidad de la
licencia señalada, se deja sin efecto la presente exclusión. Será
reprimido con la pena máxima más el cincuenta por ciento de la
misma al funcionario público que otorga irregularmente la
licencia o autorización referida.
296-B El que importa, exporta, fabrica, produce, prepara, elabora,
transforma, almacena, posee, transporta, adquiere, vende o de
cualquier modo transfiere insumos químicos o productos
fiscalizados, contando con las autorizaciones o certificaciones
respectivas, hace uso indebido de las mismas, para ser destinadas
a la elaboración ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o
sustancias psicotrópicas, en cualquier etapa de su procesamiento,
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de siete
ni mayor de doce años y con ciento veinte a ciento ochenta días
multa e inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.

El que, contando con las autorizaciones o certificaciones


respectivas para realizar actividades con Insumos Químicos y
Productos Fiscalizados en zona de producción cocalera, emite
reportes, declaraciones, informes de obligatorio cumplimiento u
otros similares, conteniendo datos de identidad falsos o
simulados del destinatario, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con ciento
veinte a ciento ochenta días-multa e inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 1, 2 y 4.
El propietario, posesionario o tercero, que haciendo uso de
cualquier técnica de cultivo, resiembra parcial o totalmente con
arbusto de coca, semillas y/o almácigos, aquellos predios de coca
erradicados por el Estado.

Serán decomisados a favor del Estado, los predios que total o 3-8
parcialmente estuvieran cultivados ilegalmente con plantas de
coca, semillas y/o almácigos en áreas del territorio nacional,
PENALIZACIÓN
cualquiera sea la técnica utilizada para su cultivo, y no
296-C DE LA procedieran sus propietarios o posesionarios a sustituirlos o
RESIEMBRA erradicarlos.
BIEN JURIDICO
Salud pública
SUJETO ACTIVO
Aquel que previamente haya realizado un sembrío
SUJETO PASIVO
La sociedad
TIPICIDAD SUBJETIVA
El funcionario público que requiere la asistencia de la fuerza
REQUERIMIENTO pública para oponerse a la ejecución de disposiciones u órdenes
379 INDEBIDO DE LA legales de la autoridad o contra la ejecución de sentencia o
FUERZA PÚBLICA mandato judicial, será reprimido con pena privativa de libertad
no mayor de tres años
El funcionario o servidor público que, con daño del servicio,
abandona su cargo sin haber cesado legalmente en el desempeño
del mismo, será reprimido con pena privativa de libertad no
mayor de dos años.

Si el agente incita al abandono colectivo del trabajo a los


funcionarios o servidores públicos la pena será privativa de
libertad no mayor de tres años.

TIPICIDAD OBJETIVA:
1. Abandono de cargo: agente abandona o desaparece sin
ninguna explicación
ABANDONO DE 2. No haber cesado legalmente, aceptado por la otra parte
380 no solo la simple renuncia
CARGO
3. Causar daño al servicio, por el abandono debe estar
siendo afectado el servicio (cuan imprescindible)
AGRAVANTE:
Instigar a otros abandonar su trabajo (no es necesario que le
hagan caso)
SA: funcionario público
S.P: La administración pública
BJ: Estado- institución donde labora el agente
TIPICIDAD SUBJETIVA:
Doloso
CONSUMACIÓN
Afectar los servicios públicos de la institución
El funcionario público que nombra, designa, contrata o
encarga a persona en quien no concurren los requisitos
legales para un cargo público, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro
años y con sesenta a ciento veinte días-multa.

El que acepta el cargo sin contar con los requisitos legales


será reprimido con las mismas penas.

Comentario:

Se busca proteger el principio de la idoneidad y la meritocracia


381 Solo los que forman parte de un cargo publico
TIPICIDAD OBJETIVA
El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo,
obliga o induce a una persona a dar o prometer indebidamente,
para sí o para otro, un bien o un beneficio patrimonial, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni
mayor de ocho años; inhabilitación, según corresponda,
conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36; y, con ciento
ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.

382 CONCUSIÓN

También podría gustarte