Está en la página 1de 12

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SUSTENTANTES
Victor Figuereo 19-1731
Alfred Villar 16-1301
TEMAS 1.- Tipo de empresas y sociedades de una empresa

A 2.- Diferencia entre empresario y accionista

3.- Definición y características Monopolios y Oligopolios


ABORDAR
4.- Emprendedurismo y clases de emprendedores
TIPOS Y SOCIEDADES DE UNA EMPRESA
Partiendo de que desde la segunda mitad del siglo XIX fue la época
del nacimiento de la empresa moderna, entendiendo como tal a la
gran empresa con una organización burocrática, administrada por
gerentes asalariados, cuya forma jurídica más característica es la
sociedad anónima.

Las organizaciones modernas


trabajan bajo los siguientes
dogmas: visión, valores y modelos
mentales.
TIPOS DE UNA EMPRESA

TIPOS DE UNA EMPRESA

SECTOR TAMAÑO PROPIEDAD DEL


ACTIVIDAD CAPITAL

SECTOR PRIMARIO GRANDES EMPRESAS EMPRESA PRIVADA

SECTOR SECUNDARIO MEDIANAS EMPRESAS EMPRESA PÚBLICA


O INDUSTRIAL

PEQUEÑAS EMPRESAS EMPRESA MIXTA


SECTOR TERCIARIO
O DE SERVICIOS MICROEMPRESAS
SOCIEDADES DE UNA EMPRESA

SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO SOCIEDAD EN COMANDITA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

SOCIEDAD COOPERATIVA SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL


SOCIEDAD EN
RESPONSABILIDAD LIMITADA
DIFERENCIA ENTRE EMPRESARIO Y ACCIONISTA

Es aquella persona que, toma las decisiones estrategicas Es una persona que posee una o varias acciones en una
acerca de las metas y toma control de la administración de empresa y suelen recibir el nombre de inversores , ya
una empresa y asume la responsabilidad tanto comercial que el hecho de comprar una acción supone una
como legal frente a terceros. inversion.
DEFINICIÓN MONOPOLIOS

Es un tipo de Mercado, en el que el vendedor oferta un bien o servicio


a un grupo de consumidores. También se puede decir que, es una
industria que produce un bien o servicio para el cual no existe
sustituto y en el que hay un proveedor que está protegido de la
competencia por barreras que evitan entradas de nuevas empresas a
la industria.
DEFICIÓN OLIGOPOLIOS

Es un tipo de Mercado abastecido por pocos vendedores, es decir por


un número de empresas pequeñas.
CARACTERÍSTICAS MONOPOLIOS Y OLIGOPOLIOS

CARACTERISTICAS MONOPOLIO OLIGOPOLIO

Productor Único Grupo reducido


Precio Puede influir sobre Puede influir sobre ellos
ellos (menos que en el monopolio)
Barreras de Muy grandes No tan grandes
entrada
Tipo de producto Homogéneos Homogéneo o diferenciado
EMPRENDEDURISMO

Es la capacidad de las personas para crear nuevas empresas por


ende el emprendedor es aquella persona que sabe descubrir, identificar
una oportunidad de negocio en concreto y entonces se dispone a
organizar o conseguir los recursos necesarios para comenzarla y más
luego llevarla a un buen puesto, es decir posicionarla.
EMPRENDEDURISMO – CLASES DE EMPRENDEDORES

Se adelanta a las tendencias del momentos y pone su esfuerzo y Busca rentabilizar su dinero con proyectos novedosos
negocio en sectores o productos que serán la clave en un futuro.
PA
SA
NT
IA

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte