Está en la página 1de 19

REGLAMENTO DEL

CONSEJO NACIONAL DE REPRESENTANTES DE ANDE


CAPITULO I Asiento: San Marcos, con Tarrazú,
ASPECTOS GENERALES Dota y León Cortés.
Filial Regional 1-6
ARTÍCULO 1.-Definición de Políticas Asiento: San Isidro de El General, con
Pérez Zeledón.
El Consejo Nacional de Representantes Filial Regional 1-7 Pensionados(as) y
es el organismo encargado de Jubilados(as).
determinar las políticas específicas de Asiento: San José, con todas las
ANDE, en concordancia con las Filiales Básicas de Pensionados(as),
determinadas por el Congreso Nacional Jubilados(as) de la provincia.
de Educadores y Educadoras. Filial Regional 1-8 Educación Media
Asiento: San José, con todas las
De conformidad con el artículo 21 del Filiales Básicas de los colegios
Estatuto de ANDE, el Consejo Nacional académicos de la provincia.
está conformado por la Junta Directiva, Filial Regional 1-9 Educación Especial
que se constituye en su mesa directiva Asiento: San José, con Filiales
y las personas representantes Básicas de Educación Especial y Aulas
nacionales de las Filiales Regionales. Integradas del país.
Filial Regional 1-10 Educación Técnico-
ARTÍCULO 2.- De los(as) Profesional
Representantes nacionales Asiento: San José, con las Filiales
Básicas de los Colegios Técnicos
Los Representantes Nacionales serán Profesionales (Industriales y
designados por la Filiales Regionales, Agropecuarios) del país.
de acuerdo con la siguiente distribución: Filial Regional 1-12 Direcciones
Regionales de Educación.
PROVINCIA DE SAN JOSÉ No. 1: Asiento: San José, con Filiales
Básicas de las Direcciones Regionales
Filial Regional 1-1 de Educación del país.
Asiento: San José, con San José, Filial Regional 1-51-00 Educación
Montes de Oca y Curridabat. Superior
Filial Regional 1-2 Asiento: Cuidad Universitaria Rodrigo
Asiento: Desamparados, con Facio, San José, con la Filial Básica de
Desamparados, Aserrí, la Universidad de Costa Rica.
Acosta, Alajuelita, Escazú, Santa Ana y Filial Regional 1-52-00 M.E.P.
Pavas. Asiento: Oficinas Centrales del MEP,
Filial Regional 1-3 San José, con la Filial Básica del
Asiento: Guadalupe, con Goicoechea, Ministerio de Educación Pública.
Coronado, Moravia y Tibás.
Filial Regional 1-4 PROVINCIA DE ALAJUELA No. 2:
Asiento: Santiago de Puriscal con
Puriscal, Turrubares con San Pablo y el Filial Regional 2-1
cantón de Mora. Asiento: Alajuela, con Alajuela y
Filial Regional 1-5 Poás.

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 1


Filial Regional 2-2 académicos de la provincia.
Asiento: San Ramón, con San
Ramón, Palmares, Naranjo, Zarcero y PROVINCIA DE HEREDIA No. 4:
Valverde Vega.
Filial Regional 2-3 Filial Regional 4-1
Asiento: Ciudad Quesada, con San Asiento: Heredia, con Heredia, Santa
Carlos. Bárbara, Santo Domingo, Barva, San
Filial Regional 2-4 Pablo, San Isidro, Flores, San Rafael y
Asiento: Orotina, con Orotina, San Belén.
Mateo, Garabito y Las Delicias de Filial Regional 4-2
Turrubares. Asiento: Puerto Viejo de Sarapiquí,
Filial Regional 2-5 con Sarapiquí, Río Cuarto y Venecia de
Asiento: Upala, con Upala: Bijagua, San Carlos.
Brasilia, San José y Aguas Claras. Filial Regional 4-3 Pensionado y
Filial Regional 2-6 Pensionada.
Asiento: San Rafael de Guatuso, con Asiento: Heredia, con todas las
Guatuso. Filiales Básicas de Pensionados y
Filial Regional 2-7 Pensionado y Pensionadas de la provincia.
Pensionada. Filial Regional 4-4 Educación Media
Asiento: Alajuela, con todas las Filiales Asiento: Heredia, con todas las
Básicas de Pensionados y Pensionadas Filiales Básicas de los colegios
de la provincia. académicos de la provincia.
Filial Regional 2-8 Filial Regional 4-53-00 U.N.A.
Asiento: Los Chiles, con Los Chiles. Asiento: Universidad Nacional Costa
Filial Regional 2-9 Rica, Heredia, con la Filial Básica de la
Asiento: Grecia, con Grecia y Atenas. Universidad Nacional.
Filial Regional 2-10 Educación Media
Asiento: Alajuela, con todas las PROVINCIA DE GUANACASTE No. 5:
Filiales Básicas de los colegios
académicos de la provincia. Filial Regional 5-1
Asiento: Liberia, con Liberia y La
PROVINCIA DE CARTAGO No. 3: Cruz.
Filial Regional 5-2
Filial Regional 3-1 Asiento: Santa Cruz, con Santa Cruz.
Asiento: Cartago, con Cartago, La Filial Regional 5-3
Unión, El Guarco, Paraíso, Alvarado, Asiento: Nicoya, con Nicoya,
Oreamuno y Guadalupe de Cartago. Nandayure y Hojancha.
Filial Regional 3-2 Filial Regional 5-4
Asiento: Turrialba, con Turrialba y Asiento: Cañas, con Cañas, Tilarán y
Jiménez. Abangares.
Filial Regional 3-3 Pensionado y Filial Regional 5-5 Pensionado y
Pensionada. Pensionada.
Asiento: Cartago, con todas las Asiento: Liberia, con todas las Filiales
Filiales Básicas de Pensionados y Básicas de Pensionados y Pensionadas
Pensionadas de la provincia. de la provincia.
Filial Regional 3-4 Educación Media Filial Regional 5-6
Asiento: Cartago, con todas las Asiento: Bagaces, con Bagaces.
Filiales Básicas de los colegios Filial Regional 5-7

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 2


Asiento: Filadelfia, con Carrillo. Asiento: Siquirres, con Siquirres y
Filial Regional 5-8 Educación Media Matina.
Asiento: Liberia, con todas las Filiales Filial Regional 7-3
Básicas de los colegios académicos de Asiento: Guápiles, con Pococí
la provincia. Filial Regional 7-4 Pensionado y
Pensionada.
PROVINCIA DE PUNTARENAS No. 6: Asiento: Limón, con todas las Filiales
Básicas de Pensionados y Pensionadas
Filial Regional 6-1 de la provincia.
Asiento: Puntarenas, con Puntarenas, Filial Regional 7-5
Esparza y Montes de Oro. Asiento: Guácimo, con Guácimo.
Filial Regional 6-2 Filial Regional 7-6 Educación Media
Asiento: Quepos, con Quepos y Asiento: Limón, con todas las Filiales
Parrita. Básicas de los colegios académicos de
Filial Regional 6-3 la provincia
Asiento: Ciudad Neilly, con Golfito y
Corredores. ARTÍCULO 3.-Atribuciones y
Filial Regional 6-4 Obligaciones
Asiento: Buenos Aires, con Buenos
Aires. El Consejo Nacional tendrá las
Filial Regional 6-5 siguientes atribuciones y obligaciones:
Asiento: Ciudad Cortés, con Osa.
Filial Regional 6-6 a) Determinar las políticas específicas
Asiento: San Vito, con Coto Brus. conforme lo que establece el
Filial Regional 6-7 Pensionado y Estatuto.
Pensionada. b) Velar para que se cumplan las
Asiento: Puntarenas, con todas las resoluciones del Congreso Nacional.
Filiales Básicas de Pensionados y c) Sesionar, ordinariamente, una vez al
Pensionadas de los cantones: mes y extraordinariamente, cuando
Puntarenas, Esparza, Montes de Oro, lo convoque la Presidencia o a
Garabito, Parrita y Quepos. solicitud de las dos terceras partes
Filial Regional 6-8 Pensionados y de sus integrantes.
Pensionadas Zona Sur d) Ejercer jurisdicción disciplinaria
Asiento: Buenos Aires, con las Filiales sobre las personas afiliadas, según
Básicas de Pensionados de los la reglamentación correspondiente;
cantones: Buenos Aires, Coto Brus, salvo la aplicación de la sanción de
Corredores Golfito y Osa. expulsión, cuya atribución es
Filial Regional 6-9 Educación Media exclusiva del Congreso Nacional.
Asiento: Puntarenas, con todas las e) Hacer los nombramientos que le
Filiales Básicas de los colegios corresponde a ANDE, en otras
académicos de la provincia. instituciones, organizaciones e
instancias, de acuerdo con la
PROVINCIA DE LIMÓN No. 7: reglamentación correspondiente.
f) Aprobar la reglamentación propia de
Filial Regional 7-1 su competencia y funcionamiento,
Asiento: Limón, con Limón y así como dictar otros reglamentos
Talamanca. necesarios, para el funcionamiento
Filial Regional 7-2 de ANDE, de acuerdo con lo

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 3


indicado en el Estatuto.
g) Aprobar el Reglamento del Tribunal CAPITULO II
Electoral de ANDE. DE LA INSTALACION
h) Conocer el proyecto de presupuesto
ordinario del periodo comprendido ARTÍCULO 4.-Juramentación y
entre el 1º de febrero y el 31 de elección
enero del periodo fiscal siguiente,
elaborado por el Departamento La elección de las personas
Financiero Contable en consuno con Representantes Nacionales, se
la Comisión Financiera para ser realizará de conformidad con lo
trasladado a la Junta Directiva para establecido en el artículo 23 del Estatuto
su conocimiento y análisis y de ANDE y serán juramentadas en la
posteriormente sea presentado para primera sesión del mes de febrero de
que sea aprobado o improbado por cada año, en el seno del propio Consejo
el Congreso Nacional. Nacional, por parte de la Presidencia de
i) Crear, organizar y reorganizar ANDE.
Filiales Básicas y Regionales previo
estudio de la Secretaría de ARTÍCULO 5.- Información a Filiales
Organización Gremial, de la Regionales
situación presentada y de acuerdo
con lo que al respecto dispongan el La calendarización de sesiones
Estatuto y los respetivos ordinarias del Consejo Nacional, será
reglamentos. comunicada a las Filiales Regionales,
j) Integrar las comisiones de trabajo, en forma escrita, por la Secretaría
permanentes y especiales, que sean General, en un plazo no mayor de ocho
necesarias para llevar a cabo su días naturales, después de haber
labor. tomado el acuerdo en firme.
k) Convocar al Congreso Nacional en
forma extraordinaria. CAPITULO III
l) Velar porque todas las Filiales PÉRDIDA DE CREDENCIAL
Básicas y Regionales estén
debidamente organizadas y en ARTÍCULO 6.- Causales
función, según lo que establezca el
Reglamento correspondiente. La condición de representante nacional
m) Reunirse antes de la sesión ante el Consejo Nacional de
Ordinaria del mes de enero, durante Representantes se pierde en los
dos días en forma consecutiva con el siguientes casos por:
propósito de: a) Renuncia.
1) Desarrollar la visión política de la b) Dejar de pertenecer a la Filial
organización. Regional que representa.
2) Informar y evaluar lo ejecutado c) Incurrir en una falta grave en
durante el año anterior. ejercicio de su cargo. Para tal
3) Fijar lineamientos para el efecto, corresponderá resolver al
planeamiento del año en curso. Consejo Nacional, por votación
no menor de las dos terceras
partes de sus integrantes
presentes, previo estudio y

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 4


dictamen del Tribunal de Ética y comprendido entre el primero de
Disciplina Sindical. febrero y el treinta y uno de enero.
d) Acuerdo tomado en Asamblea de k) Por asumir el puesto de Fiscal
la Filial Regional, por votación no General de ANDE.
menor de las dos terceras partes
de las personas integrantes Cuando en una misma fecha se realicen
presentes. dos sesiones: Comisión y Plenaria, a las
e) Ausencia injustificada a dos personas ausentes se les computará
sesiones consecutivas ordinarias una sola ausencia.
o extraordinarias Plenarias o de
Comisiones Permanentes, en el No se computarán las ausencias, en los
lapso comprendido entre el siguientes casos:
primero de febrero y el treinta y
uno de enero. I. Por enfermedad incapacitante
f) Ausencia justificada a cuatro debidamente comprobada
sesiones ordinarias o mediante documento probatorio, o
extraordinarias consecutivas, disfrute de una beca.
Plenarias o de Comisiones II. Realización de labores gremiales
Permanentes, en el lapso autorizadas por la Junta Directiva, el
comprendido entre el primero de Consejo Nacional, o por
febrero y el treinta y uno de designación de la Presidencia o
enero. Secretaría General de ANDE.
g) Ausencia injustificada a cuatro III. Concesión de permiso por parte del
sesiones no consecutivas Consejo Nacional, por votación no
ordinarias o extraordinarias menor de dos terceras partes de las
Plenarias o de Comisiones personas integrantes presentes,
Permanentes, en el lapso hasta por un máximo de tres meses
comprendido entre el primero de y por una única vez en el período
febrero y el treinta y uno de anual.
enero.
h) Ausencia justificada a seis ARTÍCULO 7.-Declaratoria y
sesiones ordinarias o comunicación
extraordinarias no consecutivas,
Plenarias o de Comisiones La declaratoria de pérdida de credencial
Permanentes, en el lapso será hecha en todo caso por el Consejo
comprendido entre el primero de Nacional previo dictamen de la Fiscalía
febrero y el treinta y uno de General y comunicada a la Filial
enero. Regional respectiva, para los efectos de
i) Ausencia injustificada a dos sustitución por el resto del periodo
sesiones ordinarias o completo.
extraordinarias de la Junta
Directiva de la Filial Regional, en ARTÍCULO 8.- Sanciones
un período de tres meses.
j) Ausencia justificada e injustificada, La persona integrante del Consejo
a cuatro sesiones de su Filial Nacional que perdiere la credencial por
Regional ordinarias y aplicación del artículo 6 de este
extraordinarias en el lapso Reglamento, incisos a) y d) así como el
artículo 9 del Tribunal de Ética y

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 5


Disciplina Sindical. no podrá ser
postulada para ningún cargo de Las ausencias temporales de las otras
representación en los órganos que personas integrantes de la Junta
establece el artículo 6 del Estatuto, ni Directiva, salvo la Presidencia, serán
representar a ANDE en: Consejo cubiertas por la Vocalía de acuerdo con
Superior de Educación, Caja de Ahorro lo que establece el artículo 39 del
y Préstamos de ANDE, Sociedad de Estatuto.
Seguros de Vida, Junta de Pensiones,
Tribunal de Carrera Docente, Banco ARTÍCULO 12.- Vacantes
Popular y otras organizaciones donde
tiene derecho a representación, hasta En caso de ausencias permanentes en
tanto no haya transcurrido un periodo de algunos de los puestos de la Junta
seis años, contados a partir de su Directiva, se procederá conforme a lo
separación. establecido en los artículos 38 y 39 del
Estatuto.
ARTÍCULO 9.- La Filial Regional podrá La remoción de las personas integrantes
nombrar una persona sustituta de la Junta Directiva, de la Fiscalía
conforme con el procedimiento General y Suplencia de ANDE, solo
establecido estatutariamente, cuando procederá en casos de falta grave en
se presente: contra de sus deberes, debidamente
demostrada y corresponde en forma
a) Una enfermedad incapacitante exclusiva al Congreso Nacional, de
mayor de dos meses. conformidad con lo establecido en el
b) Concesión de una beca, mayor inciso j) del artículo 16 del Estatuto.
de dos meses.
ARTÍCULO 13.- Competencias de la
CAPITULO IV Junta Directiva en relación con el
JUNTA DIRECTIVA Consejo Nacional de Representantes

ARTÍCULO 10.- Definición La Junta Directiva ejercerá, en relación


con el Consejo Nacional de
La Junta Directiva es el órgano ejecutivo Representantes, las competencias y
de ANDE, electo de forma universal por funciones establecidas en el Estatuto,
el Congreso Nacional, encargado de en el Reglamento de la Junta Directiva
dirigir el Consejo Nacional de en este Reglamento y demás normas
Representantes, cuya integración se pertinentes.
define en el artículo 31 del Estatuto y sus
integrantes cuentan para el cuórum del
Consejo Nacional de Representantes. CAPÍTULO V
DE LAS FUNCIONES DE LA JUNTA
ARTÍCULO 11.- Sustituciones DIRECTIVA EN EL CONSEJO
temporales NACIONAL

Las ausencias temporales de la ARTÍCULO 14.- De la Presidencia


Presidencia serán cubiertas por la I Corresponderá a la Presidencia de
Vicepresidencia o la II Vicepresidencia, ANDE, presidir las sesiones del Consejo
en ese orden, conforme a lo previsto en Nacional de Representantes y realizar
el artículo 38 del Estatuto. las siguientes funciones específicas,

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 6


relacionadas con el Consejo Nacional ARTÍCULO 16.-DE LA SECRETARIA
de Representantes: GENERAL
a) Orientar los debates y conceder la
palabra, así como suspender el uso La Secretaria General es la responsable
de la misma a quien la utilice sin de ejecutar los acuerdos del Consejo
permiso o se exceda en sus Nacional de Representantes, con las
atribuciones, expresiones o no se atribuciones que establece el Estatuto
ajuste al tema. de ANDE y sus reglamentos. Realizará
b) Conceder la palabra a las personas las siguientes funciones específicas en
integrantes, en el estricto orden en relación con el Consejo Nacional de
que la soliciten. Cuando se trate de Representantes:
mociones de orden, se concederá la
palabra a la persona proponente, a) Coordinar con la Presidencia, el
inmediatamente después de que trabajo de las Comisiones
quien estaba en el uso de la misma Permanentes y Especiales, a través
haya concluido. de las Secretarías Adjuntas y otras
c) Conformar conjuntamente con la personas funcionarias.
Secretaría General la integración de b) Entregar a las personas
las Comisiones Permanentes y Coordinadoras de las Comisiones,
comunicarlo al Consejo Nacional de para su conocimiento y resolución, el
Representantes, en la primera o los asuntos que deben ser objeto de
sesión plenaria. estudio de las mismas.
d) Proponer o nombrar, según el caso, c) Tramitar la correspondencia, las
las personas integrantes de las peticiones o proposiciones dirigidas
Comisiones Especiales. al Consejo Nacional de
e) Preparar la agenda de las sesiones, Representantes.
en forma conjunta con la Secretaría d) Conformar conjuntamente con la
General. Presidencia, la integración de las
f) Presentar por escrito un informe Comisiones Permanentes.
mensual al Consejo Nacional de e) Distribuir copias de las actas de las
Representantes. sesiones del Consejo Nacional de
g) Las demás atribuciones de la Representantes en la sesión de
Presidencia serán las establecidas Comisiones Permanentes.
en el Estatuto y en el Reglamento f) Presentar un informe mensual por
de la Junta Directiva. escrito al Consejo Nacional de
Representantes.
ARTÍCULO 15. -DE LAS g) Las demás funciones que establezca
VICEPRESIDENCIAS el Estatuto y el Reglamento de la
Junta Directiva.
Las Vicepresidencias, en su orden,
sustituirán la Presidencia, en sus
ausencias temporales y permanentes, ARTÍCULO 17.- DE LA TESORERIA
conforme lo establecido en el Estatuto GENERAL
de ANDE y sus Reglamentos.
La Tesorería General será la encargada
de presentar al Consejo Nacional
Representantes un informe económico,

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 7


mensual, trimestral y uno anual de los pronunciamientos y las actas del
ANDE. Congreso Nacional, de la Junta
Directiva y del Consejo Nacional de
Tendrá las demás funciones señaladas Representantes.
en el Estatuto y en el Reglamento de la
Junta Directiva. CAPÍTULO VI
DE LA FISCALÍA GENERAL
ARTÍCULO 18.- DE LA SECRETARÍA
DE ACTAS ARTÍCULO 19.- DE LA FISCALIA
GENERAL
Son funciones de la Secretaría de Actas,
en relación con el Consejo Nacional de La Fiscalía General es un órgano
Representantes: independiente del Consejo Nacional de
Representantes, que deberá concurrir a
a) Redactar en términos claros y las sesiones de dicho órgano, de
precisos las actas del Congreso acuerdo con las funciones establecidas
Nacional, de la Junta Directiva y del en el Estatuto, sin derecho a voto.
Consejo Nacional de
Representantes, con las mociones, En el caso de que la persona electa
dictámenes y proposiciones como en la Fiscalía General, sea a su
respectivas. vez representante nacional ante el
b) Hacer constar textualmente en el Consejo Nacional de Representantes, al
acta las participaciones de aquellos no poder ejercer dicha representación,
integrantes, personas delegadas o por incompatibilidad de los cargos, la
afiliadas, que así lo soliciten y Filial Regional respectiva, nombrará a
presenten por escrito el texto otra persona representante nacional
correspondiente. que la sustituya.
c) Entregar a la Secretaría General, las
actas del Congreso Nacional y del Las ausencias temporales o
Consejo Nacional de permanentes de la Fiscalía General
Representantes, debidamente serán cubiertas por la Suplencia electa
firmadas, con lo que da fe absoluta por el Congreso Nacional
de lo que transcribe, en el término de Representantes.
quince días hábiles las del Congreso
Nacional, ocho días hábiles las del Entre sus funciones, le corresponde a la
Consejo Nacional de Fiscalía General:
Representantes y tres días hábiles
las de la Junta Directiva, contados a a) Velar porque las personas afiliadas
partir de la finalización de las y órganos de ANDE cumplan las
sesiones correspondientes. En caso disposiciones de la Ley, el Estatuto
de fuerza mayor o circunstancia y Reglamentos.
especial, se prorrogará el plazo de b) Fiscalizar para que las personas
entrega de las actas del Congreso representantes nacionales y
Nacional hasta, por quince días funcionarias de ANDE cumplan sus
naturales. atribuciones y deberes. En caso
d) Firmar con la Presidencia, las contrario informar a quien
Vicepresidencias, la Secretaría corresponda.
General, Tesorería y las Vocalías

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 8


c) Atender oportunamente las l) Conocer y revisar las fórmulas de
denuncias que formulen, por escrito, compra y de pago, a más tardar tres
las personas afiliadas, la Junta días hábiles después de emitidas.
Directiva, las personas Hacer las observaciones de control
representantes nacionales o las que considere pertinentes.
Filiales, realizar la investigación m) Rendir un informe de labores, en
procedente en cuanto a las mismas, cada sesión de la Junta Directiva y
cuando se trate de asuntos propios del Consejo Nacional de
de la Organización e informar, por Representantes y uno anual al
escrito, del resultado a quien Congreso Nacional, en forma
corresponda. escrita.
d) Evacuar las consultas con absoluto ñ) Coordinar la Comisión de
apego a la Ley, el Estatuto y las Reglamentos.
normas reglamentarias vigentes. n) Las demás funciones inherentes a
e) Llevar un registro de asistencia a su cargo que establezcan el
sesiones de la Junta Directiva, del Estatuto y los Reglamentos.
Consejo Nacional de o) Para el cabal cumplimiento de sus
Representantes y Comisiones funciones, la Fiscalía General está
Permanentes. facultada para solicitar a los
f) Informar al Consejo Nacional de distintos órganos de ANDE,
Representantes cuando una Departamentos, personas
persona representante nacional funcionarias y afiliadas, todos los
haya perdido su credencial, por datos, informes y colaboración que
haber incurrido en violación a lo requiera.
establecido en el Estatuto y p) Solicitar a la Secretaría General, por
Reglamentos vigentes. lo menos cuatro veces al año,
g) Velar para que la auditoría externa control de los libros de actas,
se realice una vez en el período debidamente legalizados.
anual. q) Hacer aclaraciones de tipo
h) Verificar el cuórum del Congreso reglamentario y Estatutario, sin
Nacional, de la Junta Directiva y del inmiscuirse en los temas en
Consejo Nacional de discusión.
Representantes, así como el
resultado de las votaciones.
i) Hacer que se cumplan las CAPÍTULO VII
disposiciones del Reglamento de DE LOS REPRESENTANTES
Administración Financiera. NACIONALES
j) Velar para que las disposiciones
administrativas se ajusten en un ARTÍCULO 20.- FUNCIONES Y
todo a las leyes y reglamentos. ATRIBUCIONES
k) Vigilar para que los acuerdos y
resoluciones del Congreso Nacional Son funciones y obligaciones de las
de Educadores y Educadoras, del personas representantes nacionales
Consejo Nacional de que integran el Consejo Nacional de
Representantes, de la Junta Representantes:
Directiva, se cumplan pronto y
fielmente por quien corresponda. a) Asistir puntualmente a las sesiones
plenarias y de Comisión del

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 9


Congreso Nacional, ordinarias y gozará de voz y voto. Es obligación
extraordinarias del Consejo de la persona Representante
Nacional de Representantes, Nacional, entregar informe escrito a
Plenarias y de Comisiones la Junta Directiva de la Filial
Permanentes. La persona Regional y Asamblea, y comunicar a
Representante que se presente una la Fiscalía General de hora y fecha
hora después de la señalada para el de las sesiones y Asambleas.
inicio de la sesión tendrá la calidad g) Las personas Representantes
de ausente, salvo casos de fuerza Nacionales del Consejo Nacional de
mayor debidamente comprobados. Representantes, durarán en
Igualmente quedará ausente quien funciones un periodo de tres años,
se retire durante una hora o más de con derecho a una sola reelección
la sesión del Consejo Nacional de inmediata. Quien haya integrado
Representantes o de Comisiones, del Consejo Nacional de
sin que se conozca la causa. Representantes, por dos veces
b) Asistir puntualmente y participar en consecutivas, no podrá ser parte de
forma activa, en las Comisiones él, antes de que transcurra un año
Especiales en que se le nombre. desde la conclusión de sus
c) Emitir el voto en todo asunto, funciones.
propuesta o moción que someta a h) Solicitar la revocatoria y revisión de
votación la Presidencia, una vez las resoluciones o acuerdos del
concluido el debate. Consejo Nacional de
d) Justificar, por escrito o mediante Representantes,
documento válido ante la Fiscalía i) Solicitar el debido permiso, por
General, su inasistencia a las escrito, ante la Fiscalía General,
sesiones y actividades de carácter cuando deba ausentarse de las
obligatorio, a más tardar ocho días sesiones y éstas no hayan
naturales a la ausencia respectiva. concluido oficialmente.
En caso fortuito o de fuerza mayor, j) Concretarse en el uso de la palabra,
corresponde al Consejo Nacional de al tema objeto de discusión, así
Representantes justificar las como observar la debida
ausencias a las que hace referencia consideración y respeto dentro del
el inciso anterior, las cuales no se recinto de sesiones.
computarán como inasistencia para k) Cuando se traten asuntos de interés
los efectos que establece el artículo personal, a criterio del Consejo
seis del presente Reglamento. Nacional, mediante votación
e) Solicitar por una sola vez durante el secreta, determinará si la persona
período de su nombramiento y con interesada abandona o no la sala de
la debida anticipación, la sesiones, mientras el tema esté en
autorización correspondiente al discusión.
Consejo Nacional de l) Solicitar ante la Secretaría General
Representantes, para ausentarse toda la información que considere
como Representante Nacional, por necesaria, para el mejor
un período no mayor de tres meses desempeño de su cargo.
calendario por cualquier causa o m) Guardar la más absoluta reserva y
justificación. confidencialidad sobre documentos,
f) Asistir a las Asambleas y Sesiones participaciones y asuntos oficiales
de su Filial Regional en las que que así lo ameriten.

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 10


n) contra los fines e intereses de la incluye la Junta Directiva y a las
Institución. personas representantes nacionales de
o) Informar al Consejo Nacional de las Filiales Regionales.
Representantes de cualquier
irregularidad o situación dudosa, Si transcurrieran treinta minutos de la
que en el ejercicio de las funciones hora señalada para iniciar la sesión y no
de las personas dirigentes o hubiere cuórum, ésta se pospondrá. La
afiliadas que atenten Fiscalía General tomará la nómina de
p) Solicitar a la Secretaría General el las personas integrantes presentes, con
libro legalizado de actas, cuando lo el fin de que sea acreditada su
considere oportuno. asistencia para los fines que
q) Llamar la atención a la Presidencia correspondan.
o Fiscalía General cuando se
aparten del apego estricto al ARTÍCULO 23.- Rompimiento y
Estatuto y Reglamentos de ANDE. restablecimiento del cuórum (nuevo)

CAPITULO VIII En caso de rompimiento del cuórum no


DE LAS SESIONES se contemplarán los recesos para el
refrigerio y el almuerzo al mediodía, por
ARTÍCULO 21.- Calendarización lo que el tiempo para restablecer el
cuórum será de hasta 30 minutos.
El Consejo Nacional sesionará
ordinariamente (plenaria) una vez al ARTÍCULO 24.- Formulación y
mes, el día y hora que la misma desarrollo de la agenda
determine en su sesión de instalación,
excepción hecha de aquellas fechas Para el análisis de los asuntos, la
que correspondan a feriados, Presidencia y la Secretaría General
actividades escolares impostergables o formularán el orden del día de acuerdo
causa justificada. con los asuntos a tratar. Este no podrá
ser alterado, sino por razones de
8:30 a.m. a 12 m.d. urgencia y mediante moción de orden
12:00 m.d. a 1:00 p.m. almuerzo que requiere la aprobación de dos
1.00 p.m. a 3:30 p.m. tercios de votos de las personas
3:30 p.m. a 4:00 p.m. café integrantes presentes.
4:00 p.m. hasta agotar agenda
ARTÍCULO 25.- De la discusión del
En casos especiales, por acuerdo del acta
Consejo Nacional de Representantes a
solicitud de la Presidencia, podrá La discusión del acta debe referirse al
convocarse antes o después del horario fondo y forma de la misma y examinar si
establecido. es reflejo fiel de los asuntos tratados y
de los acuerdos tomados por el Consejo
ARTÍCULO 22.- Cuórum Nacional de Representantes en la
sesión correspondiente.
El cuórum lo constituye la mitad más
cualquier exceso de la totalidad de
personas integrantes del Consejo
Nacional de Representantes, que

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 11


ARTÍCULO 26.-Aprobación del acta ARTÍCULO 30.-Criterio en contra para
abrir debate
Discutida y aprobada el acta de la sesión
anterior, ésta será firmada por la La Presidencia no abrirá debate en caso
Presidencia, la Secretaría General y la de que no haya criterio en contra de la
Secretaría de Actas. moción, proposición, dictamen o
proyecto y el asunto se someterá de
Si por razones de fuerza mayor, la inmediato a votación.
persona funcionaria responsable no Si hubiere debate y pasado el tiempo
dispusiere de las copias del acta suficiente, a criterio de la Presidencia,
correspondiente para ser distribuidas se dará por discutido el asunto y de
entre las personas integrantes, quien inmediato lo someterá a votación.
tuviere a cargo la Secretaría de Actas,
deberá dar lectura completa al borrador ARTÍCULO 31.- Trámite de mociones
de la misma, pero no podrá ser
aprobada. Las mociones que se presenten en
sesión del Consejo Nacional de
ARTÍCULO 27.- De la última sesión Representantes, deben ser leídas
cuando corresponda sean enviadas
Los acuerdos del Consejo Nacional de para su estudio y dictamen a la
Representantes, que se tomen en la Comisión respectiva.
última sesión del periodo anual
correspondiente, tendrán la condición ARTÍCULO 32.- Mociones de Orden
de firmes.
En el Consejo Nacional de
CAPITULO IX Representantes, las mociones de orden,
DISCUSION DE LOS ASUNTOS para ser tramitadas requieren como
mínimo el nombre y la firma de ocho
ARTÍCULO 28.-Presentación de personas integrantes. Su aprobación se
asuntos dará con dos tercios del total de votos de
las personas presentes. Se consideran
Al someter a discusión cualquier asunto, mociones de orden aquellas referentes
la Presidencia lo anunciará de la a:
siguiente manera: “Está en discusión la a) Suspensión del debate.
moción, proposición, dictamen o b) Dar el asunto por suficientemente
proyecto”, según corresponda. discutido.
c) Alterar el orden del día.
ARTÍCULO 29.-Obligatoriedad de d) Levantar, prorrogar o declarar
ajustarse al tema permanente la sesión.
e) Proponer mejoras en cuanto a
En el transcurso de la discusión, la procedimientos parlamentarios.
Presidencia no admitirá intervención f) Presentar apelación por fallas en
alguna que no se refiera a la naturaleza cuanto a procedimientos o toma de
del asunto que se debate. decisiones impropias de la
Presidencia u otra persona
integrante del Directorio.
g) Dejar la discusión de un asunto en
suspenso por motivos muy

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 12


especiales, si así lo califican las ARTÍCULO 36.-Discusión de asuntos
personas proponentes. sin dictamen de Comisión
h) Revocar o revisar un acuerdo
tomado. La discusión de un asunto que no tenga
dictamen de Comisión, será aplazada
ARTÍCULO 33.- Asuntos de Orden hasta la siguiente sesión por ausencia
de la persona proponente, salvo el caso
Se consideran asuntos de orden en la que otra persona integrante lo acoja
discusión: para su trámite.
a) Hacer recomendaciones de orden a
la Presidencia o a cualquier otra ARTÍCULO 37.- Modificaciones de
persona integrante de la Junta asuntos en discusión.
Directiva, cada vez que en el ejercicio
de sus funciones se separe de las La modificación de mociones,
disposiciones reglamentarias. proposiciones o proyectos en discusión
b) Traslado del asunto a Comisión. se harán por escrito, siempre y cuando
la misma sea de fondo y no de forma.
ARTÍCULO 34.- Solicitud de palabra
ARTÍCULO 38.- Documentos anexos
La persona integrante del Consejo para respaldar criterio
Nacional de Representantes, tiene el
derecho a solicitar la palabra a la Durante la discusión de las mociones o
Presidencia sobre el asunto en dictámenes, las personas integrantes
discusión, por un periodo de hasta tres pueden leer cualquier documento que
minutos. Además, podrá acogerse a directamente tenga relación con el
otro de manera inmediata o asunto, o bien solicitar a la Secretaría
posteriormente, hasta por dos minutos. General la lectura de documentos
A falta de treinta segundos, para relacionados con el mismo asunto, que
concluir el mismo, se le comunicará el estén a su cuidado. No obstante, si la
tiempo que le resta. Terminado el Presidencia estima que tal relación no
segundo período, la Presidencia se lo existe o que la lectura, por su extensión
hará saber y de inmediato, le concede la alargaría considerablemente el debate,
palabra a quien continúe en la lista de podrá disponer que se prescinda de la
personas oradores. misma o se suspenda si ya se hubiere.
La persona integrante podrá depositar el
ARTÍCULO 35.- Trámite para documento en la Secretaría General
aprobación de dictámenes para que esté a la orden de quien tenga
interés en consultarlo. Por solicitud y
En la discusión de un dictamen, el aprobación por mayoría de votos de las
Consejo Nacional de Representantes, personas integrantes presentes, se
por una vez puede devolverlo a la misma ordenará la total o parcial reproducción
Comisión; si esta no pudiere en copias que se entregarán a todas las
justificadamente dar un nuevo dictamen, personas integrantes.
se enviará el asunto a una Comisión
Especial. Lo anterior, no impide la continuación de
la discusión del asunto que se trata,
salvo resolución contraria del Consejo
Nacional de Representantes.

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 13


anunciará al Consejo Nacional de
CAPITULO X Representantes el resultado de la
DE LAS VOTACIONES Y LAS misma.
ELECCIONES
ARTÍCULO 41.- Solicitud de la
ARTÍCULO 39.- Votación requerida votación nominal o secreta
para toma de decisiones
La votación que se usa comúnmente
Las resoluciones del Consejo Nacional será la ordinaria y solo cuando lo solicite
de Representantes se tomarán con la algún integrante del Consejo Nacional
decisión de la mitad más cualquier de Representantes y se apruebe, será
exceso de las personas presentes, nominal o secreta. En votación secreta
salvo disposición especial del Estatuto o se resolverán los casos de: votos de
de este Reglamento. censura, concesión de honores o
suspensiones, así como
ARTÍCULO 40- Tipos de votación nombramientos.

Habrá tres tipos de votación: ARTÍCULO 42.- Empate en votación


de asuntos
a) ORDINARIA: Las personas
integrantes expresarán su voto En caso de empate en la votación de
afirmativo levantando la mano, en alguna moción o de cualquier otro
tanto la Fiscalía General cuenta los asunto, salvo lo dispuesto en el artículo
votos. siguiente, será puesto nuevamente en
b) NOMINAL: Las personas discusión y si resultare otro empate en
integrantes expresarán su voto la segunda votación, la Presidencia lo
afirmativo, con la palabra “si”, y el remitirá al análisis de una Comisión
negativo con la palabra “no”. La Especial para su dictamen final en la
Fiscalía, anotará los votos, los sesión siguiente.
cuales se consignarán en el acta,
con la especificación del nombre y Efectuada la votación y de reiterarse el
apellidos de cada votante. Quien así empate, será desechado en forma
lo desee, puede razonar su voto por definitiva.
escrito o verbalmente, limitándose al
fondo del asunto, sin examinar las ARTÍCULO 43.- Procedimiento para
incidencias habidas en la discusión elección y nombramiento
ni hacer refutaciones o réplicas. En
el razonamiento verbal de su voto, Todo nombramiento se hará por
no podrá la persona integrante hacer votación directa y secreta. La Fiscalía
uso de la palabra por más de un General, antes de proceder al escrutinio,
minuto. verificará el cuórum y contará las
c) SECRETA: Las personas boletas para constatar si coinciden con
integrantes emitirán sus votos por el número de personas integrantes
medio de boletas; la Mesa Directiva presentes. Realizado el escrutinio, la
hará el escrutinio o integrará una Fiscalía General dará el resultado a la
Comisión para hacerlo y la Fiscalía Mesa Directiva y la Presidencia
General informará de la votación a la expresará quién ha sido electo. Para
Mesa Directiva. La Presidencia que haya elección, se necesita la mitad

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 14


más cualquier exceso de los votos de las CAPITULO XI
personas presentes. Si no hubiese DEL NOMBRAMIENTO DE
mayoría (mitad más cualquier exceso de REPRESENTANTES
las personas presentes) en la primera
votación, se procederá de la siguiente ARTÍCULO 44.-Procedimiento para
manera según sea el caso: nombrar Representante en organismos
nacionales e internacionales
a) Se repetirá hasta dos veces entre las
personas candidatas que obtuvieron Cuando el Consejo Nacional de
mayor cantidad de votos. Si el Representantes deba nombrar las
empate persiste o no se alcanza la personas representantes de ANDE ante
mayoría requerida, la Presidencia el Consejo Superior de Educación, la
declarará electo a la persona Caja de Ahorro y Préstamos de la
candidata que tenga más años de ANDE, la Sociedad de Seguros de Vida
pertenecer a ANDE, luego de del Magisterio Nacional, la Junta de
realizada la investigación pertinente. Pensiones y Jubilaciones del Magisterio
b) Si hay una persona candidata que Nacional, el Tribunal de Carrera
obtuvo mayor cantidad de votos y Docente y cualesquiera otra Institución
hay empate entre las otras con u Organismo Público o Privado,
respecto al segundo lugar, la primera Nacional o Internacional, donde por ley
espera mientras se produce un o cualquier otra disposición tenga
desempate entre las segundas. Si el derecho a nombrar representantes,
empate persiste después de dos procederá de conformidad con lo
votaciones, la Presidencia declarará estipulado en el Estatuto y en el
electa la persona que tenga más Reglamento de Carrera Gremial Andina.
años de pertenecer a ANDE, luego
de realizada la investigación Las personas que propongan sus
pertinente. Posteriormente se nombres para constituirse en
efectúa la votación entre la primera representantes ante organismos
persona candidata escogida y la externos, por el solo hecho de
segunda persona escogida, postularse para la elección al cargo,
quedando electa quien tenga aceptan la condición de mandatarias de
mayoría de votos. ANDE, para cuyo efecto deberán
hacerlo constar en la documentación
Si existiese empate se repetirá la que presenten para el concurso
votación hasta dos veces; si el respectivo. Las personas designadas
empate persiste, la Presidencia tienen, como función exclusiva,
declarará electa a la persona que representar la voluntad decisoria de
tenga más años de pertenecer a ANDE y podrán ser removidas por
ANDE, luego de realizada la razones de conveniencia u oportunidad,
investigación pertinente. siguiendo el debido proceso. Las
personas designadas, se encuentran
subordinadas en sus actividades y
sujetas a los mandatos de la Junta
Directiva. Asimismo, deberán suscribir
mediante escritura pública, los límites
que regulan su actuación, los cuales se
asimilarán, a lo que corresponda, en las

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 15


previsiones del Libro IV, Título VIII, Representantes, la Junta Directiva
referido al mandato, del Código Civil comunicará la nómina de las
vigente en nuestro país. Comisiones Permanentes. De inmediato
los y las integrantes de cada una de las
Cuando corresponda designar a Comisiones, bajo la coordinación de la
personas candidatas ante la Junta Secretaría General, procederán a la
Directiva Nacional, Directorio, Consejo instalación correspondiente, nombrando
del Banco Popular y Desarrollo Comunal por simple mayoría, una Presidencia y
y Delegadas de ANDE a la Asamblea de una Secretaria de Actas.
Trabajadores del mismo, el Consejo
Nacional de Representantes queda ARTÍCULO 47.- Designación de una
autorizado para hacer los persona Coordinadora
nombramientos entre las personas
afiliada que reúnan los requisitos La Secretaría General designará a una
establecidos en la Ley Orgánica del persona Coordinadora para cada
Banco, para lo cual no es obligatoria la Comisión Permanente, quien le servirá
aplicación del artículo 9 del Reglamento como apoyo y enlace administrativo.
de Carrera Gremial Andina.

Para efectos de tales nombramientos, ARTÍCULO 48.- Funciones y


regirán las disposiciones establecidas obligaciones
en los artículos 24 inciso f) y 28 del
Estatuto de ANDE. Son funciones y obligaciones de las
Comisiones Permanentes:
CAPITULO XII a) Elaborar un plan anual de trabajo de
DE LAS COMISIONES la Comisión, en la sesión de marzo y
PERMANENTES presentarlo a la Secretaría General
en un término no mayor de ocho días
ARTÍCULO 45.-Tipos naturales.
b) Analizar los acuerdos y mandatos
El Consejo Nacional de Representantes del Congreso Nacional; de la Junta
contará con las siguientes Comisiones Directiva y el Consejo Nacional de
Permanentes: Representantes y rendir los
dictámenes correspondientes.
a) Mejoramiento Profesional. c) Conocer de aquellos asuntos que
b) Asuntos Laborales. por su importancia o complejidad
c) Servicio Social. requieran un dictamen específico.
d) Organización Gremial. d) Conocer y despachar la
e) Asuntos Internacionales y Derechos correspondencia sobre asuntos
Humanos. propios de la Comisión. Atender las
f) Relaciones Públicas audiencias autorizadas por la
g) De la Mujer. misma.
e) Recomendar, mediante proyectos,
las iniciativas que surgieren en el
ARTÍCULO 46.-Nómina e Instalación seno de la Comisión y que por su
importancia coadyuven en el
En la primera sesión ordinaria o mejoramiento de la labor integral del
extraordinaria del Consejo Nacional de Consejo Nacional de

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 16


Representantes y de la Junta
Directiva. ARTÍCULO 52.-Responsable entrega
f) Elaborar la propuesta de Plan Anual de Trabajo
presupuesto para el año fiscal
siguiente y presentarlo a la Junta La Presidencia, en forma conjunta con la
Directiva. Secretaría y la persona Coordinadora
de la Comisión, presentará por escrito y
ARTÍCULO 49.- Calendarización argumentarán ante el Consejo Nacional
de Representantes, los informes o
Las Comisiones Permanentes dictámenes que le corresponda.
sesionarán ordinariamente una vez al
mes, en día y hora que el Consejo ARTÍCULO 53.-Presentación y
Nacional de Representantes lo hubiese argumentación de informes o
determinado en la sesión de instalación dictámenes
de la misma; extraordinariamente
cuando su Presidencia la convoque, La Presidencia, en forma conjunta con la
previa presentación de la agenda a Secretaría y la persona Coordinadora de
discutir y la aprobación de la Secretaría la Comisión, presentará por escrito y
General. argumentarán ante el Consejo Nacional
de Representantes, los informes o
ARTÍCULO 50.-Cuórum y dictámenes que le corresponda.
permanencia
CAPITULO XIII
El cuórum para las sesiones estará DE LAS COMISIONES ESPECIALES
constituido por la mitad de sus
integrantes, más cualquier exceso, ARTÍCULO 54.-Nombramiento
quienes permanecerán hasta concluir
con el tiempo establecido (de 8:30 a.m. Serán nombradas por la Presidencia de
a 12:00 m.d.) En caso especial procede ANDE, con su respectiva persona
la ampliación de la sesión por acuerdo coordinadora.
de sus integrantes.
ARTÍCULO 55.-Integración, labor y
La Presidencia de la Comisión es disolución
responsable de que la misma presente,
a más tardar en la segunda semana de Podrán formar parte de ellas:
marzo de cada año, el Plan anual de representantes nacionales, personas
Trabajo al Consejo Nacional de afiliadas ajenas al Consejo Nacional de
Representantes. Representantes y personas funcionarias
de ANDE.
ARTÍCULO 51.-Orden del Día
Estarán integradas por no menos de tres
La Presidencia de la Comisión personas. De su propio seno se elegirá
Permanente, conjuntamente con la una persona coordinadora, una
persona Coordinadora, establecerán el vicecoordinadora y una secretaría. Las
orden del día con aquellos asuntos demás personas integrantes serán
propios de la misma que le sean vocales. Quien la coordine, será la
remitidos o de iniciativa de sus persona responsable de rendir informe
integrantes. escrito de la labor o conclusiones de la

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 17


misma ante el órgano correspondiente. los recursos ordinarios señalados en
Quedarán disueltas una vez realizado contra de los acuerdos del Consejo
su cometido o por disposición de la Nacional Representantes, dentro de los
Presidencia. dos meses siguientes a la firmeza del
acta que contiene el acuerdo, resolución
CAPITULO XIV o nombramiento impugnado.
DE LOS RECURSOS
ARTÍCULO 59: RECURSO
ARTÍCULO 56: Las personas afiliadas, EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
las Juntas Directivas de Filiales Básicas
y Regionales, la Junta Directiva y las El recurso extraordinario de revisión en
personas integrantes del Consejo contra de acuerdos, resoluciones o
Nacional Representantes de ANDE nombramientos en firme del Consejo
podrán recurrir contra los acuerdos, Nacional Representantes, solamente
resoluciones y nombramientos en firme podrá interponerlo una persona
que realice el Consejo Nacional integrante de propio del Consejo,
Representantes, en los términos cuando se presentan hechos nuevos o
señalados en este Reglamento. desconocidos al momento de originarse
al acto impugnado, y también por
ARTÍCULO 57: TIPOS DE razones de oportunidad y conveniencia
RECURSOS para ANDE, siempre y cuando tengan
Contra los acuerdos, resoluciones y suficiente importancia o necesidad para
nombramientos en firme del Consejo realizar tal impugnación.
Nacional Representantes, se podrá
interponer el recurso ordinario de ARTÍCULO 60: PROCEDIMIENTO DE
Revocatoria y el recurso extraordinario RESOLUCIÓN DE UN RECURSO
de Revisión, ambos recursos deberán EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
ser conocidos y resueltos por el Consejo Una vez interpuesto el Recurso
Nacional Representantes. Extraordinario de Revisión en contra de
Contra los acuerdos del Consejo un acuerdo, resolución o nombramiento
Nacional Representantes que no estén en firme del Consejo Nacional
en firme, cabe el recurso de Representantes, se procederá de
consideración. inmediato a su discusión y votación para
decidir si se anula, se modifica o
Para acoger estos recursos se sustituye el acuerdo en revisión, para lo
necesitará un mínimo de la mitad más cual se requerirá una votación calificada
cualquier exceso de los presentes, y de las dos terceras partes de los
para votarlo se necesitará las dos presentes en la sesión en que se
terceras partes de las personas conozca la impugnación. De no lograrse
integrantes presentes. el número de votos requeridos, quedará
vigente el acuerdo sometido a revisión.

ARTÍCULO 58: PLAZO PARA En caso de ser necesario, el Consejo


INTERPONER LOS RECURSOS Nacional Representantes puede
ORDINARIOS posponer para una revisión posterior, la
decisión final del asunto, con una
Cualquiera de las personas u órganos votación no menor de la mitad más
de ANDE indicados, pueden interponer

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 18


cualquier exceso de las personas DISPOSCIONES FINALES
presentes.
ARTÍCULO 70.-Vigencia
ARTÍCULO 61: SOLICITUD DE
RECONSIDERACIÓN Este Reglamento entrará en vigencia a
partir de su aprobación en firme por
Las personas integrantes del Consejo parte del Consejo Nacional de
Nacional Representantes podrán Representantes y deroga cualquier otro.
solicitar la reconsideración de cualquier
acuerdo, resolución o nombramiento,
antes de la firmeza del acto, solicitando
la reconsideración mediante moción de
orden, en aplicación con lo dispuesto en
este Reglamento.

CAPITULO XV
DE LAS REFORMAS A ESTE
REGLAMENTO

ARTÍCULO 69.-Reformas

Las reformas al presente Reglamento,


deberán ser aprobadas por dos terceras
partes de los votos de las personas
integrantes del Consejo Nacional
Representantes presentes.
Previamente debe haberse conocido un
informe elaborado por una Comisión
Especial nombrada al efecto.
Las reformas pueden ser aprobadas en
firme, para que entren en vigencia en
forma inmediata, o bien ser ratificadas
en la sesión siguiente a su aprobación,
en caso de que se considere más
conveniente una nueva revisión de lo
acordado.
Cuando el Congreso Nacional reforme
el Estatuto, los cambios
correspondientes a este Reglamento se
harán de forma automática.

Reglamento Consejo Nacional de Representantes de ANDE 19

También podría gustarte