Tema 7

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TEMA – 07 – TENIA.

La tenia es un parasito multicelular.

CICLO BIOLÓGICO:

El hombre posee este parasito que es de la tierra.

Este parasito es producido por la lombriz solitaria.

Tenia saginata: esta aparece del ganado bobino: huésped intermediario.

Tenia solium: esta aparece del ganado porcino: huésped intermediario.

Tenia saginata: tenia solitaria.

Huésped intermediario: es el ganado bobino.

La tiene se desarrolla en el intestino del hombre.

Podemos decir que es un gusano, chato, segmentado, color blanquecino, se localiza en el intestino delgado.

Cuando la persona defeca, solo una parte del parasito sale.

Como se contagia:

El hombre al defecar, cae en el medio ambiente, y esos huevos son consumidos por el ganado en su alimentación
diaria.

Se producen unos cisticercos que es el estado en forma de larva que se aloja en el musculo del ganado y el hombre al
consumir las carnes del ganado que no están bien cocidas se comen estas larvas las cuales con sus cabezas se aferran
al intestino del hombre que tiene en esas cabezas unos ganchos y unas ventosas y ahí es donde se desarrolla en el
hombre.

Tenia solium:

Huésped intermediario: es el cerdo: tiene el mismo ciclo biológico que la tenia saginata.

Puede pasar que en el hombre por falta de higiene, pueda consumir sus huevos y se producto cisticerco el cual puede
tener distintas localizaciones.

La complicación más grave es cuando afecta a nivel neuronal y es ahí cuando se produce una neurocisticercosis,
también puede localizarse en cualquier musculo en el hombre e incluso en el ojo.

Las larvas: tiene 1 cabeza o escólex y tiene 6 pares de ganchos.

Cisticercosis bobis: cuando es producido por el ganado bobino.

cysticercus cellulosae: cuando es producido por el ganado porcino.


ESTRUCTURA:

Cabeza o escólex: con la cual se fija en el intestino.

Tiene una cadena de prolitoide: son rectángulos segmentados, plano, son hermafrodita: ósea atienen tanto el aparato
reproductor masculino como femenino.

Tenia solium: es la reina, tiene una doble corona de ganchos y tiene ventosas, es la más grave ya que esta nos puede
dar cisticercosis neuronal.

Tenia saginata: tiene ventosas y ganchos pero son menores al de la tenia solium y eliminan proglotidos gravidos con
huevos. Esta tenia es asintomática.

Con respecto a los huevos no hay diferencia entre ambos, los huevos tienen un embrión que tiene ganchos que dan
origen a su cabeza para fijarse.

DIAGNOSTICO:

 Estudio de la materia fecal.


 Escobilado anal.
 Proglotides gravido que se conservan en el agua.

Técnicas indirectas: cisticercosis.

ELISA: para cisticercosis.

WESTREN BLOT.

PCR: para cisticercosis.

PATOGENIA:

Al comer carne de cerco o vacuna, al llegar a los jugos gástricos o digestivos, se disuelve la membrana y son liberados
con la ayuda de su cabeza o el escólex se fijan en el intestino delgado y ahí es donde se desarrolla y puede llegar a
permanecer hasta cerca de 60 días.

En la fase adulta pueden llegar a medir de 5cm a 10 cm y pueden llegar a tener complicaciones en el intestino, como
producir inflamación en la mucosa intestinal.

TRATAMIENTO:

Para ambas tenias se utiliza albendozol, praziquantel y niclosamida.

La eliminación del parasito debe ser completa, incluyendo el escólex porque puede llegar a regenerarse.

También podría gustarte

  • Tema 6
    Tema 6
    Documento3 páginas
    Tema 6
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Amebas - Micro y Parásito 2020
    Amebas - Micro y Parásito 2020
    Documento28 páginas
    Amebas - Micro y Parásito 2020
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 8
    Tema 8
    Documento2 páginas
    Tema 8
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 14
    Tema 14
    Documento3 páginas
    Tema 14
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 13
    Tema 13
    Documento2 páginas
    Tema 13
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4
    Tema 4
    Documento3 páginas
    Tema 4
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos Maki
    Antiarritmicos Maki
    Documento36 páginas
    Antiarritmicos Maki
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento Valvulopatías
    Tratamiento Valvulopatías
    Documento34 páginas
    Tratamiento Valvulopatías
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • 100 Años de Hechizo
    100 Años de Hechizo
    Documento3 páginas
    100 Años de Hechizo
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Anatomía Facial Del Recién Nacido
    Anatomía Facial Del Recién Nacido
    Documento3 páginas
    Anatomía Facial Del Recién Nacido
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones
  • Cánceres Js
    Cánceres Js
    Documento7 páginas
    Cánceres Js
    CLAUDIA LILIANA GALARZA
    Aún no hay calificaciones