Está en la página 1de 1

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 183950

Instancia: Tribunales Colegiados Novena Época Materia(s): Civil


de Circuito

Tesis: II.2o.C.408 C Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Aislada


Federación y su Gaceta.
Tomo XVIII, Julio de 2003, página
1006

ALIMENTOS. SUBSISTE LA OBLIGACIÓN DE PROPORCIONARLOS A LA EXCÓNYUGE EN EL


JUICIO DE DIVORCIO VOLUNTARIO, CUANDO AQUÉLLOS SE ESTABLEZCAN EN CONVENIO
JUDICIAL ELEVADO A LA CATEGORÍA DE COSA JUZGADA, CON EL CUAL CULMINARA UNA
ANTERIOR CONTROVERSIA SOBRE EL NECESARIO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE
MÉXICO).

De conformidad con el artículo 271 del anterior Código Civil para el Estado de México, similar a lo
dispuesto por el numeral 4.109 del actual ordenamiento sustantivo, en el divorcio voluntario los
cónyuges carecen de derecho a percibir alimentos, salvo pacto en contrario; por consiguiente,
cuando exista de antemano un convenio elevado a la categoría de cosa juzgada donde las partes
por recíprocas concesiones acordaren terminar una previa controversia sobre divorcio necesario y
pactaren alimentos en favor de la consorte, y luego deciden resolver voluntariamente su matrimonio,
deben prevalecer dichos alimentos sin que haya lugar a excluírsele, puesto que tal circunstancia
constituye sin duda un pacto expreso que se encuentra juzgado en definitiva, precisamente porque
esa prestación y sus particularidades formó parte de la contienda anterior y, por tanto, influye en ese
aspecto en orden al divorcio voluntario posterior.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEGUNDO CIRCUITO.

Amparo directo 115/2003. 25 de marzo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Virgilio A. Solorio
Campos. Secretario: Faustino García Astudillo.

Pág. 1 de 1 Fecha de impresión 23/06/2023


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/183950

También podría gustarte