Está en la página 1de 2

Asignatura: Electivo Probabilidad y Estadística Timbre

Curso: 3° y 4to Medio UTP


Docente: Montserratt I. Guerrero Barra

Guía de Ejercicios N° 6: Medidas de Dispersión

Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logro


OA 2 - Calculan desviación estándar y varianza
Resolver problemas que involucren los conceptos de media en distribuciones asociadas a muestras y
muestral, desviación estándar, varianza, coeficiente de variación y poblaciones.
correlación muestral entre dos variables, tanto de forma manuscrita - Interpretan valores asociados a la
como haciendo uso de herramientas tecnológicas digitales. desviación estándar en distintos
contextos.

Ítem I. Desarrollo
Resuelve los ejercicios de cada ítem en tu cuaderno, block de notas, etc. y añade el desarrollo correspondiente.
Recuerda mantener ordenado y limpio tú procedimiento, y destaca el resultado final.

1. A partir de los siguientes conjuntos numéricos, calcula el rango, promedio y desviación estándar.
Considerando los resultados, ¿qué puedes concluir?

Conjunto A: {2, 5, 8, 9} Conjunto B: {2, 4, 9, 9} Conjunto C: {2, 6, 7, 9}

2. Se tienen dos muestras distintas con igual media aritmética, para ambas calcula la desviación estándar.
Responde:
a) ¿Cuál muestra tiene mayor dispersión de datos?, ¿por qué?
b) ¿Cuál muestra tiene mayor desviación estándar?, ¿qué significa que su desviación estándar sea mayor en
comparación a la otra muestra?

Muestra A: {19, 19,5, 20, 20,5 21} Muestra B: {10, 15, 20, 25, 30}

3. Una empresa desea saber cuánto varía el precio de dos de sus productos en una localidad, para determinarlo
opta por seleccionar 7 locales comerciales al azar que venden ambos productos, ¿cuál es el producto cuyos
precios en el mercado presentan menor dispersión con respecto a su precio promedio?
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 1 = {$572, $523, $521, $532, $522, $567, $536}
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 2 = {$550, $600, $581, $585, $530, $570, $539}

Ítem II. Selección Múltiple


Selecciona la alternativa correcta en cada pregunta y añade el desarrollo pertinente asociada a cada ejercicio.
1. Si las edades, en años, de una población de 6 niños son 3, 5, 6, 7, 8 y 13, entonces su desviación estándar,
en años, es:

58 58
58 58 e) Ninguno de las anteriores.
a) b) √ c) d) √
5 5 6 6
2. Las edades de un grupo de cuatro mamás que participan en un baile para bebé, son 28, 31, 34 y 35. ¿Cuál
es la varianza de la distribución?

a) 2,7 b) 5 c) 7,5 d) 30 e) Ninguno de las anteriores.

3. En un ensayo de Lenguaje, uno de Matemática y otro de Ciencias, Andrés obtuvo 650, 700 y 750 puntos
respectivamente. ¿Cuál es la desviación estándar de los puntajes de Andrés?

100 2 5000 1
10.000
a) b) 50√ c) d) 100√ e)
3 3 3 3 3

4. Dados los conjuntos 𝑀 = {𝑎, 𝑏, 𝑐} y 𝑁 = {𝑝, 𝑞, 𝑟}, con 𝒂, 𝒃, 𝒄, 𝒑, 𝒒 y 𝒓 números enteros, ¿cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es (son) siempre verdaderas?

I) Si 𝑎 = 𝑏 = 𝑐 y 𝑝 = 𝑞 = 𝑟, entonces ambos conjuntos tienen la misma desviación estándar.


II) Si el promedio de M es mayor que el de N, entonces el rango de M es mayor que el rango de N.
III) Si los elementos de M son tres números enteros consecutivos y los de N son tres números pares
consecutivos, entonces la desviación estándar de N es el doble que la de M.

a) Solo I
b) Solo I y II
c) Solo I y III
d) Solo II y III
e) Todas son verdaderas.

5. Sea S un conjunto tal que 𝑆 = {𝑛 − 4, 𝑛 − 2, 𝑛, 𝑛 + 2, 𝑛 + 4}. Respecto a S, ¿cuál de las siguientes


afirmaciones es siempre verdadera?

a) Tiene menor desviación estándar que el conjunto {𝑛, 𝑛 + 2, 𝑛 + 4, 𝑛 + 6, 𝑛 + 8}


b) La desviación estándar del conjunto {𝑛 − 2, 𝑛 − 1, 𝑛, 𝑛 + 1, 𝑛 + 2} es el doble de la desviación estándar
del conjunto S.
c) La desviación estándar del conjunto S es mayor que su varianza.
d) El valor del rango del rango es distinto al valor de la varianza
e) Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte