Está en la página 1de 3

Formato de Identificación de la problemática social

Nombre del estudiante: JORGE ENRIQUE NAVARRETE ALDA

Código: 1070709167 CEAD/CCAV/UDR: CEAD: JOSE ACEVEDO


Y GOMEZ

Programa académico: INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre del tutor(a): Massiel Dayana Castillo Triana

Fecha de presentación del trabajo: 18/03/2023

1. Problemática social identificada: “Colados en el Transmilenio” a


lo largo de los años se venido evidenciando de una manera
exponencial los usuarios que no pagan el servicio, de alguna manera
podemos abarcar que su falta de valores es abismal siendo esto
desde mi punto de vista personal la falta de cultura y veo que a mi
parecer es robar.

2. Contexto de la 3. Información desconocida:


problemática: El desarrollo  Situación económica
de esta problemática se da  Influencia por la
específicamente en Bogotá, sociedad(es decir que
siendo esto algo que como otras personas lo
éticamente está mal ante la hacen él también debe
sociedad representa un serio hacerlo)
peligro para las personas ya  Tiempos de llegada al
que algún bus los puede trabajo
arrollar.  Uso masivo del servicio
4. Actores que intervienen y 5. Valores identificados:
posturas:  Sociedad: (amor, respeto,
 Sociedad bondad, solidaridad,
 Valores de los comprensión)
ciudadanos  Valores de los ciudadanos:
 Entorno en el que viven (amor, respeto, honestidad,
 Problemáticas sociales transparencia, tolerancia,
honor y confianza)
 Entorno en el que viven:
(Solidaridad, confianza,
respeto, honestidad, justicia)
6. Principal afectado: Creo que todos los en sociedad son los
afectados, un acto como este repercuten en todo, unos pagan, otros
no, se pierde dinero que puede ser invertido en arreglos de las
estaciones pero los ciudadanos también ya que muchas veces no se
ve una mejora en el servicio teniendo en cuenta que el valor del
pasaje es significativamente alto.

Reflexión
(Responder cada pregunta en un texto de 150 a 200 palabras)

¿Cuál es su opinión frente a la problemática identificada?

Como usuario el injusto que uno pague y otros no, verlos como si nada haciendo
esto es cuestionable ya que es CULTURA, el beneficio es para todos los usuarios
pero ver que unos lo hagan por que si pues reprochable, al motivos, razones que
llevan a varias personas hacerlo, si, el servicio es bastante costoso, no todos al
final del día tiene para pagar el pasaje, muchos tienen menos para hacerlo, el
dinero viéndolo desde un punto distinto al habitual no alcanza, todo incrementa,
cada año vemos alzas en transporte, alimentos y demás servicios. La falta de
valores como el ser honrado, justo y respetuoso evidencia una falta de educación
en su entorno, estos comportamientos se aprenden, el amor es lo único congénito
como pudimos escuchar en las emisiones hablaban sobre el bien y el mal, somos
quien elige como actuar, sabemos que es correcto y que no y al final actuamos
como creemos pertinente, es decir que la mayoría de las personas que se cuelan
en el Transmilenio lo hacen por voluntad propia, es decir que desea hacerlo.

¿Qué valores identifica usted en su respuesta anterior?

 Honradez
 Amor
 Justo
 Respetuoso
 Tolerancia

No puedo decir que alguna creencia en particular, solo ver que la gente simple
y sencillamente o quiere actuar de la manera correcta, al final siento que
usamos como excusa o pretextos situaciones o necesidades de personas que
realmente si las viven.
Referencias Bibliográficas
(Normas APA)

- Red de Ética (05. 10. 2021). Éticamente [Audio podcast]. ¿Sabes qué
es la ética? Parte 1 - Primera parte. Radio UNAD Virtual – RUV.
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/eticamente-1-sabes-que-
es-la-etica/
- Red de Ética (05. 10. 2021). Éticamente [Audio podcast]. ¿Sabes qué
es la ética? Parte - Segunda parte. Radio UNAD Virtual – RUV.
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/eticamente-2-sabes-que-
es-la-etica-parte-2/

- Cortina, A. (2001). Somos inevitablemente morales. Realidad: Revista


de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 2520-0526, Nº. 82, 2001,
Pags. 519-527. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=4022201

También podría gustarte