Está en la página 1de 6

Derribando Fronteras

Mapeo y características del sector El Portal

Presentado a:
Sor Adriana Arango López

Integrantes:
Ximena Gil Mira
Maria Camila Avendaño Mery
Juan Manuel Del Rio Jaramillo
Santiago Cardona Lopera
Cristian David Mazo Cárdenas
Diego Alejandro Ruiz Arango
Josué David Martínez Viana
Jerónimo Peláez López
Yuliana Andrea Amaya Herrera

I.E.E.N.S.P.J.B

Santa Rosa de Osos


2021
MAPA.

CARACTERISTICAS.

El presente texto tiene como finalidad mostrar la recopilación de varias características del
barrio El Portal las cuales fueron percibidas y observadas partiendo de la experiencia vivida
en la visita a dicho lugar; con el objetivo de hacer un reconocimiento e identificación del
contexto social, cultural e historio que caracterizan al barrio, lo cual servirá como base para
un buen desarrollo del proyecto planteado “Derribando fronteras”.
El Portal alto o también llamado El Portal Uno, es un barrio perteneciente al municipio de
Santa Rosa de Osos, se encuentra ubicado en una pequeña meseta. La fecha en la que
comenzó a poblarse data de hace aproximadamente 42 años. Limita con los barrios; El
Portal Las Acacias, el Nuevo Amanecer y Nutabes. Además, es aledaño a varios espacios
de interés deportivo y recreativo.

Este barrio se encuentra distribuido en 3 bloques de casas, un bosque y una antena de


comunicaciones, además cuenta con una tienda y tiene 2 vías de acceso, una disponible solo
para peatones y otra para vehículos. La infraestructura de la zona es bastante buena, son
casas construidas en material y a simples rasgos no se percibe condiciones de pobreza.

Con respecto al ámbito social, se logró compartir con personas representativas del sector,
como doña Amantina Amaya Aguirre quien vive allí hace aproximadamente 38 años y con
don Hernando que hace 40 años habita el barrio, expresaron que se sienten a gusto con el
barrio, dicen que hay mucha tranquilidad y unión entre todos los vecinos, además de que
todos son muy serviciales. Existe una comunicación basada en el dialogo asertivo y el
respeto.

Manifestaron también que actualmente, el barrio es mucho más tranquilo y pacifico pues
anteriormente la calma y seguridad se veían quebrantadas por la delincuencia, la presencia
de personas que consumen y trabajan con el microtráfico de estupefacientes y en ocasiones
los niños parecían ser víctimas de estos hechos, pues eran manipulados con el fin de ser
transportadores de dicha mercancía de trabajo.

El Portal es un barrio relativamente nuevo, tiene espacios amplios para transportarse, pasar
el tiempo y jugar. Los habitantes son gentiles y no les molesta la presencia de los niños, por
el contrario los respetan y vigilan para que todo esté bien. La mayoría de los niños que
habitan el barrio oscilan entre uno y nueve años de edad, se resaltan por ser alegres,
extrovertidos, inteligentes, respetuosos, se divierten mediante el juego en conjunto con los
demás, la práctica de deportes varias manifestaciones artísticas como la pintura, el dibujo,
el baile y otras más. Para llevar a cabo todas esas actividades de interés y de socialización
con los otros niños, suelen frecuentar la casa de doña Amantina y las zonas verdes que tiene
el barrio.
Durante el recorrido, en cada una de las personas asistentes suscitó diversas emociones y
sensaciones; alegría de poder visitar y apreciar con un mayor interés el barrio, admiración
por el sentido de pertenencia que tienen los habitantes, por las decoración artísticas y
coloridas del lugar y el cuidado del jardín que lo adorna. Tranquilidad porque a pesar de ser
un barrio con antecedentes de micro tráfico y todo lo que este desencadena, se siente y
refleja un ambiente apacible, calmado, alegre y solidario. También, se generó motivación y
entusiasmo por querer ser parte de este proyecto, de compartir con los niños y demás
personas de la comunidad y desde los saberes y experiencias generar felicidad, espacios de
conocimiento mutuo y pequeños cambios que logren transformar realidades.

SITIOS DE MAYOR INTERÉS.


Imagen Descripción

La escultura de la virgen es
representativa para el sector ya que es
un símbolo que representa, transmite,
protege y constantemente los esta
llamando a ser mejores cristianos y a
seguir a su hijo Jesús.

La antena de comunicaciones es
importante para los habitantes del Portal
y sus alrededores ya que permite
conectividad y señal a los equipos que
acceden a la red y que están ubicados en
el sector.

La tienda un espacio que una familia


del sector adecuo con alimentos de la
canasta familiar para que los habitantes
del sector que deseen se acerquen y
consuman sus productos de allí.

Zonas verdes, todos los bloques de


casas ubicados en el sector cuentan con
grandes espacios naturales donde
pueden pasear a sus mascotas, disfrutar
del sol y sembrar sus plantas.
Además, se logró percibir que las
personas de este barrio demuestran
sentido de pertenencia por el lugar,
cuidan con esmero su territorio y
arquitectura.

El bosque un lugar apto para que todos


los habitantes disfruten de él, cuenta
con una vista espectacular que sus
habitantes observan al pasar por ahí, los
niños cuentan también con este espacio
para jugar y compartir en comunidad.
La casa de Doña Amantina, una señora
de edad que vive hace muchos años ene
este sector y a la cual los niños le tienen
gran aprecio pues esta esta pendiente de
ellos y los cuida mientras ellos juegan
alrededor de su casa, los padres y
vecinos del sector le tienen gran
confianza y aprecio.

Cabe resaltar que el barrio es cercano a


varios espacios deportivos como lo son
la placa polideportiva, el gimnasio
municipal, la pista atlética, entre otros
que permiten ambientes de recreación
para los niños y jóvenes los cuales
pueden ser de beneficio para el
desarrollo social y fisiológico de los
mismos, propicia además espacios para
la diversión y relaciones
interpersonales.

También podría gustarte