Está en la página 1de 5

“2021 – AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR.

CÉSAR MILSTEIN”

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”


Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

CRONOGRAMA DE CLASES
MATERIA “HISTORIA ARGENTINA GENERAL”

Clase Fecha Unidad Textos de prácticos

1 28-mar PRESENTACIÓN DE LA MATERIA Y DE LXS DOCENTES


Presencial
2 04-abr UNIDAD 1 Presta, Ana María “La sociedad colonial: raza, etnicidad,
virtual clase y género. Siglos XVI y XVII” en Tandeter, Enrique (dir.):
Nueva Historia Argentina. La sociedad colonial, Tomo II,
Buenos Aires, Sudamericana.
Reid Andrews, George, Afroargentinos de Buenos Aires,
Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1989, capítulo 3.
3 11-abr UNIDAD 1 Di Meglio, Gabriel, “Las palabras de Manul. La plebe porteña
Presencial y la política en los años revolucionarios”, en Raúl Fradkin
(editor), ¿Y el pueblo dónde está?, Buenos Aires, Prometeo
Libros, 2008
Galasso, Nortberto, La Revolución de Mayo: el Pueblo quiere
saber de que se trató, Buenos Aires, Ediciones del
Pensamiento Nacional, 2009.
Galasso, Norberto, “Artigas y las masas populares de la
revolución”, Cuadernos Para la Otra Historia, Buenos Aires,
Centro Cultural Enrique Santos Discepolo, 2006.

4 18-abr UNIDAD 2 Di Meglio, Gabriel “La participación política popular en la


virtual provincia de Buenos Aires, 1820-1890” en Fradkin, Raúl; Di
Meglio, Gabriel (Coords.), Hacer política, la participación
popular en el siglo XIX rioplatense, Buenos Aires, Prometeo
Libros, 2013.
Galasso, Norberto, Jara, Juan Carlos, Rivadavia, Las
Provincias y la Burguesía Comercial Porteña, Buenos Aires,
Centro Cultural Enrique Santos Discepolo, 2006.
“2021 – AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN”

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”


Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

5 25-abr UNIDAD 2 Salvatore, “Consolidación del Régimen Rosista 1835-1852”,


Presencial en Goldman, Noemí (dir.): Nueva Historia Argentina.
Revolución, Reforma, Confederación (1806-1852), Tomo III,
Buenos Aires, Sudamericana, 1998.
Alberdi, Juan Bautista, Bases y Puntos de Partida para la
organización política de la República Argentina, Buenos Aires,
Lancelot, 2009, (selección).
Sarmiento, Domingo Faustino, Facundo, Buenos Aires,
Eudeba, 2011 (Selección).

6 02-may UNIDAD 3 Garavaglia Juan C., Construir el Estado, inventar la Nación, El


Virtual Rio de la Plata S.XVIII y XIX, Buenos Aires, Prometeo, 2007,
capítulo 3.
Barrancos, Dora, Mujeres en la sociedad argentina: una
historia de cinco siglos, Buenos Aires, 2010, capítulo 4.
Martínez Sarasola, Carlos, Nuestros paisanos los indios,
Buenos Aires, Emecé, 2005, capítulo 9.
Reid Andrews, George, Afroargentinos de Buenos Aires,
Buenos Aires, iciones de la Flor. 1989, capítulos 5 y 8.
Fuentes:
Escuti y Quiroga, Sandalio “La Raza Africana o sea El
Demócrata Negro. Periódico Político, Literario, Industrial y
Comercial” Ano 1 N°1, 7 de enero. Imprenta de la Reforma
Pacífica. 1858.
Mendizabal, Horacio “Horas de meditación”, introducción.
Editorial Buenos Aires. 1869
7 09-may UNIDAD 4 Cattaruzza, Alejandro, Historia de la Argentina (1916-1955),
Presencial Buenos Aires, Siglo XXI, capítulos 2,5.
Jauretche, Arturo, Forja y la década infame, Buenos Aires,
Arturo Peña Lillo (selección)
Palermo, Silvana A. (2007) “¿Trabajo masculino, protesta
femenina? La participación de las mujeres en la gran huelga
ferroviaria de 1917”, en Historia de luchas, resistencias y
representaciones. Mujeres en la Argentina
ENVÍO DE CONSIGNAS 1º PARCIAL
“2021 – AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN”

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”


Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

8 16-may UNIDAD 5 Galasso, Norberto, Peronismo y liberación nacional,


Virtual Cuadernos Para la Otra Historia, Buenos Aires, Centro
Cultural Enrique Santos Discépolo, 2006.
James, Daniel, Resistencia e Integración, el peronismo y la
clase trabajadora argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006,
primera parte.
Murmis, Miguel; Portantiero, Juan Carlos, Estudios sobre los
orígenes del peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI, 1972,
segunda parte.
Fuente:
Perón, Juan Domingo, Discursos Históricos, pensamiento
políticos, discursos y mensajes (1943-1973), Buenos
Aires, Rafael Cedeño, 2011, (selección).

9 23 mayo UNIDAD 5 Adamovsky, Ezequiel, Historia de las clases populares en la


Presencial Argentina. Desde 1880 hasta 2003, Buenos Aires,
Sudamericana, 2012, capítulo 6.
Barrancos, Dora, Mujeres en la sociedad argentina, una
historia de cinco siglos, Buenos Aires, Sudamericana, 2007,
capítulo 5.
Milanesio, Natalia, Cuando los trabajadores salieron de
compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio
cultural durante el 1º Peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI,
capítulo 1.
Fuente:
Perón, Eva, La Razón de mi vida, Buenos Aires, Peuser, 1951,
(Selección)
SEMANA DE ENTREGA DE 1º PARCIAL

10 30 mayo UNIDAD 6 De Riz, Liliana, La política en suspenso, 1966-1976, Buenos


Virtual Aires, Paidós, 2000, capítulos 1,2.
Schneider, Alejandro, Los Compañeros: Trabajadores,
Izquierda y Peronismo 1955-1973, Buenos Aires, Imago
Mundi, capítulo 3.
Spinelli, María Estela, Los vencedores vencidos: el
antiperonismo y la revolución libertadora, Buenos Aires,
Biblos, 2005, capítulo 2
“2021 – AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN”

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”


Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

11 6-jun UNIDAD 6 Baschetti, Roberto, Documentos de la Resistencia Peronista,


Presencial Buenos Aires, Campana de Palo, 1997, (selección).
Galasso, Norberto, La Revolución Libertadora, Cuadernos
Para la Otra Historia, Buenos Aires, Centro Cultural Enrique
Santos Discepolo, 2006.
James, Daniel, Resistencia e Integración, el peronismo y la
clase trabajadora argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006,
segunda parte.

12 13-jun UNIDAD 6 Altamirano, Carlos, Peronismo y cultura de Izquierda,


Virtual Buenos Aires, siglo XXI, 2011, capítulo 4.
Brennan James, El Cordobazo. Las guerras obreras en
Córdoba 1955-1974, Buenos Aires, Sudamericana, 1996, pp.
178-217.
Gillespie, Richard, Soldados de Perón, Los Montoneros,
Buenos Aires, Grijalbo, 1998, capítulos 1,2.
Hernández Arregui, Peronismo y Socialismo, Arturo Peña
Lillo, Ediciones Continente, 2011.
ENVÍO DE CONSIGNAS PARA 2DO PARCIAL
13 20-jun UNIDAD 7 Carnovale, Vera, Los combatientes. Historia del PRT-ERP,
Presencial Buenos Aires, Siglo XXI, 2011, capítulo 3.
Gillespie, Richard, Soldados de Perón, Los Montoneros,
Buenos Aires, Grijalbo, 1998, capítulos 3.
Galasso, Norberto, Perón, exilio, resistencia, retorno y
muerte (1955-1974), Buenos Aires, Colihue, 2005, capítulo
72.

14 27 jun UNIDAD 8 Calveiro, Pilar, Poder y desaparición. Los campos de


Virtual concentración en Argentina, Buenos Aires, Colihue, 1998,
Gorini, Ulises (Comp.), Madres de Plaza de Mayo,
Documentos, Buenos Aires, UNDAV Ediciones, 2019, Tomo I,
selección.
Pozzi, Pablo, Oposición obrera a la dictadura, Buenos Aires:
Contrapunto, 1988. Cap V
Walsh, Rodolfo: “Carta abierta a la dictadura militar”. Marzo
de 1977
ENTREGA DE 2DO PARCIAL
“2021 – AÑO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CÉSAR MILSTEIN”

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”


Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

15 4 jul UNIDAD 9 Basualdo, Eduardo, Estudios de historia económica


Presencial argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006, capítulo 6.
CONADEP, Nunca Más. Informe de la Comisión Nacional
sobre la Desaparición de Personas, Buenos Aires, EUDEBA,
2006, Prólogos.
Loreti, Damián; Lozano, Luis, “Derechos humanos: de la
amnistía encubierta a un modelo de justicia impartida” en
Pucciarelli, Alfredo; Castellani, Ana (Coords.), Los años del
kirchernismo, la disputa hegemónica tras las crisis del orden
neoliberal, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017.
Svampa, Maristella; Pereyra, Sebastián, Entre la ruta y el
barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras,
Buenos Aires, Biblos, 2009, capítulos 3.

16 11 jul recuperatorios
Virtual

17 18 jul CIERRE Y DEVOLUCIONES


Presencial

También podría gustarte