Está en la página 1de 8

Trabajo integrador geografia

Peru
Bandera:

Escudo:
División estructural:
Peru en la actualidad está constituida
por :regiones,distritos,veinticuatro
departamentos y la provincia
constitucional del callao,herencia del
antiguo modelo de organización territorial,
que se prevé conformen regiones
mediante fusión de las mismas,aunque
hasta la fecha no se ha creado ninguna
región de manera oficial.
Es comun nombrar como región a
cualquiera de los 24 departamentos y a la
Provincia Constitucional del Callao, pues
estas poseen un gobierno regional propio y
esto genera confusiones.
Los departamentos son:Amazonas, Ancash,
Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca,
Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica,
Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima,
Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco,
Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes,
Ucayali.
Las regiones son:
Región Cusco-Apurímac: Apurímac, Cuzco.
Región Sur Andina: Arequipa, Puno, Tacna.
Región Ica-Ayacucho-Huancavelica:
Ayacucho, Huancavelica, Ica.
Región Nor-Centro-Oriental: Áncash,
Huánuco, Junín, Lima, Pasco.
Región Norte: Lambayeque, Piura, Tumbes.
Relieve
El relieve En Perú constituye una Extensa llanura
arida,alternan valles de reducida extensión, pampas
aluviales y montañas de escasa elevación,
Los tipos de relieves que existen en Perú son:
Costa: Con pampas, valles costeros, depresiones,
penínsulas y desiertos.
Sierra: Destaca por sus cordilleras, volcanes,
mesetas, cañones y valles andinos.
Selva: Tiene pongos (cañones fluviales de gran
profundidad), valles amazónicos y sistemas de
grutas (cuevas).
Tipo de relieve en lima:en lima se encuentra un
relieve que va desde el litoral: Barranca, Cañete,
Huaura, Huaral, pasa por la sierra: Canta, Huaral,
Huaura, Oyón, Yauyos y vLa costa central peruana,
muestra una serie de microclimas atípicos debido a
la influyente y fría corriente de Humboldt que se
deriva de la Antártida, la cercanía de la cordillera de
los Andes y su ubicación geográfica, dándole a Lima
un clima subtropical, fresco, desértico y
húmedo,tiene una serie de microclimas debido a la
influyente y fría corriente de Humboldt que se
deriva de la Antártida, la cercanía de la cordillera de
los Andes y su ubicación geográfica, dándole a Lima
(la capital de Perú) un clima subtropical, fresco,
desértico y húmedo a la vez.

Clima:los vientos alisios se le llama a la corriente de


viento que se desplaza desde el este hasta el oeste por la región
ecuatorial además tienen un carácter suave y continúo.
Permafrost es el suelo en algunos territorios que permanece
constante en una temperatura menor que los 0°c,se puede
encontrar en la superficie o bajo tierra en el emisferio norte.
Tipos de climas:clima oceánico ej:Chachapoyas,
Oxapampa,nuevo tingo,etc.
Climas calientes de el desierto ej:lima,chiclayo,Piura.
clima de la tundra ej:Puno,yauri,soraypampa.
Los climas fríos de el desierto ej:bella vista,San Juan de chucho,la
tomilla.
Climas fríos y semiaridos ej:cabanaconde,coporaque,San Andrés.
Clima oceánico subtropical de alta montaña
ej:cuzco,chinchero,los baños del inca.
Clima de sabana tropical ej:Bagua grande,santa teresa,puerta
esperanza.
Clima de la selva tropical ej:Tarapoto, San Ramón, La Merced,
Santo Domingo, Comunidad Nativa de Infierno.

Hidrografia:
El país de Perú cuenta con 3 vertientes
hidrográficas,En donde 2 de ellas son pequeñas
cuencas costeras que vierten sus aguas al océano
Pacífico.las restantes dos son las vertientes del
Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la
vertiente endorreica del lago Titicaca, ambas
delimitadas por la cordillera de los Andes.
Cuántas cuencas hidrograficas hay en Perú?
En Perú hay 159 cuencas hidrográficas.
Las cuencas de el Titicaca son:
Río Suches
Río Huancané (125 km con sus fuentes)
Río Ramis
Río Coata (141 km con sus fuentes)
Río Ilave
Y Río Desaguadero.

Principales problemas ambientales


en el Perú:
Deforestación en el Perú,Minería en
Perú,Crecimiento,urbano
descontrolado,Sobrepesca,Agricultura
industrial,Falta de concienciación,la contaminación
del agua, del aire y del suelo, la erosión del suelo, la
deforestación y la pérdida de biodiversidad.
Pirámide poblacional:

En esta imagen podemos observar una pirámide


Regresiva y indica que de 0 hasta los 4 hay más
porcentaje de hombres que de mujeres,desde 5
hasta 9 hay un poco más hombres,desde 10 a 14
están igualados los dos sexos,

También podría gustarte