Está en la página 1de 5

MONTESSORI SCHOOL

LA EMPRESA
1. DOCENTE: TATIANA LINARES
2. ALUMNO: GONZALES HERRERA, HAROLD HEINNS
3. SECCION: 5° A

INTRODUCCION

La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones


sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y
servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la
transformación de bienes intermedios (materias primas y productos
semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos
(básicamente trabajo y capital).
La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner
en manos del publico la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la
economía.
LA EMPRESA

1. DEFINICION
Se puede definir como una unidad formada por un grupo de personas,
bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar
un servicio que cubra una necesidad y por el que se obtengan
beneficios.

La empresa es una organización social que utiliza una gran variedad de


recursos para alcanzar determinados objetivos

2. FINES DE LA EMPRESA
 Prestar un servicio o producir un bien económico
(supermercados, clínicas, cines, etc)
 Obtener un beneficio (Empresa obtenga ganancia para retribuir el
esfuerzo de los trabajadores)
 Contribuir al progreso de la sociedad y desarrollar bienestar social
(a través del pago de los impuestos que ayudan a la sociedad)

3. CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA
 Satisfacen una necesidad: El principal motivo de una empresa es
cubrir una demanda, ya que es la razón de su creación y de su
constante funcionamiento a través del tiempo.
 Buscan un beneficio económico: Las organizaciones se
caracterizan por perseguir un beneficio económico a través de los
productos y servicios que ofrecen al mercado.
 Poseen recursos humanos: Toda organización tiene un conjunto
de empleados para llevar a cabo sus actividades (jornada de
trabajo). Por ende, son las personas que, bajo un contrato laboral,
trabajan para una determinada empresa efectuando una cantidad
diversa de actividades.
 Disponen de capital: Las empresas cuentan con recursos
financieros y bienes físicos que son utilizados para financiar y
posibilitar sus operaciones.
 Variedad de perfiles profesionales: existen diferentes roles de
trabajo, esto hace que diferentes perfiles profesionales sean
necesitados para cubrir dichos puestos.
 Son un equipo de trabajo: El buen funcionamiento de una
empresa está condicionado por la eficacia de su trabajo en
equipo.
 Diversidad de departamentos: con el objetivo de separar
actividades, optimizar procesos, incrementar la productividad y
mejorar los resultados finales.

4. FORMAS BASICAS DE NEGOCIOS

Se examinará tres formas legales de organización de los negocios


(persona física, asociación y corporación) son:
A. Persona física, empresa unipersonal
B. Asociaciones, sociedades
C. corporaciones

5. FORMAS BASICAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

La forma de organización empresarial es esencial para alcanzar los


objetivos de la empresa: su estructura y cómo se relacionan sus
diferentes partes definirá en gran medida cómo se realizan los
procedimientos y cómo se reparten los recursos.
Las formas básicas de organización empresarial son:
A. Empresas individuales.
B. Sociedad colectiva.
C. Sociedad de responsabilidad limitada.
D. Sociedad anónima.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. https://www.ceupe.com/blog/caracteristicas-de-una-empresa.html
2. https://www.sumup.com/es-es/facturas/glosario/empresa/
3. https://es.slideshare.net/jjoosseeee/empresapptxjjjjjjj
4. https://es.slideshare.net/aroncalm/la-empresa-7070620
5. http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/GuerreroMF/
cap4.pdf
6. https://apuntesdefinanzas.blogspot.com/2008/11/formas-de-
organizacin-de-los-negocios.html

También podría gustarte