Está en la página 1de 2

Plebiscito

Pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente, mediante el cual apoya o rechaza una
decisión. En un plebiscito solo se somete a votación las políticas que no requieren aprobación del
Congreso de la Republica.

Iniciativa popular

Derecho político en el cual los ciudadanos pueden presentar proyectos de acto legislativo de ley
ante el Congreso así para que sean debatidos, aprobados o negados por la corporación pública.

Referendo

Se convoca al pueblo para que la aprobación o rechazo de proyectos con norma jurídica o no una
norma ya vigente, puede ser sometido a consideración del pueblo para llegar a algún acuerdo o
aprobar o rechazar totalmente el proyecto.

Dos tipos:

Referendo derogatorio: sometimiento de una norma que fue aprobada por el congreso a
consideración del pueblo para que este decida si derega la ley, ordena o hace algún acuerdo.

Aprobatorio: Proyecto de acto legislativo a consideración del pueblo si aprueba o rechaza


totalmente.

Revocatoria al mandato

Es un derecho político que tenemos el cual se encarga de destituir de un cargo a su respectivo


mandato después de mínimo un año de gobierno para empezar la revocatoria por medio de firmas
para así ejercer el control y garantizar la eficacia de los actos del estado.

Cabildo abierto:

Se realiza en cada municipio que brinda conocer las propuestas realizadas atendidas a escala
barrial y municipal para velar por los intereses de los habitantes.

Consulta popular

Manifestación de la democracia participativa Fomentando que la gente decida sobre asuntos de


interés nacional, departamental o municipal sometida por el presidente de la república para que
se defina el destino que puede llegar a tener el territorio.

Acción del Tutela

Busca proteger los derechos fundamentales de los individuos cuando resulten vulnerados
amenazados por la acción que provenga de alguna autoridad publica y así evitar un perjuicio.

El voto

Ejercen el derecho para participar en comicios para la designación de sus representantes o para
pronunciarse frente a aquellas propuestas que le sean sometidas. Por lo tanto, el estado deberá
asumir la responsabilidad de proteger el derecho del voto cuando los ciudadanos participen en la
conformación y control del poder político.

También podría gustarte