Está en la página 1de 2

Deivi Gilbert.

De los 23 problemas de Gilbert planteó a los matemáticos en el año 1900


la mayoría han sido resueltos, sin embargo, hay una gran excepción, la hipótesis Riman,
el octavo problema de la vista de Gilbert, sigue siendo el santo grial de las matemáticas.

Lo más extraño es que cuanto más abstractas y complicadas sean las matemáticas más
utilidad presentan en el mundo real, ahora las matemáticas dominan todos los aspectos
de nuestra vida, cada vez que encendemos la televisión, encendemos un ordenador,
pasamos una tarjeta de crédito.

Las matemáticas es el auténtico lenguaje en el que está escrito el universo, la llave para
entender el mundo que nos rodea, los matemáticos no están motivados por el dinero y
las ganancias materiales, ni siquiera por las aplicaciones prácticas que pueda tener su
trabajo, lo que importa es la gloria de poder dar solución a alguno de los grandes
problemas.
Conclusión

El disfrute de la rica historia de las matemáticas nos hace agradecer al autor de estos
documentales por esa gran investigación que nos revela la fascinante historia de las
matemáticas.

El saber que personajes se enfocaron en resolver los problemas que se presentan en


las matemáticas y que trataron de dar explicación de dichos problemas hace que
despierte una capacidad crítica entre los amantes de las matemáticas.

La capacidad de síntesis y de búsqueda de información de parte del autor de los


documentales es fascinante, ya que busca tanto el contexto histórico como las
diferentes situaciones que se presentaban en ese tiempo en donde se buscaba el
conocimiento matemático

También podría gustarte