Está en la página 1de 2

1)

2)
Vanguardia elegida a la que pertenece: expresionismo
Obra: El Grito
Autor: Edvard Munch
Año: 1893
Ubicación: Niza, Francia.

En "El Grito", Munch representa a un personaje (donde se puede ver la desfiguración de la


figura humana)en un estado de profunda desesperación y ansiedad. La figura central, con
su rostro y boca abierta en un gesto de terror, parece estar inmersa en un grito silencioso y
desgarrador. Esta representación exagerada de las emociones busca transmitir la
intensidad y la angustia emocional del individuo.
La distorsión de la realidad se refleja en la representación del paisaje. Los colores vibrantes
y las pinceladas violentas crean un ambiente caótico y perturbador. La figura y el paisaje se
fusionan, generando una sensación de desequilibrio y una ruptura con la representación
tradicional.
A través de la expresión subjetiva, Munch canaliza sus propias experiencias y emociones en
la obra. "El Grito" es una expresión poderosa y personal de su angustia existencial y su
lucha interna. La obra trasciende lo meramente visual para transmitir una sensación de
alienación y vulnerabilidad emocional que resuena en el espectador.

Vanguardia elegida a la que pertenece: futurismo


Obra: Muchacha bajando la escalera
Autor: Giacomo Balla
Año: 1913
Ubicación: Düsseldorf, Alemania

Esta pintura captura el movimiento y la energía característicos del futurismo. En la obra,


vemos a una figura femenina descendiendo una escalera en múltiples fragmentos
superpuestos. Balla descompone la figura en formas geométricas angulares y líneas
diagonales para simbolizar la fluidez y la acción en el espacio. Cada fragmento de la figura
muestra una etapa del movimiento descendente, creando una sensación de movimiento
continuo.
La pintura refleja la fascinación del futurismo por el dinamismo y la velocidad de la vida
moderna. Balla busca capturar el ritmo acelerado de la ciudad y la energía en constante
transformación. A través de su estilo fragmentado y la superposición de formas, transmite la
sensación de movimiento y cambio constante en el mundo.
"Muchacha bajando la escalera" celebra la belleza y la vitalidad de la vida cotidiana,
enfatizando el poder de la acción y la transformación. La obra encapsula la esencia del
futurismo al representar el movimiento y la energía dinámica, evocando la experiencia de la
vida moderna en la era industrial.

También podría gustarte