Está en la página 1de 7

De acuerdo con la gráfica anterior, podemos ver que el 88,9% de los encuestados consideran que

la minería es importante en la economía colombiana en cambio, el 11,1% no lo consideran así.

En basa a la respuesta anterior donde el 88,9% consideran importante la economía minera en el


país colombiano expresaron desde su pensamiento o punto de vista, del por qué lo consideran así.
De la pregunta anterior podemos percibir desde el punto de vista de los encuestados, como creen
ellos que la encomia minera ayuda en el buen vivir de los colombianos.

Mediante esta grafica se percibe los puntajes dados por los encunetados referente a la calificación
que le dan a la encomia minera en Colombia, donde el 11,1% le dan 3, el 55,6% le dan 4 y el 33,3%
le dan 5 los cuales son puntajes buenos a tener en cuenta.
En basa a las respuestas anterior donde los encuestados manifiestan puntos para implementar en
la minería para que esta sea más productiva, los cuales son puntos bastantes productivos que se
deben consideran e implementar para hacer de la minería lo más productivo posible.

En la grafica anterior podemos ver que el 44.4% de los encuestados respondieron que el
porcentaje de contribución de la minería al PIB es del 5% lo cual es verdadero y el 55,6% de los
encuestados marcaron el 10% lo cual es falso.
En las repuestas anteriores los encuestados expresaron desde su conocimiento, que impacto
consideran ellos que la economía minera tiene en la escomía del país.

En la grafica anterior se puede evidenciar que el 66,7% considera que si se está regulando de
manera correcta la minería lo que es verdadero ye l 33,3% manifestó que no.
Uno de los principales impactos ambienta l.es en la minería en el país es la deforestación, donde el
22,2% de los encuestado la escogieron, y el 33,3% escogieron las emisiones de CO2 y el 44,4% la
contaminación del agua, se puede evidenciar la falta de información en los encuestados.

Desde las respuestas anteriores sobre el impacto negativo que puede tener la economía de la
minería en el país colombiano las cuales son reales y se deben considera para el mejoramiento de
esta.
La política del gobierno para incentivar la inversión en la minería es, la reducción del impuesto
donde el 22,2% marcaron correctamente, el 22,2% la eliminación y barras arancelares y el 55,6%
la implementación de políticas de responsabilidades, por ende se debe tener en cuenta la fata de
información de los encuestados.

En la respuesta de la pregunta realizada anteriormente su mayoría consideran que la minería en


Colombia se ha desarrollado de manera favorable, con nuevas técnicas, y aumento en el aporte
económico en el país.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdaOiXeflfOEYZLjwVGCKrsLI_nF_Aww5OqZyMQg-
IJZnA3GA/viewform?usp=sf_link

También podría gustarte