Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

Facultad de ingeniería y ciencias básicas

Taller eje 1
CREATIVIDAD, DESARROLLO E INNOVACIÓN II

TUTOR:
Jose De Los Santos Solorzano Suarez

PRESENTADO POR:
Camilo Estaban Hernandez Gallego

Valledupar – Cesar
2022
Aprendizaje colaborativo:
Mi propuesta consta de una idea para colaborar virtualmente con estudiantes que se sientan
frustrados al no saber si están aprendiendo de la manera correcta o que quieran saber
la opinión de otros expertos sobre su desarrollo académico.
Imagen:(https://www.lucaedu.com/aprender-a-aprender/ )

El servicio se brinda a través de un blog interactivo donde, existen dos tipos de usuarios.
● Uno es el usuario que desea la opinión y adquirir el aprendizaje.
● El segundo tipo de usuario puede ser un experto en la temática o una persona que le
haya dedicado muchas horas a la temática que desee enseñar u opinar sobre el avance
de otros en esta.
El usuario que desee aprender escribirá una breve reseña en el blog sobre lo que sepa sobre
cualquier temática en concreto y el otro tipo de usuario estará para comentar y corregir de
cualquier error que haya cometido. Así podrá hacerse una retroalimentación y de esta manera
podrá conocer sus debilidades y fortalezas sobre la temática que lleva en desarrollo de
aprendizaje.
Imagen:(https://moodle.catedu.es/mod/book/tool/print/index.php?id=22738&lang=en )
El servicio para ambos tipos de usuarios es de mucha ayuda, ya que como el ser humano está
constantemente en proceso de aprendizaje podrán sacar provecho de la información que sea
digitada por otros usuarios que usen la plataforma para comentar correcciones y enseñar
nueva información de utilidad. Así mismo se conseguirá que los usuarios se sientan
satisfechos por sus logros y por enseñarles de lo que saben a otros.
Los involucrados en el blog deberán hacer la retroalimentación de manera respetuosa y
concisa sobre las temáticas en las que estén comentando o corrigiendo a un aprendiz. No
obstante el aprendiz también debe ser agradecido con las ayudas que le ofrezcan los usuarios
y puede hacer preguntas si continua con dudas.
Implementando todo como se ha propuesto en esta idea creativa se espera que muchas
personas puedan tener ese apoyo que no sentían o estaban buscando en cuanto a su desarrollo
de aprendizaje y se logrará tener una comunidad ansiosa por el conocimiento y con más
empatía hacía los demás.

También podría gustarte